Si no estás satisfecha con el resultado de una cirugía anterior, no te resignes ¡Consúltanos!
Aunque parezca redundante, muchas de las pacientes operadas de aumento de senos, deciden retirar sus prótesis o reducirlas por unas de menor tamaño pasados unos años. Los motivos de un recambio de implantes de mamas son variados. Algunas no terminan de verse con su nueva talla, la ven exagerada y les acompleja; otras, al llegar a cierta edad ya no comparten los motivos que les llevaron de jóvenes a realizarse el aumento, etc.
En definitiva son muchas y diferentes las razones que llevan a las mujeres al recambio de prótesis mamarias. Por norma general, todas ellas, han tenido una mala experiencia en su primera cirugía o con los resultados de esta, por lo que están asustadas y no quieren volver a equivocarse en sus decisiones.
Con el motivo de tranquilizarlas hemos decidido redactar este Post, en el que intentaremos resolver todas las dudas relacionadas con esta intervención. ¡Estate atenta, comenzamos!
Perfiles de pacientes que necesitan un recambio de implantes de mamas
Como ya hemos mencionado, son diversas las razones por las que se realiza un recambio de prótesis. Lo cierto, es que no todas son por estética, ni se deben a decisiones de la paciente, algunas son simplemente necesarias.
- Envejecimiento de las prótesis: No hace falta que se rompa el implante o se formen pliegues. Si llevas más de diez años con una prótesis con silicona no cohesiva, por prevención, es recomendable que la cambies.
- Contractura capsular: Es la complicación más común en cirugía mamaria. Se produce cuando la cápsula, que de forma natural rodea a la prótesis, se endurece provocando dolor, y en algunos casos hasta un cambio de posición de la prótesis.
- Mal resultado estético: Se obtiene un mal resultado cuando se realiza de manera incorrecta la cirugía o se hace una mala elección del tamaño o volumen del implante.
- Necesidad de mastopexia: En el caso de que se produzca un descolgamiento del implante.
¿Cuándo me puedo operar?
Para el cambio de prótesis por otras de menor tamaño, es recomendable esperar al menos 6 meses desde la primera intervención. A partir de esta fecha las mamas se habrán desinflamado y podrás contemplar el resultado final, y decidir así si pasar de nuevo por el quirófano, o no.
¿Se utiliza la misma cicatriz?
En todo momento se intentará utilizar la cicatriz previa, para disimular lo máximo posible la cirugía. Sin embargo en los casos en los que la retirada del implante se complemente con una pexia de mamas, o levantamiento de areola o pezón, será necesario una cicatriz periareolar.
Por otro lado, si la reducción del implante provoca la caída de las mamas, se podrá contemplar una posible mastopexia, en cuyo caso podrá ser necesario la cicatriz de T invertida.
¿Me quedará piel colgando?
Como hemos mencionado en el apartado anterior, es probable que tras la reducción del tamaño de los implantes, los senos se presenten más caídos o exista un exceso de piel, pero en ningún caso te quedará piel colgando. Si tras la retirada del implante, los senos quedan un poco descolgados, procederemos a realizar una pexia periareolar, cuya cicatriz se realiza alrededor de la areola.
En el caso de que el exceso de piel sea mayor, se podrá realizar una mastopexia con cicatriz vertical o en T, realzando y aportando firmeza a los senos. Eso sí, el resultado implicará una cicatriz más visible.
Me quiero quedar embaraza ¿Es mejor la reducción antes o después?
Siempre aconsejamos en estos casos, cambiar de prótesis tras la lactancia, más o menos 6 meses después de terminar de lactar, ya que durante este periodo el pecho puede sufrir muchas variaciones. Además realizando la intervención tras la lactancia, evitas cualquier posible problema que pueda surgir al amamantar a tu bebé y te aseguras que el resultado de la intervención sea el definitivo.
En el caso de que quieras hacerlo antes, es recomendable esperar 6 meses desde la operación hasta quedarte embarazada.
¿Qué te ha parecido nuestro post sobre el cambio de prótesis mamarias a prótesis más pequeñas? ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Déjanos tu consulta y comentarios en el artículo! La Dra. Castro, especialista en cirugía mamaria, la resolverá en la mayor brevedad posible.
¡Ah! Y no olvides. A pesar de que actualmente los implantes de mamas están diseñados para durar toda la vida, es recomendable que los pacientes realicen una prueba de imagen cada año, para confirmar que sus prótesis están en perfecto estado.
Hola ,tengo implantes ( hace 10 años ) y me gustaría cambiarlos por unos más pequeños , me gustaría un presupuesto
Hola Jesica,
No podemos dar un presupuesto a través de una página web o de un blog. Nuestros presupuestos son parte de la consulta médica, primero hay que valorar al paciente, ver cuál es su caso, ver qué situación de volumen tiene, cómo está la piel, si hay problemas relacionados con la primera cirugía y una vez valorado todo esto, nos dará el presupuesto. Si necesitas algo más te rogamos que te pongas en contacto con la clínica para pedir una cita:
info@doctoracastro.es
662 643 237
https://www.doctoracastro.es/contacta-con-nosotros/
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Doctora,
Me pusieron anatomicas de 345 y me las veo demasiado grandes.
Quiero reducir tanto como pueda ya sea proyeccion y diámetro.
El doctor dice que para otra anatomica solo me podria poner 245 (soy deportista y hay riesgo a que se mueva) pero aún así creo que va a ser demasiado.
Luego estan las redondas aunque el resultado no será tan natural..
no señé que opción puedenwer la mejorz
Gracias
Hola Cristina,
Desde mi punto de vista, reducir 100 gramos en una prótesis anatómica, siempre aumenta el riesgo de rotación del implante aun cerrando la cápsula cicatricial por dentro y más en personas deportistas. Yo optaría por colocar implantes redondos con un gel blando para que el gel se desplace ligeramente al polo inferior, debajo de la musculatura pectoral y de un aspecto natural.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Tengo 52 anos y hace 11 anos me e puesto la implate de senos ,mi pregunta cuando devo quirarlas ademas si no quiero mas implantes se puede reducir piel directamente por la parte por donde me an puesto la cilicona que fue por la parte del pezon?cuanto podria llegar a costar la quitada de la cilicona y la quitada de piel y la recostruzion del pezon?
Hola Vilma,
Los implantes de mama hay que recambiarlos cuando se rompen, no antes, aunque lleves 11 años sin las exploraciones ecográficas o normales, no hay que hacer nada, y si se rompen se puede plantear o poner otro implante o eliminar los implantes y realizar una mastoplastia con el tejido que quede. En cuanto a recortar la piel alrededor de la areola en la vertical u horizontal, dependerá de la cantidad de volumen que se quite al quitar el implante y la cantidad de tejido que quede para reconstruir una mama lo más bonita posible. Y, por supuesto, el tema de los precios dependerá de cada cirujano, la época en la que te operes, y la ciudad o país que lo hagas, es en una consulta donde se pueden dar estos presupuestos individualizados.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola, yo tengo una medida de implante de 410 cc y quisiera una 440 cc para aumentar el tamaño, ya que me hubieran gustado un poco mas grandes, entre estas dos medidas, es significativa la diferencia o no? de ser que no, tendría que ponerme una 470cc para notar el incremento que quiero?
Y en qué tiempo me lo podría cambiar? apenas haré un mes de la cirugía.
Cabe hacer mención que mi estatura es de 1.53 y peso 49 kg. Esto lo anoto como referencia, también para pedir su sugerencia en cuanto al tamaño coherente con mi cuerpo de los implantes?
Gracias por su respuesta.
Hola Isabel,
Por tus medidas de altura y de peso, yo creo que el volumen que llevas es más que suficiente y yo intentaría no sobrecargar mucho la mama, pero si te decides a ponerte más volumen, me parece que para un aumento tan pequeño como de 30 gramos no merece la pena que pases por quirófano porque apenas lo vas a valorar, ni se va a notar. Ahí sí que me plantearía ya que te metas en una cirugía de recambio y llegar hasta los 470 gramos, aunque yo, sinceramente, considero que es un volumen bastante grande para tu peso.
En cuanto al tiempo que tienes que esperar, dependerá, muy mucho, de la elasticidad que tenga tu piel. Si tienes una piel poco elástica y la prótesis que se ha colocado ha entrado un poco forzada, yo esperaría un mínimo de 6 meses. Si tienes una piel elástica, estirada o vacía, por lactancia o cambios de peso, se podría plantear la cirugía un poco antes.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Quisiera saber como quedan las cicatrices si me cambio el implante de 400 a 350 tengo implante de alto perfil quisiera caída normal se disminuye mucho.
Hola María Fernanda,
Cuando hay un cambio de volumen no muy grande, si la piel no está muy mal y tiene cierta capacidad de retracción, no vas a notar mucho cambio. Simplemente una ligera caída de la mama que puede hacerla más natural pero habría que valorar las características de la piel para poder darte una respuesta más concreta.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Tengo implantes de 365 y cuando los coloco mi doctora solo pesaba 55 kilos mido 1.70, solo tenia pezon, volumen 0, si recambio a un tamaño 290cc se puede retraer piel quitando piel alrededor del pezon( por ahí metieron mi implante) pregunto porque no me gustaría tener la cicatriz en T hoy peso 8 kilos más que en esa época y se ven mucho más grandes porque de seguro hay grasa también bajo el implante fue puesta en fascia gracias 😊
Hola Juliana,
Estamos hablando de una reducción de volumen bastante importante aunque no llega a los 100cc por lo tanto haciendo una mastopexia periareolar, si la piel no está muy laxa, probablemente se pueda adaptar pero todo dependerá también de la flacidez que tengas en la piel de la mama y eso hay que valorarlo en consulta.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Quisiera ponerme prótesis mamarias pero quisiera saber si cuando tengan que hacer el cambio dentro de diez años, hay algún riesgo en la cirugía ya que para ese tiempo tendría 42 años
Buenas Xiomara,
Los riesgos en la cirugía de recambio mamario son como en cualquier otra cirugía dependiendo de la patología del paciente más que de su edad. Si tú eres una persona de 40 años sana, te podrás operar sin ningún problema. Tampoco es necesario cambiar las prótesis cada 10 años. Dependerá de cómo se deterioren, podrían durarte más tiempo. Si hay una vigilancia anual y se detectan el deterioro o rotura de la prótesis de forma precoz, la cirugía de recambio es bastante sencilla, asique eso yo no creo que sea un inconveniente para que te puedas operar.
Un saludo
Buenos días, tengo 300, y me los pusieorn por encima del músculo. quiero reducir mi talla a 220 o 240. no sé si hay mucha diferencia entre estos dos.
Saludos
Buenas Mariana,
La diferencia entre una prótesis de 220 y 240 es prácticamente inapreciable, generalmente suele ser un milímetro en la anchura y otro en la proyección. 20 gramos en una prótesis no es nada.
Un saludo,
Dr. Castro Veiga
Hola! tengo la misma pregunta, existen menos de 120cc?, y al cambiar por protesis menores a anatomicas, pues tengo redondas, tengo riesgo a que se me roten?, es que hago mucho ejercicio, y sobre todo de brazos y pecho tambien, pues realizo disciplinas circenses.
Hola Alejandra, en implantes anatómicos las marcas que yo manejo las prótesis más pequeñas son de 120cc. Aunque puedes encontrar prótesis de 100cc en algunas prótesis redondas. En cuanto al recambio, cuando quieres disminuir el tamaño, el riesgo de pasar de una redonda a una anatómica es enorme y prácticamente te aseguro la rotación del implante. Si quieres reducir el volumen del pecho lo más razonable es poner una prótesis redonda más pequeña que la que tienes.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola! cual es la talla mas pequeña? existen menos de 120 CC
Hola Alejandra,
En las prótesis anatómicas normalmente la talla más pequeña es de 120cc y el algunas prótesis redondas según las casas comerciales se pueden encontrar 100cc e incluso 80cc.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola, me quiero cambiar las prótesis por unas más pequñas, pero hace tres años me pusieron un marcapasos, hay algún peligro para la operación?
Hola Patricia, en la utilización de marcapasos nos impide utilizar bisturí eléctrico durante la cirugía, además habría que ver si estas anticoagulada porque aumentaría la posibilidad de sangrado durante la intervención. Si solo se trata de un cambio de volumen y no se va a tocar la capsula cicatricial, es una cirugía sencilla en la que apenas hay sangrado y se puede realizar sin muchos problemas. Tendrás que consultar antes con el cardiólogo para que valore la situación del marcapasos con respecto a la utilización del bisturí eléctrico porque a veces hay que hacer ciertas maniobras para evitar que haya una alteración eléctrica en el mismo.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Buenas tengo implantes de 500cc quisiera reducir una talla, llevo de operada 1 año, es posible hacer esto sin necesidad de pexia?… Antes de los implantes no tenia prácticamente nada de busto.. Gracias
Hola Lizeth, es difícil reducir el volumen de un implante sin hacer una extirpación de la piel que sobra porque al tener un volumen mayor previamente esta zona esta estirada o dada de sí. Si la reducción de volumen fuese pequeña y la piel tuviera mucha capacidad de contracción, podría conseguirse, pero siempre te quedaría una mama un poquito mas descolgada y laxa. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes, cuando es posible programar una valoración.
Gracias por escribirnos Diana, para solicitar una cita de valoración puedes llamarnos al teléfono 91 277 78 42 o contactarnos vía mail info@doctoracastro.es Estaremos encantados de ayudarte.