Los cirujanos hablamos de “vía de abordaje” cuando nos referimos a cómo y por dónde hacemos frente a una operación. Concretamente en el caso de la cirugía mamaria, la elección de la vía de abordaje apropiada es un tema fundamental para garantizar el éxito de la intervención.
Sin embargo, no es un tema que pueda resolverse con una simple afirmación o negación. Puesto que en función del tipo de operación en concreto; las características fisionómicas de la paciente; el equilibrio perfecto entre sus deseos y las expectativas reales para alcanzar la armonía corporal; el tamaño y la forma de la prótesis, etc., hablaremos de una vía de abordaje u otra.
Ya hemos hablado previamente sobre este asunto en otros artículos dedicados al aumento de pecho o a la cirugía de mama tuberosas porque, efectivamente, es una cuestión importantísima. Muchas pacientes nos preguntan: pero qué es mejor, ¿colocar la prótesis delante o detrás del músculo?
A continuación damos respuesta a esta cuestión analizándola desde sus diferentes perspectivas. Como ya sabemos (pero nunca está de más recalcarlo), cualquier cirugía debe ser observada desde numerosos puntos de vista. Porque cada parte de nuestro organismo está interconectado: imaginemos unas piezas que influyen en otras para su correcto funcionamiento y para su aspecto estético.
¿Cómo y dónde suele realizarse la incisión? ¿Por dónde se suele colocar la prótesis mamaria?
En general, cuando nos enfrentamos a un aumento de pecho con prótesis, las incisiones en la piel suelen realizarse en el llamado surco submamario: esto es, la parte más inferior del seno. También es común realizar la intervención con una incisión periareolar: esto es, realizando una semicircunferencia inferior en la areola. La tercera opción sería realizar la incisión en la axila de la paciente e intervenir de este modo.
En cuanto a cómo y por dónde colocar la prótesis (el llamado plano de colocación), la forma más común y recomendable suele ser la colocación subpectoral: de este modo la prótesis se ubica en un “bolsillo” que se crea específicamente debajo del músculo pectoral mayor.
Sin embargo, también existen otras dos aproximaciones, la llamada colocación subfascial: debajo de la “fascia”, una especie de fina membrana que recubre el músculo. Y la colocación subglandular: detrás de la glándula mamaria (en general, la opción menos extendida y menos recomendable salvo casos específicos).
Pero entonces… ¿por qué es mejor colocar la prótesis de mama por debajo del músculo?
Para resolver esta pregunta de la mejor forma posible, y entender de una forma más visual el punto anterior, lo primero que debemos hacer es analizar cuál es la anatomía de la mama. Si seguimos su estructura desde fuera hasta dentro, podemos encontrar los siguientes elementos que constituyen el seno:
- Piel o tejido cutáneo.
- Grasa o tejido adiposo: esta capa tendrá mayor o menor tamaño en función de si la paciente está más o menos delgada.
- Glándula mamaria: como ya hemos destacado en este artículo dedicado a la cirugía mamaria y la lactancia, la glándula mamaria es el elemento fundamental para poder dar de mamar a nuestros hijos. Sin ella, la lactancia no es posible. Hay mujeres en las que, debido a una condición preoperatoria, existe ausencia total o parcial de glándula mamaria (hipoplasia mamaria severa o aplasia mamaria). Por ello deciden precisamente intervenirse y realizarse una mastopexia o aumento mamario.
Dada su función y debido a su delicada estructura, salvo casos muy específicos que ya hemos mencionado, suele evitarse la manipulación de la glándula mamaria. Cuando se atraviesa la glándula mamaria para colocar el implante (incisión periareolar), se seccionan varios de sus conductos, los llamados galactóforos. Sin embargo, los que se verían afectados serían los inferiores, por lo que la lactancia seguiría siendo posible incluso en este caso.
- “Fascia” del músculo pectoral mayor: la fina capa o membrana que recubre el músculo.
- Músculo pectoral mayor.
- Pared torácica: donde se encuentran las costillas; la parte ósea donde se apoya toda la estructura mamaria anterior.
En efecto, y como adelantábamos, la colocación de la prótesis debajo del músculo (plano de colocación subpectoral) es el método más habitual y recomendable. Puesto que permite que la prótesis se inserte más en profundidad y quede mucho más protegida.
Ventajas de la colocación de la prótesis por debajo del músculo
Cuando se realiza una mastopexia o aumento mamario que implica colocación de implante debajo del músculo, conseguimos que la forma de la mama sea mucho más natural, haciendo prácticamente inapreciable el borde de la prótesis en la parte superior del seno.
Pero, además, se considera la aproximación más segura, puesto se disminuye radicalmente la incidencia de contractura capsular y la aparición del rippling (arrugas o visibilidad de los pliegues de la prótesis que explicábamos en este artículo). Asimismo, se evita cualquier contacto con la glándula mamaria.
Sin embargo, puede no ser la mejor opción para mujeres que practiquen deportes de alto rendimiento que les exijan fuertes aumentos en su musculatura pectoral (y en todo el tren superior de su cuerpo, en definitiva). En estos casos específicos, suele valorarse la colocación subglandular o subfascial, aunque si la paciente es muy delgada y la prótesis va a quedar muy expuesta en el escote a veces también optamos por el plano submuscular.
Por ello, y como hemos recalcado a lo largo de este artículo, es muy importante analizar la anatomía y las problemáticas particulares de cada paciente. Para elegir el método más adecuado a sus necesidades y a su estilo de vida. ¿Quieres saber cuál es la mejor vía de abordaje y colocación de prótesis en tu caso? ¿Tienes más dudas sobre el aumento mamario? ¡Contáctanos! Estamos deseando darte la atención personalizada que necesitas.
Buenos días, Tengo puestos los implantes hace 28 años y con una ecografía han visto que están rotos. Fueron colocados detrás de la glándula mamaria. He ido a varios cirujanos y algunos me aconsejan volverlas a poner en el mismo sitio por que dicen que mi músculo estará atrofiado después de tener tantos años los implantes (250 gr) y será dificil levantarlo. Otros por el contrario me aconsejan por detrás del músculo porque tengo poca glándula, soy delgada y me dicen que se verán los bordes y tal vez se formarán arrugas. Me gustaría saber su opinión
Buenos días Judith.
En general no existe ningún problema para realizar un cambio de plano. Aunque el músculo sea delgado se puede levantar exactamente igual, se pueden colocar las prótesis sin ningún problema detrás de él. Así que la decisión no depende de esto, depende de dónde quieras tener tú los implantes. Debajo del músculo van a quedar más protegidos y si eres delgada se va a ver menos la ondulación que pueden producir los implantes si son blandos, esa sería una buena opción en ese caso. Si pudieras evitarte molestias musculares y mantener las prótesis cómo las llevabas actualmente, se pueden colocar en el plano subglandular. Ninguna de las dos son malas opciones.
Espero haberte ayudado con tu problema, si necesitas cualquier cosa, no dudes en consultarnos.
Un saludo, Maria José Castro Veiga.
Hola Dra. Tuve mi cirugía de aumento mamario hace 2 semanas. Los implantes están ubicados submuscular.
A los 10 días post cirugía presente un hematoma, fui al Dr. Me sacaron los puntos y el dice que se va reabsorver. Igual estoy preocupada. Que opina ud?. Gracias
¡Hola Amparo!
El hematoma es un acúmulo de sangre en el bolsillo donde está colocado el implante. Si este es un hematoma pequeño se podrá reabsorber y si el hematoma es muy grande hay que reaspirarlo o reintervenir. Primero para controlar el vaso que está sangrando y segundo para retirar todos los coágulos y que no se forme después una fibrosis inflamatoria, que pueda perjudicar al resultado o que haya una infección de esos coágulos y den problemas al implante. Pero es el médico el que tiene que tomar las decisiones, en función de cómo estés.
Un saludo.
Hola !! Doctora yo estoy en un lidema quería saber su opinión, yo me opero en en 6 dias y soy también delgada pero el cirujano me dice que me la pondría delante del músculo, realmente lo que yo quiero esq se me vean bien firmes la verdad , por que soy de usar mucho escote en que forma me recomendaría
Por delante o a tras me pondrán 425 CC
¡Hola Brenda!
El músculo lo que nos aporta fundamentalmente es cobertura para el implante. Cuando lo colocamos detrás del músculo aportamos un tejido bastante grueso, que va a disimular la parte de los bordes del implante en la zona superior y del escote. Desde mi punto de vista, este queda más protegido y es más natural, sobre todo en pacientes muy delgados, pero no hay una opción buena y una opción mala, depende mucho del tejido de sostén que tenga el paciente, del tipo de piel y de la cantidad de grasa que tenga en estas zonas. Está claro que delante del músculo el implante es mucho más visible y probablemente se consiga un escote más proyectado, pero también cualquier irregularidad que tenga el implante se verá más.
Un saludo.
Buenas tardes doctora .
Me opere hace dos años,me hice una maxtopeccia sin aumento,me volví a operar hace un año para colocarme prótesis me la pusieron por detrás del músculo ahora no estoy contenta con el resultado porque quiero más volumen y también me veo que la prótesis se me ha quedado muy arriba y el pecho caído creo que es una contractura cápsular,me recomiendan ponerme la prótesis por delante del músculo, que haría usted en mi caso , detrás o delante del músculo
Hola Mª Carmen,
Lo primero que haría si tienes una contractura capsular es recambiar los implantes y quitar las cápsulas contracturadas. Se puede poner más volumen al realizar el recambio porque al quitar cápsulas el tejido esta más blando, más laxo y podrá admitir más volumen. En cuanto a la colocación delante o detrás del músculo, no me parece tan importante, creo que lo importante es colocar las prótesis en su posición adecuada, sean delante o detrás, pero al nivel de la glándula mamaria para que no queden más altas o bajas. Probablemente las tuvieras más altas debido a la contractura. En cuanto a colocarlas antes del músculo, se podría considerar siempre y cuando tengas un espesor de grasa adecuado para tapar el implante y que no sea visible, sino habría que colocarlas detrás del músculo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes doctora, en este mes tengo mi cirugia de aumento de busto, yo soy delgada y con poca glandula mamaria, y no quiero que se me valla a notar el implante, por lo que decidi hablar con mi cirujano y comentarle que yo quiero los implantes detras de el musculo , y el me dijo que estaba bien, pero que no me lo recomendaba. Me hablo de que se podia crear una doble burbuja o que el implante se moveria cuando mueva el brazo. Usted como me recomendaria que me pusiera los implantes?
Hola Luz,
Precisamente en la gente delgada, es donde más recomendable es colocar los implantes detrás del músculo porque si lo colocamos encima del músculo, o incluso debajo de la fascia muscular, el implante va a ser totalmente visible y palpable porque no va a haber suficiente cobertura grasa para disimularlo ni glándula mamaria suficiente para ocultarlo, así que sí, creo que debes colocarte los implantes detrás del músculo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola buenas doctor bueno mi caso es que yo ya me he operado dos veces de mastopexia con implantes en la primera operacion fue me opere por dretas del musculo con 375cc y anatomica .no me quede contenta ya que mi objetivo era verme con volumene de arriba y no fue el caso asi k desidi volver a operarme esta ves con implantes redondos k tmb me las pusieron por dtras del musculo,pero esta ves fue un implante de 575cc xq las otras protesis bailaban dentro x lo que me dijo el cirujano de mi segunda operacion ya hace dos años ,,acabo de ser mami de nuevo y el pecho me lo veo pues caido y la sicatris de abajo del pecho esta muy gorda ,me gustaria volver a operarme para retocar la cicatriz y elevar un poco mas el pecho pero no se si por delante del misculo reia mejor ya que las dos veces han sido por detras y el tacto qie se me queda no me gusta y que las noto muy floja ….que me recomendarias gras y saludos
Hola Priscila,
En cuanto a colocarlas delante o detrás del musculo, depende un poco de los pacientes o lo que deseen, pero sí que hay un par de cosas que tener claras. Si colocas unas prótesis de gran volumen, como estamos hablando, encima de la musculatura, todo el peso lo va a sostener tu piel, tu glándula mamaria. Si la mama está un poco descolgada, va a descolgarse más debido a este peso extra, por lo tanto, la forma de mantener más firme la mama es colocándola detrás del musculo. Si la mama esta descolgada, además de recambiar las prótesis, lo mismo es necesario realizar una mastopexia para elevar la areola o el pezón, o hacer que la mama este un poco más firme. Es tu médico el que te tiene que recomendar.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes.
Quiero operarme dicen que tengo mucho pectoral y el nacimiento de la mamá no se desarrolló bien , q me aconsejan por delante porque hago deporte servicio y tendré mayor recuperación.
Me da miedo que se vea muy artificial, si es verdad que tengo desde la clavícula al pecho muchísimas distancia y anchura, por eso pensaba que lo tenía caído pero dice que no es tanto la caída si no la longitud de pectoral al nacimiento.
Me quedaría bien por delante??
Hola Eli,
Para colocar un implante delante del músculo, hay que tener en cuenta que es necesario que haya una buena cobertura de grasa en la zona superior porque sino el implante será totalmente visible y si se produce algo de ondulación en el implante se verá en el escote. Yo coloco, prácticamente, todas las prótesis debajo del pectoral, aunque la pecienta haga ejercicio porque la gente que hace ejercicio suele ser delgada y tener poca cobertura grasa a nivel del escote, pero déjate aconsejar por tu cirujano y él te recomendará lo más adecuado para ti.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola quería hacer una consulta estoy por hacerme el aumento de lolas y el cirujano me quiere colocar x delante pero me dijo que podía amamantar si quisiera a futuro pero cmo la mayoria dicen q x detrás del musculo es mejor nose que hacer o que es mejor
Hola Natasha,
La lactancia no depende de que la prótesis este colocada delante o detrás del músculo. En cualquiera de los dos casos, se puede dar lactancia sin problema, siempre y cuando no se toquen ni se corten los conductos galactóforos que estén en la zona de la areola y el pezón.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola
tengo una gran duda que me inquieta, se que en algunos casos de levantamiento mamario hay que colocar implantes pero no se cual seria la mejor opcion si so re o bajo el musculo?
Hola Mitsela,
Colocamos un implante mamario asociado a una mastopexia cuando tenemos muy poco tejido mamario y, una vez recortada la piel que sobra, nos quedaríamos con la mama mas pequeña. Si colocamos los implantes debajo del músculo, se va a dar una proyección más natural en el escote, una protección extra a la prótesis y una sujeción, de tal manera, que pesará menos sobre el tejido cutáneo o glandular que hemos recolocado. Si la colocamos encima del músculo, lo que vamos a tener es un descenso, cuando caiga, más acompasado tanto de la glándula como de la prótesis. Yo creo que cualquiera de las 2 posiciones te puede dar un buen resultado estético y lo que es mucho más importante, en estos casos, ser comedida con el volumen del implante, cuanto más pequeño sea el implante, más duradero va a ser el resultado y cuanto más grandes, más problemas de descolgamiento.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes
Me opere hace 13 años y mis protesis están colocadas detrás del músculo. Dwspues de operarme se me formo un seroma en un pecho y se soluciono. Pero ahora, desde hace dos años tengo contractura cápsular y voy a operarme. Como colocarías la prótesis de nuevo?
Hola Elena,
Yo la volvería a colocar submuscular porque es más fácil que se produzcan contracturas capsulares cuando la prótesis se coloca encima del músculo que debajo. Lo que sí es importantísimo en este caso que se realice una capsulectomía, esto es la extracción total de la cápsula anterior para que no quede ningún germen que pueda facilitar que se produzca de nuevo y colocar un implante, por supuesto, nuevo y estéril. Incluso buscar un implante como los de poliuretano que producen muy poco seroma y muy poca contractura capsular.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola yo estoy interesada en un aumento de pecho despues de dos embarazos mi pecho se desinflo y quedo un poco caido consulte en una clinica y el cirujano me dijo que con un aumento bastaba no hacia falta pexia pero que era mejor que la protesis fuera delante del musculo me eche atras porque con todo lo que se dice de que se puede romper encapsular… usted en que casos aconsejas alante? , gracias
Hola Patricia,
En principio cuando realizas una mastopexia para elevar la mama y colocas la prótesis detrás del músculo puede pasar con el tiempo que la glándula mamaria se descuelgue por encima del implante. Algunos cirujanos deciden colocar la prótesis delante de la musculatura y hacer que caiga junto con la mama. Esto depende un poco también del volumen que vayas a colocar y de la calidad de la piel.
Yo, en principio, las suelo colocar casi todas detrás del músculo porque me parece que delante son bastante visibles y en gente delgada no queda un resultado demasiado natural. Aunque en algunos casos si hay suficiente grasa, puede ser una buena opción. Creo que te deberías dejar aconsejar por la persona que hayas elegido para que te opere.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes, doctora:
Me gusta mucho la información que nos proporciona,
En mí caso, me gustaría que me dé una sugerencia, la pongo en antecedentes.
En junio me caí en la calle por culpa de una losa rota, caí de frente y estuve tomando antinflamatorios durante mes y medio de los dolores que tenía, al cabo de unas semanas fuí al médico y me hicieron pruebas donde me vieron que la prótesis derecha es rota, está semana me dijo el cirujano de la seguridad social que solo me quitaba la rota, bien mí pregunta es la siguiente:
Cuánto puedo estar con la prótesis rota? Estoy solicitando cita con varios cirujanos, el que quiero que me operé me da cita para junio y después no se para cuando me operaria, tengo la prótesis derecha más arriba, quiero hacerme mastopexia con prótesis.
Qué me sugiere?
Un saludo.
Hola María Cristina,
Está claro que tener una prótesis rota es indicativo de cirugía y lo recomendable es recambiarla lo antes posible. En condiciones normales te diría que no te esperases demasiado pero tal como estamos viviendo ahora mismo en este momento de pandemia, obviamente es más peligroso operarse en este estado en el que están las cosas a nivel mundial, porque los riesgos de tener una complicación postoperatoria si te infectas de Covid-19 son mucho mayores que los de tener una prótesis rota. Así que te diría, esperate hasta que la situación epidemiológica global mejore y después opérate. Empieza por elegir cirujano. Si la prótesis está más alta o más baja, obviamente en esta cirugía lo que hay que aprovechar es para recolocarla adecuadamente en su sitio y para elevar la mama si se ha descolgado. Por lo tanto, me parece bien asociar una mastopexia si lo necesitas.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Muy buena información y muchísimas aclaración