¿Cuáles son los síntomas después de la cirugía de aumento de pecho? ¿Qué es normal? ¿Cuándo me tengo que preocupar?
Como en cualquier proceso quirúrgico, después de someternos a un aumento de mamas con implantes nuestro cuerpo reaccionará presentando una serie de síntomas que irán remitiendo poco a poco a medida que avanza la recuperación. Y aunque puedan ser normales, no todos ocurren a todas las pacientes y algunos pueden generar una alarma o preocupación innecesaria. A continuación os damos respuesta a las principales dudas sobre los síntomas postoperatorios del aumento de senos.
Síntomas después de la cirugía de aumento de pecho
– Dolor:
Variable en función del volumen del implante, la posición en que se ha colocado, la elasticidad de la piel y por supuesto el umbral de tolerancia de cada persona. Pero, independientemente del grado de molestia, está claro que es normal que exista e irá disminuyendo con los días. Es más frecuente en la zona esternal y lateral.
– Enfisema subcutáneo:
Se manifiesta como crepitación en la piel por la entrada de aire en la cirugía. Totalmente normal y muy frecuente.
– Inflamación:
También variable aunque presente siempre, sobre todo en la zona lateral, en el escote y en el polo superior de la mama por inflamación del pectoral al colocar el implante debajo. También se inflama con frecuencia el abdomen, sobre todo notable en pacientes delgadas, o incluso los brazos (por la vía y la inmovilidad de la zona).
– Contracturas musculares:
Contracción dolorosa del músculo pectoral especialmente por las mañanas o tras algún esfuerzo brusco. La mejor forma de lidiar con él es el reposo, la analgesia y la fisioterapia. Y como no, el tiempo.
– Poca definición del implante al inicio:
Relacionado directamente con la inflamación. Al principio es poco apreciable el aspecto real del implante, que aparenta menor proyección (ya que los tejidos no han cedido) y poca definición, por inflamación de las zonas laterales y el escote. A medida que avanza el periodo postoperatorio mejorará la forma y el resultado.
– Abultamiento en la zona superior y aplanamiento en la inferior:
Esto es muy frecuente especialmente en mamas tuberosas o pieles con muy poca elasticidad, ya que el polo inferior de la mama corresponde a piel torácica menos extensible. Se corregirá semana a semana a medida que esta piel ceda y la inflamación del músculo pectoral disminuya.
– Asimetría en los síntomas:
Las mamas no son idénticas y los síntomas postoperatorios no tienen por qué serlo. Puede doler o estar más inflamada una mama que la otra, tener más sensibilidad de un lado que del otro, etc. La mayoría de estas diferencias se irán resolviendo solas, quedando solo las diferencias anatómicas presentes antes de la cirugía y que no se hayan corregido.
– Hematomas:
Ocurre con frecuencia, sobre todo en la zona esternal e inferolateral. Se resuelven solos o con cremas de vitamina K, árnica o trombocid.
– Extrusión de puntos de sutura, pequeñas dehiscencias, supuraciones localizadas:
Aunque los puntos de sutura son absorbibles, tardan bastantes meses en desaparecer del cuerpo, y en el proceso de cicatrización no es infrecuente que alguno termine por atravesar la herida produciendo una leve molestia y a veces la salida de un líquido purulento. No es motivo de preocupación, se trata fácilmente con pomadas antibióticas o extrayendo la sutura.
– Síndrome de Mondor:
A veces se detecta un cordón duro y en ocasiones molesto a la palpación en la zona inferior al pecho cuando se eleva el brazo. Se trata de la inflamación (flebitis) de unas venas superficial de la región torácica. Preocupa mucho a las pacientes, aunque es algo sin importancia que se soluciona solo o con pomadas antiinflamatorias.
– Líquido o movimientos en el interior del pecho:
En el postoperatorio reciente pueden sentirse movimientos o sensación de líquido en torno al implante, bien por acúmulo de líquido linfático o sangre tras la cirugía o por la inflamación. Con el tiempo el tejido comenzará cicatrizar formando la cápsula periprotésica y este líquido se irá reabsorbiendo. Es fundamental la compresión y el reposo adecuados.
– Anestesia/ hiperestesia:
Las alteraciones sensitivas son habituales después de una cirugía. La piel de la mama ahora estirada al colocar el implante se anestesia parcialmente y de forma temporal, sobre todo en su zona inferior. Al contrario, en la areola y el pezón pueden existir calambres, pinchazos y otros síntomas relacionados con la hipersensibilidad, mientras se van recuperando los nervios sensitivos de la zona. Todo volverá a la normalidad poco a poco.
– Dureza:
Después del aumento de mama con prótesis, todos los tejidos que rodean el implante están inflamados y por tanto engrosados, y se perciben al tacto con más dureza. Además, este espacio antes más relajado está ocupado por un implante, a veces de un volumen grande que estira la zona confiriéndole aún más sensación de firmeza.
Cada mes las mamas deberían estar más blandas que en meses previos, aunque algunas prótesis tardan más que otras en percibirse blandas, como las cubiertas de poliuretano.
La razón para preocuparse sería que una mama ablande y la otra se endurezca, o que mamas que estaban más blandas se vayan percibiendo cada vez más duras, porque en ese caso si podría estar estableciéndose una contractura capsular.
– Sensación frio/calor:
Causado por las alteraciones temporales de la sensibilidad se puede tener sensación de frío o calor en la piel del pecho, siendo algo también normal.
– Palpación del implante:
Si no hay tejido mamario suficiente para cubrir todo el implante, este puede notarse al tacto en las zonas más desprotegidas, como son la zona lateral e inferior. En la zona superior y el escote, el músculo pectoral disimulará el implante a la palpación si este está colocado en posición submuscular. La mejor manera de evitar esta palpación, es colocando implantes pequeños en pacientes muy delgadas o con poco tejido mamario, o bien, asociando un lipofilling con grasa autóloga.
¿Cuánto tiempo pueden durar los síntomas postoperatorios del aumento de pecho?
Cuando hablamos de los síntomas más problemáticos que nos afectan en las labores diarias y en nuestro trabajo, podríamos estar hablando de alrededor 10-14 días, sin embargo hay síntomas que pueden durar más tiempo y es normal, pues las mamas se tienen que acostumbrar a ese nuevo elemento incorporado en el organismo y se tienen que recuperar de la cirugía.
Uno de los síntomas que más pueden durar es la inflamación, la cual se irá reduciendo progresivamente hasta los 6 meses y suele ser a veces el motivo de mayores dudas en las pacientes. No obstante, hay que tomarlo con calma, en la gran mayoría de casos son síntomas que tienen su proceso y desaparecerán pasado un tiempo.
¿Te has realizado alguna operación de mamas? ¿Has notado alguno de estos síntomas? Pregunta todas las dudas sólo a tu cirujano, sobre sobre los síntomas después de la cirugía de aumento de pecho, para saber si lo que ves o sientes, es normal. Si buscas respuestas en foros no especializados puede que te alarmes innecesariamente. ¡Cuéntanos tu caso!
Hola doctora yo me realice un aumento pexia y asimetría en ambos senos. Llevo 19 días post pero hace 3 días que deje de sentir malestar y me encuentro mejor de dolor. Hoy 23 de abril sentí cuando me agaché a recoger algo no me agache como normalmente lo hago que es con cuidado fue que baje todo mi tronco y recogí. Cuando me levante y me puse derecha sentí que mi prótesis como si no se algo sonara o se sintiera moviéndose ósea no la prótesis completa porque lo siento solo en una pequeña parte del escote del seno derecho. Y yo con los dedos lo tocó y es como si volviera a su lugar normal. La verdad me da miedo que eso que esté pasando es que se esté saliendo del bolsillo esa parte de la prótesis. Usted que opina
Hola doctora ! Tengo una duda. Me operé hace 5 días y noto como mi pecho izquierdo cuando me acuesto se me avalanches o se pone más duro de lo habitual. De por si el izquierdo siempre está más duro que el derecho y prácticamente puedo tocarlo y no sentir que lo estoy tocando. Nose si es normal y me asusta. Me pusieron 260 entre la glándula y el músculo y me hicieron un levantamiento. Tengo los puntos en el pezon por si le ayuda saberlo. Gracias.
Buenos días,
Es habitual que existan cambios en la dureza de la región pectoral a los pocos días de la cirugía con los cambios posturales por contracción de la musculatura. En cuanto a la falta de sensibilidad también es normal porque se produce un despegamiento del tejido y los nervios tienen que volver a reconectarse. Así que en principio todo lo que te está ocurriendo entra dentro de lo normal.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora. Me operé hace 3 meses, no he tenido nunca mucho dolor ni dolor insoportable solo molestias. Dependiente del dia tenia mas molestia o menos. Desde hace unos dias se me intensificó el dolor en el lateral, en la axila derecha, esta mama siempre me ha dolido más que la izquierda. ¿Es normal a los tres meses que reaparezca las molestia? El dolor se me psa tambien al brazo
Buenos días Ana,
El dolor que cuentas puede deberse a un aumento de la movilidad de la zona porque a medida que van pasando los meses cada vez vamos forzando más o empezamos a hacer deporte y podría producirse ese dolor. También se puede al desplazamiento del implante, pero esto es algo que tendrá que valorar tu médico.
Un saludo,
Dra. Castro.
Dra, buenos días, hace 20 días me realice una mamoplastia de aumento, en el post inmediato mi pecho izquierdo retuvo liquido y me lo sacaron, pero ahora a 20 días siento q tengo más líquido, no genera ningún tipo de molestia más que la inflamación con relación al otro lado, que debo hacer? Podría desaparecer solo?
Buenos días Viviana,
La formación de líquido alrededor de la prótesis se llama seroma y aunque se aspire el tejido tiende a volver a producirlo, sobre todo por la fricción que produce el movimiento. La primera opción es aspirarlo, comprimir la zona y reposo de ese brazo para evitar que se siga produciendo. Si vuelve a pasar, como es tu caso, yo creo que ya compensa intervenir para limpiar adecuadamente esa zona y poner un drenaje aspirante durante unos días que vaya parando la producción.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Dra, tengo un año 9 meses de mastopexia con implante submuscular motiva y siempre me cuido muchísimo, uso brassiere incluso para dormir especial y uso el bra postoperatorio a veces para trabajar pues me siento cómoda y brassiere de soporte y deportivo cuando hago ejercicio. Me preocupe porque hoy baile un poco con mi niña y di unos tres o cuatro saltitos pequeños y traía el bra postoperatorio, no el deportivo y aunque soportan bien no se si el no traer el deportivo pueda hacer que se haga laxo el pecho o tendría que ser más constante e intenso el brincar y sin soporte para que esto suceda? . Aparentemente se ve bien.
Buenos días Lyzeth,
Siempre recomendamos que después de una mastopexia el sujetador sujete un poco más cuando hacemos deporte, pero tampoco pasa nada por bailar esporádicamente con un sujetador un poco más laxo, no te preocupes.
Un saludo,
Dra. castro.
Buenas tardes doctora quería consultar hace tres semanas me operé me hicieron recambio de prótesis me colocaron el mismo tamaño la marca NAGOR y me hicieron el levantamiento mamario, no tengo dolor solo q tengo en la parte de abajo de la mamá derecha al igual q la izquierda pero menos toda la zona colorada de la mitad del pezon hacia abajo tengo como una sensación de quemazón como si me hubiera quemado con el sol esto es normal ? El la derecha más q en la izquierda y tiene un poco de calor no llega a estar caliente solo tibio en comparación a mi cuerpo no eh tenido fiebre ni nada que me preocupe solo eso q le escribo. Desde ya agradezco su respuesta
Hola Ana,
De vez en cuando observamos esto que comentas, enrojecimiento en la parte inferior de la mama. Puede estar relacionado con restos de hematoma o de líquido que hayan quedado, pero también puede ser una reacción alérgica al sujetador compresivo que se lleva. Lo importante en estos casos es tomar un antibiótico preventivo y muchas veces cambiar de tipo de sujetador o de crema hidratante, que también puede estar provocando algún tipo de alergia. Normalmente estos casos se resuelven solos.
Un saludo,
Dra. castro.
Buenos días,me hice un aumento de mamas hace unas 2.5 semanas.
La primera semana estaba estupenda,de hecho lo que es la cirugía en si,es un gran trabajo.
Pero en la segunda semana he empezado a sentir mareo con dolor de espalda en la cual ya he estoy yendo a un fisioterapeuta,pero no entiendo el por qué siguen los mareos si todo iba,tan bien…
Hola Mayka,
Los mareos pueden deberse a contracturas del músculo pectoral o rigidez o dolor en la zona que irradia hacia la zona del cuello, de la espalda o del hombro. El tratamiento es el que estás haciendo, con fisioterapia y paciencia, porque se irá quitando.
Un saludo,
Dra. castro.
Hola doctora, tengo una preocupación
Hace 10 días me realice un aumento de mamas de 325 cc prótesis redondas Motiva. Todo ha mejorado el dolor ya casi es inexistente, ya muevo más los brazos, sin realizar nada de mucho esfuerzo, mis heridas están bien. El problema que tengo es que siento que mis mamás se ven muy levantadas y con un aspecto nada natural, me preocupa que mis chiches no se vean bien a los meses
Buenos días Rebeca,
10 días son muy pocos para valorar el resultado, siempre va a ir volviéndose todo más natural con el tiempo. Primero porque disminuirá la inflamación del polo superior y también porque los tejidos irán cediendo. No obstante, llevas una prótesis de 325cc, que esto corresponde al perfil full, por lo tanto está bastante llena en la parte superior y si es redonda es de un gel bastante rígido que no va a desplazarse mucho al polo inferior, esto provocará que te veas el polo superior de la mama bastante relleno, más que si te hubieras puesto una prótesis de proyección más baja.
Seguro verás un cambio grande los próximos meses, falta tener un poco de paciencia.
Un saludo,
Dra. castro.
Hola doctora que tal , me encuentro operada hace 11 días,un aumento de mamas de 500cc( sobre el musculo), mi pregunta es la siguiente mi recuperación ha sido dolorosa durante la primer semana, ahora estoy bien solo que la mama derecha esta mas delicada que la izquierda,inclusive el brazo derecho lo siento como acalambrado junto con el musculo pectoral y la espalda, es normal sentir ese hormigueo o puntitos en la mama también? solo se me quita cuando me quito el corpiño sujetador que me presiona.. aguardo su respuesta GRACIAS por compartir esta información.
Buenos días Milagros,
Sí es normal que después de un aumento de mama, sobre todo con un volumen tan grande, que hayan calambres o molestias y suele haber más en uno de los lados que en el otro; también probablemente porque es el lado que más movemos. Así que nada, paciencia y yo creo que 11 días son muy pocos de recuperación y que cada día te irás encontrando mejor.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas tardes doctora, han pasado 3 meses desde mi operación con prótesis motiva redondas 425cc detrás del músculo, aún sigo notando el burbujeo en el pecho y una sensación extraña en el pecho como de pesadez, mi cirujano no le da importancia pero estoy preocupada
Hola Marta,
Después de 3 meses es raro todavía sentir burbujeo porque en general se va produciendo esa absorción del aire por los tejidos y no suele dar manifestación tan tarde. Puede haber burbujeo porque puede haber algo de líquido alrededor del implante y lo normal es que se vaya absorbiendo. No obstante habría que valorar si va a más y es un seroma. Habría que hacerte una ecografía y valorarte en consulta.
Un saludo,
Dra. Castro.
Estimada Doctora,
Gracias por la información brindada y por tener un blog con información valiosa.
Me operé hace aproximadamente 23 días. Mi seno izquierdo está rojizo y siento calentura, la sensación no es insoportable pero los días pasan y me preocupo porque no pasa ¿Podría ser un seroma?
Aprecio mucho su respuesta
Hola Mariela,
Es muy difícil diagnosticar las cosas con los comentarios que nos dejáis, yo cuando me habláis de mama roja y caliente pienso que puede estar desarrollándose una infección. Entonces a la pregunta de si es algo importante o si hay que preocuparse, yo creo que sí, al menos hay que acudir al médico para que lo valore o para ver si tiene algún tratamiento antibiótico.
El seroma no siempre se manifiesta así, pero sí que podría ser un seroma que se esté sobre infectando, efectivamente.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora, primero darle las gracias por la valiosa información que nos proporciona y a continuación mi pregunta. Estoy operada ha 14 semanas y sobre la semana 9 empecé a notar una sensación angustiosa de burbujeo en los pechos. El derecho se recuperó solo pero el izquierdo aun persiste y es muy molesto e incluso doloroso. Mi médico me dice que no ha tenido ninguna paciente con este síntoma a si que…..le agradecería que usted me dijera si tiene idea de que podría ser.
Saludos, gracias.
Hola Ana,
El burbujeo en las mamas se debe principalmente a la entrada de aire con las prótesis, cuando empujamos para introducirla en el bolsillo. También, en otras ocasiones, se debe a la aparición de líquido, bien sea líquido de lavar que usamos para lavar el bolsillo con betadine, suero y antibióticos, o líquido que se produce en el proceso inflamatorio después de la operación. En general todas esas causas se resuelven solas y no le damos ningún tipo de importancia. Simplemente lo recomendable es mantener la presión en esa zona, esto es, el sujetador mientras se vaya reabsorbiendo.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctoea , me opere hace un mes y 15 dias y hay un puntito chiqito que no se me cierrq , que puedo hacer ?
Hola Micaela,
Si tienes un punto que no cierra lo que tienes que hacer es acudir al médico para que te de un tratamiento, a veces con una pomada antibiótica o cicatrizante se soluciona.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora me operé hace 6 meses pero mi cicatriz del seno izquierdo se formó gruesa por dentro
Hace unos 3 meses estando acostada me coloqué el brazo sobre el seno sin hacer mucha presión y sentí que algo sonó en la cicatriz y como si hubiese explotado algo y desde eso vengo con algunas molestias como sensación de líquido y me duele el brazo y la axila
Hace poco me hice una ecografía y salió bien
Que puede ser doctora ?
Hola Helen,
Me parece que lo que cuentas no se relaciona entre sí. Que la cicatriz de la mama sea más gruesa no explica esa sensación que has tenido, a mí me da la impresión de que lo que ha pasado es que en el movimiento la prótesis que estaba empezando a adherirse al tejido al cicatrizar se soltó un poco de esa cápsula cicatricial y por eso notaste esa sensación y eso pudo producir un poco de líquido, que a veces se absorbe solo; de tal manera que no se aprecia nada en la ecografía.
Lo normal es que estas sensaciones desaparezcan con el tiempo.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas, me opere de aumento mamario hace 14 días y en una de las cicatrices que ya me
Quitaron los puntos, siento sensación dear doe cuando me todo o me roza el sostén postoperatorio, quiero saber si es normal o no .
Buenos días Andrea,
Las cicatrices quedan muy sensibles al principio y es normal que den sensaciones desagradables al roce, todo eso se irá solucionando solo a medida que transcurra el tiempo.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola, me opere el día 2 de julio y en la mama derecha me sale un líquido, cada vez va a menos, me han dicho que seguramente sea un seroma, he leído que para ayudar a que se cierre la herida podría tomar cabergolina funciona de verdad?
Buenos días,
Desde luego, hasta donde yo conozco, la cabergolina tiene como función inhibir la prolactina y por lo tanto disminuir la subida de la leche o la prolactinemia en una mama después de las cirugías en pacientes que han dado lactancia cercana a la intervención. El seroma no hay ningún mecanismo para absorberlo, simplemente se trata con antibióticos mientras el cuerpo lo reabsorbe para evitar que se sobre infecte, con compresión para evitar que se siga produciendo y en el caso de que sea una gran cantidad, con un aspirado ecoguiado y el cultivo para ver que no exista ninguna alteración en él.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas tardes Dra me alegra saber que se pueda contar con profesionales a cómo usted por este medio! Mi pregunta es la siguiente llevo 12 años de haberme operado todo bien pero hace 3 años hice una fuerza fuerte y sentí que mi prótesis se movió, rápidamente me realice un eco mamario y la Dra me dijo que todo estaba bien, pero pasa que cuando me agacho siento que algo se viene como el gel incluso me toco y se siente algo raro como burbujitas, últimamente he tenido dolores leves más cuando me va a llegar la mestruaciòn pero una vez pasa siguen las molestias. Quisiera que me ayudara o me diera una sugerencia por favor
Buenos días,
No comentas qué tipo de implantes llevas y por lo tanto me es difícil darte una respuesta. Se me ocurre que en ese movimiento tan fuerte la prótesis ha podido despegarse, si era una prótesis texturizada que tiene que estar adherida a los tejidos, y al despegarse se ha producido ahí la formación de algo de líquido pre protésico que explica las burbujas y que notes ese desplazamiento o ese movimiento.
Sí es importante valorar con una ecografía que esto no vaya empeorando y si la eco es normal utilizar el sujetador de forma que te comprima constantemente durante por lo menos 15 días y tomar algún antiinflamatorio.
Un saludo,
Dra. Castro.
Doctora buenas tardes. Me opere hace 7 días y e veces levanto como mucho 37.4 es normal ? Y siento de un pecho q a veces me quema un poco. Es todo normal? Soy muy muy miedosa
Buen día doctora, Llevo casi 1 mes operada, pero en estos últios días noto que al levantarme de la cama o hacer ciertos movimientle me duele mucho uno de los senos, siento tironazos dolorosos que luego se quitan. Estoy preocupada de que sea una contractura capsular.
Hola doc consulta me operé hace 2 meses 400 CC incisión aereolar dual Plane y siento como un bulto abajo de la herida en un costado en la mama izquierda cuando me acuesto boca arriba se logra notar sobresale el bulto al tacto es blando que puede llegar a ser? gracias
Buenos días karina,
Desgraciadamente no te puedo decir lo que es sin explorarte, puede ser un quiste, puede ser un seroma pequeñito que se haya formado, puede ser que te estés tocando alguna zona donde se esté herniando la prótesis, puede ser un fibroadenoma que tuvieras previamente en la mama; hay muchas cosas que pueden ser. Tienes que acudir al médico para que te haga una exploración y si no se puede hacer un diagnóstico así, habrá que hacer una prueba de imagen para valorarlo.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola! Me operé hace algo más de 6 meses, prótesis anatómicas de 255 cc y submuscular. A día de hoy el pecho izquierdo está más alto que el derecho y tengo mucha tensión muscular en el pectoral que se extiende al dorsal, trapecio y cuello. Mi médico dice que el músculo terminará cediendo y se relajará pero yo pienso que algo no haya quedado bien, puede ser?? En el lado derecho no siento nada y soy deportista. Muchas gracias y un saludo
Hola Lourdes,
Si la prótesis la tienes más alta es normal que tenga más presión en ese pectoral y que esté más tenso. Probablemente si se hace un descenso de ese implante mejores. En cualquier caso también la colocación de la musculatura y la de las costillas es distinta en los dos lados y a veces una de las dos mamas puede quedar más incómoda que la otra.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Doctoroa, me he operado los senos y a la semana d operada ya sintiendome bien me fui a hacer un tratamiento de estetica dnd tenia q estar boca abajo, para no estar totalmente acostado me puse en la camilla apoyando los codos (tipo posición de esfinge) y desde ese entonces siento que mis senos se estan volviendo cada dia mas duros. Hice toso mal? Recién en una semana veo a mi médico y estoy desesperada
Buenos días Maria,
Creo que cometiste un error poníendote boca abajo tan rápido después de una cirugía, e intentando no apoyarte en el pecho, hiciste fuerza con los brazos y tampoco es lo más recomendable. Al margen ya de esto, lo que te puede estar pasando es que tengas algo contracturados los músculos pectorales de la posición y esto sea lo que notes más duro.
Lo que tienes que hacer es ir a tu médico, contarle la realidad, que valore la situación y darle el tratamiento adecuado para que el músculo se relaje, si es posible.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches doctora mi nombre es linda
Me opere en abril 2021 a hoy cumplí 6 meses de operada. No tenía ninguna duda o problema con mis senos pero fui a hacerme un masaje linfático general en todo el cuerpo y me desperté con un seno más abajo que el otro. Como si se hubiese caído de lo pesado que está. Se ve un poco mas grande y cuando posiciono mis manos por debajo se puede admirar que definitivamente uno está más arriba que el otro y esto no había pasado hasta antes del masaje. Han pasado 3 días y sigue igual? Usted cree que esta inflamado y por eso se ve más caído o el otro seno que se ve más pequeño y firme esta inflamado? Puede ser contractura capsular? Aunque no sienta dolor o el seno esté suave pero firme? Podría un seno inflamarse y verse más grande y pesado después de 6 meses de operada?
Buenos días Linda,
La única opción que se me ocurre de que una mama se vea más grande después de un masaje es que se esté formando algo de líquido y que con los movimientos que se han producido en el masaje se haya producido más acúmulo de líquido alrededor del implante. Yo creo que lo que tendrías que hacer es comprimirlo bien con un sujetador firme llevándolo todo el día, día y noche para que vaya reduciendo ese volumen y si continua ya plantearte el realizarte una ecografía por si hay líquido alrededor.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches doctora! Hace 22 días de un aumento de pecho por debajo del músculo 550cc.
Comentarte que desde que me quitaron las vendas… tenia justo al lado de los pezones cómo moretones amarillos… la cosa es que lo e visto que an ido desapareciendo, pero hace una noche atrás me puede una blusa muy ajustada estaba un poco incomoda por la presión en el pecho, y esta noche al bañarme me e dado cuenta, como si estuviera un poco más amarilla , no mucho pero e visto como algo más amarillo.
Es normal?
Ahora otra cosas es normal que por las noches me tenga que despertar cada dos horas porque tengo tanta presión en los pechos que me tengo que inclinar Y esperar a que bajen? Gracias de antemano un saludo!!!
Hola Carmen,
Son normales las dos cosas que cuentas. En el primer caso los hematomas van yéndose, pero esa zona queda más sensible y por la presión puede producirse un nuevo hematoma y verlo más amarillento. En cuanto a la sensación de presión, cuando estás tumbada se puede producir esa sensación, también por la posición y en tu caso porque llevas unos implantes bastante grandes. Así que si estás así molesta tendrás que dormir más incorporada.
No te preocupes poco a poco estás molestias se irán solucionando.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola me opere hace 4 días me coloque 330 y la verdad q estoy disconforme siento q es muy poco.. será q con los meses mejorará? O me tengo q resignar a q me puse poco..
Hola Cecilia,
A los 4 días de una cirugía es muy difícil valorar el tamaño de los implantes porque, aunque existe inflamación y eso podría hacer que se vieran más grandes, a veces esta inflamación se produce en la zona intermamaria y parece que los implantes están borrados, y muchas veces si los tejidos son muy rígidos aplastan la prótesis y no dan la opción de que se exprese hacia fuera. Por lo tanto lo que hay que hacer es darle tiempo, esperar a que la piel se acomode y a que la inflamación vaya disminuyendo para valorar el volumen y ver si son o no adecuados.
Un saludo,
Dra. Castro.
hola doctora me opere hace 5 meses y las mamas siguen muy caidas.y separadas es normal? a veces siento dolores, nunca puedo estar sin top por los dolores. quiero saber si es normal
Hola Tatiana,
Lo que comentas no es lo habitual. A partir de los 5 meses no suelen haber tantas molestias y en cuanto a que las mamas están caídas y separadas no se puede juzgar a través de unas líneas, habrá que hacer una valoración adecuada en la consulta para ver de qué situación se partía y qué problema puedes estar teniendo ahora mismo. Muchas veces las mamas que están caídas y separadas es porque ya lo estaban previamente y o no se ha podido corregir solo con el aumento y lo mismo había que haber asociado una mastopexia o simplemente se ha corregido menos de lo que tú desearías. Yo te recomiendo que consultes con la persona que te operó para que te dé su opinión.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola, llevo operada 6 días y siento en uno de los pechos como una sensación de burbujas a veces, ese mismo pecho lo veo más alto y más duro que el derecho, es normal? Gracias
Hola Miriam,
La sensación de burbujas es totalmente normal. Se debe a la entrada de aire mientras introducimos el implante en el tejido. Esta sensación irá desapareciendo según van pasando las semanas.
En cuanto a la dureza y a la proyección, puede deberse a una inflamación mayor en alguno de los músculos pectorales o una mala posición del implante. Obviamente esto no es posible valorarlo a través de esta vía. Habría que ver con el paso de un par de meses como está la situación.
Un saludo,
Dra. Castro.
)hola doctora ya tengo 6 años con mis implantes mamarios pero me duelen y el pezon me arde que podre hacer en este caso
Hola Claudia,
No explicas si llevas 6 años con esos síntomas o son recientes, entiendo que esto ha aparecido ahora. Lo primero que hay que hacer es una ecografía y una exploración para valorar en qué estado están los implantes, porque estás molestias podrían ser el inicio de una contractura capsular o de algún tipo de reacción inflamatoria en la mama.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola, llevo dos años operada y he sentido que me pica el pezon del pecho derecho ¿a que puede deberse? Y que a la palpación de mis senos en los laterales puede notarse el implante, estoy preocupada por si puede deberse a rotura
Buenas tardes Doctora, me opere hace 15 días y realice una fuerza con un brazo esto hizo que me empezará a doler en la parte interna baja de la mama izquierda, siento como pesado y a veces me chuza o molesta, esto es normal?
Hola Melissa,
Cuando una cirugía está tan reciente cualquier esfuerzo puede provocar molestias en la zona. El tratamiento es conservador, hacer reposo, comprimir bien esa zona para que no se movilice demasiado, tomar analgésicos y no forzar hasta que vaya pasando.
Ante cualquier duda consulta con tu médico, que él te sabrá aconsejar.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Doctora
Me operé hace 9 días. Ya no tengo mucho dolor en las mamas pero siento cómo un nudo en mi garganta que me provoca una sensación de falta de aire a la hora de hablar y oídos tapados. Mi oxigenación está normal
Buenos días,
Cualquier problema pulmonar que pueda producir una falta de entrada de aire en un postoperatorio produciría una alteración de la oxigenación, si tienes una saturación de oxígeno en sangre normal, probablemente esa sensación sea más de tipo emocional, como ansiedad, producida por el proceso postoperatorio.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Dra. yo me opere hace 20 dias y he notado que me ha aumentado el dolor en el abdomen la hinchazon continua pero lo siento demasiado hinchado y con aire ademas me duelen las costillas debajo de la mama es normal?
Hola Sam,
Sí, es normal tener sensación de molestias en las costillas y de inflamación en la zona inferior a la cirugía, en este caso el abdomen, ya que es la zona a la que baja un poco la inflamación puesto que no está comprimida por el sujetador, como es el caso de las mamas. No es habitual verlo tantos días después, en tal cantidad como cuentas, pero cada paciente es distinto.
Existen formas de mejorar esta situación, como puede ser el drenaje linfático en manos de un fisioterapueta, incluso la compresión de la región abdominal con otra faja para que mejore un poco el cuadro, y si hay algún tipo de retención de líquido tomar un tratamiento drenante, para ayudar a su evacuación.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas tardes, doctora. Espero que me puedas ayudar… Me operé hace 6 meses de un aumento de pecho por el surco submamario con plano dual, con protesis lisas de 325cc.
El principal problema que presento es que tengo dolor interno en el pecho derecho al correr, y siento como un sonido de roce por dentro como si la prótesis rozara sin lubricante con los tejidos, después se me queda dolorido, y molesta cuando me aprieto el pecho desde abajo hacia arriba y dentro o cuando duermo de lado también y apoyo el brazo. Por otro lado, he perdido la sensibilidad en el pezon izquierdo (me duele cuando lo aprieto) y el polo inferior de esa mama.
Muchísimas gracias de antemano, y cualquier ayuda me serviría de mucho.
Buenos días,
Las molestias al correr se deben a que la prótesis se mueve y puede comprimir en alguna zona en donde haya alguna irritación nerviosa. Normalmente se irán pasando cuando avances hacia el año postoperatorio, si sigues con esas molestias te puedes ayudar tomando o bien analgésicos cuando te moleste mucho o complejos de vitamina B para facilitar la regeneración nerviosa, En cuanto a la sensibilidad, en algunas ocasiones hay pérdida de sensibilidad después de un aumento o periodos de hipersensibilidad mientras los nervios se están recuperando. A partir del año, año y medio la sensibilidad que no se haya recuperado, ya es difícil que vuelva.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches doctora… Llevó 11 años operada de.pecho con 4 embarazos… Y en estos últimos meses …llevo.notando que me duele los pechos por debajo.. Como si me tocase la prótesis directamente… Y al coger a mi bebe siento que me duelen.. Y las prótesis se mueven… Que podría ser? Desgaste?
Hola Cristina,
Lo más frecuente con respecto a lo que cuentas, es que la piel se haya dado de sí después de tantos embarazos y las prótesis se hayan descolgado un poco y por ello presionen en ese nivel. Sería conveniente hacer una revisión y si los dolores continuan un recambio de los implantes.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches doctora, le cuento que llevo 2 meses operada, la prótesis me la pudieron por la aureola de la mama. Llevo unas semanas donde me salen unos granos con líquidos por toda la aureola y me Sandra cuando se revientan, que me esta pasando? Me puede ayudar
Hola Tamara,
Lo que parece es que te está dando cierta intolerancia a algún hilo de sutura que hayan utilizado. Yo cuando he visto esta situación lo que hago es poner un tratamiento antibiótico, a veces oral, otras veces en pomada, y esperar a que o bien los puntos se vayan yendo hacia fuera o el cuerpo los vaya disolviendo.
Un saludo,
Dra. Castro.
hola Anna al final que fue de tu dolor? pues yo tengo el mismo …estoy operada de hace 5 meses submuscular con prótesis anatómicas y mastopexia y desde el 3º mes tengo dolor que es cuando presiono con el brazo izquierdo el pecho hacia dentro, o toco con el dedo un punto en concreto que es la parte mamaria por el canalillo sin tocar ningún sitio de puntos ni nada. La sensación que me da es como algo pinzado o presionado (como si fuera un tendón presionado o algo así) Me he echo ecografía mamaria para ver si fuera rotura, o encapsulamiento y sale todo correcto y en la vista no hay ninguna malformidad y no he tenido problemas con las cicatrices ni puntos ¿Qué podría ser? a ti que pruebas te han echo para darte un diagnostico? muchas gracias por tu ayuda y exponer tu caso
Mastectomía bilateral profiláctica
Buenas tardes y gracias de antemano por su atención.
Me opere hace quince días de Mastectomía profiláctica con Mastopexia y reconstrucción inmediata con prótesis de 445cc. prepectorales y matriz dérmica acelular.
He llevado vac y drenajes y la mama derecha ha ido más lenta en su recuperación desde el principio.
Con más dolor, drenaje hasta 12 días ..pero ahora me siguen apareciendo morados y lo que más me preocupa es que llevo entre el pezón y el esternón morado con protuberancias y una zona hundida. Todo está muy duro todavía, no como en la izquierda.
Tuve contracturas y tengo en ese lado de la espalda..no sé si tiene algo que ver..
¿A que podrían deberse esas protuberancias y zona hundida?
Gracias por responder.
Un saludo.
Hola Alex,
Me es muy difícil darte un diagnóstico por lo que cuentas, podría deberse a que has tenido un hematoma en ese lado, osea un sangrado, y tienes esas zonas con sangre acumulada y por eso está todavía amoratado e inflamado, puede deberse a que te hayan puesto algo de grasa y en el algún sitio se ha inflamado más, o puede deberse también a que a la hora de hacer la mastectomía en alguna zona haya quedado más grasa que en otra, ya es tu cirujano el que te tiene que dar una solución, es muy difícil llegar a un diagnóstico sin explorar a un paciente.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora tengo 1 semana operada 350 cc ya no me duele tanto el pecho pero siento presion y me da mucha sed es normal?
Hola doctora, me opere hace 1 mes y 1 semana. Desde que me operaron note una diferencia entre un seno y el otro, uno estaba mas arriba que el otro, hasta hoy han bajado pero ese seno sigue un poco más arriba y no se a ablandado lo suficiente como el otro que ya tomo su forma y caida, quiero saber si es normal que uno evolucione tan bien y el otro seno mas lento
Hola rosa,
La evolución entre las dos mamas no suele ser pareja, una se recupera antes, generalmente el brazo que más movilizamos que es el brazo de la mano dominante, y también depende un poco de la situación preoperatoria. En todo caso hay que esperar un poco más, 1mes y 1 semana es pronto, hay que darle un tiempo y valorarlo a partir del primer medio año postoperatorio.
Un saludo,
Dra. Castro.
hola doctora , me opere hace tres días ( mastopexia con implantes) y me salieron ampollas en la piel de las mamas debajo de las cintas que el médico dejo cubriendo las heridas y el resto de la piel. es normal? tener ampollas?
Buenos días Pamela,
No, no es normal tener ampollas. Normalmente, si aparecen, se debe a una alergia al esparadrapo o alguna irritación porque la piel está muy sensible. Lo recomendable es quitar los esparadrapos y usar algún tipo de crema regeneradora de la piel.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas doctora llevo 22 dias operada de mastopexia con prótesis y tengo un dolor de pezones que me roza y veo las estrellas solo me duele la zona del areola
Hola Dra, me operé hace 45 días de mastopexia con aumento aureolar. Hace aproximadamente 10 días empezó a supurar un poquito de pus y eliminé un pedacito de hilo de la sutura que me había quedado, a la semana del otro pezón tmb me salió un poquito de pus pero no llegue a ver ningún punto. El hecho es que me quedaron como el huequito de dónde salieron, y desde ese suceso no sé si es que me estoy persiguiendo con lo sucedido pero siento más sensibilidad en los pezones que antes, me agarrar como pinchazos o puntadas, y no soporto la presión de corpiños con taza eso me hace doler como si fuese muscular mente el pecho desde abajo y los costados hacía el pezón. Gracias
Buenos días Rebeca,
Lo que comentas es una intolerancia a algún punto de sutura, es muy muy habitual verlo entre los pacientes. De vez en cuando el cuerpo elimina esos puntos de sutura que están más cerca de la piel y produce esa salida de líquido purulento, a veces es grasa licuada, no tiene por qué ser pus, y dejan ese hueco que poco a poco irá cicatrizando. Esto no tiene absolutamente nada que ver con las sensación de pinchazos que comentas, que se debe, generalmente, al inicio de recuperación nerviosa de esa zona y por lo tanto a la hipersensibilidad, en el momento en que las terminaciones nerviosas comienzan a conectarse otra vez. Estas molestias que te digo tienen tratamiento, consulta con tu médico para que te pueda dar algún complejo vitamínico que ayude a mejorar esa sensación.
Un saludo,
Dra. castro.
Dra. Mr opere hace 1semana y siento un ardor fuerte que no puedo ni tocar la piel de esa area cuando hago movimiento con el brazo. Es esto normal?
Buenos días Marysel.
Lo que refieres no es normal, en cuanto a que no es habitual. Es verdad que la sensibilidad varía de un paciente a otro pero lo normal es estar con unas ligeras molestias, pero no hasta el punto que refieres. No me atrevo a darte más diagnóstico desde aquí. Eso tiene que ser explorado en una consulta porque puede estar siendo una complicación que refiera a ese dolor.
Un saludo, Maria José Castro Veiga.
Hola hace dos semana me operé y veo como si las prótesis se van para el costado no sé si es inflamación o van a quedar así tengo la barriga hinchada pero me preocupa tenés los pechos como para los costados parexco gorda
Buenos días Luz,
La inflamación en la zona después de un aumento mamario es muy frecuente ya que desciende por la gravedad la inflamación a esa zona y se corregirá en unos días. En cuanto a la inflamación lateral, muchas veces es parte del proceso inflamatorio normal y también irá mejorando, aunque también es posible que las prótesis estén algo lateralizadas o que sean prótesis que se desplazan lateralmente por su falta de adherencia. Todas estas cosas se pueden valorar con el paciente en la consulta, no a través de estos medios. Si tienes dudas al respecto consulta con el médico que te operó o pide cita con otro profesional para que te dé una segunda opinión.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Dra buen día. TENGO 5 DÍAS DE HABER PASADO POR UN AUMENTO MAMARIO 350CC- MENTOR Ya no tengo casi dolor pero si me molesta mucho el seno izquierdo de hecho siento que me quedo lastimado porque me sangra por la aureola ya que por ahí fue donde los pusieron. Es normal que este sangrado solo se pueda presentar en uno y el otro no?.Gracias
Hola Stefania,
No es raro que hayan más molestias en un lado que en el otro, y tampoco me parece extraño que sangres en una zona y en otra no, a veces pasa eso en las cicatrices. Sí que es cierto que hay que valorar esa mama que te molesta más si está aumentando de volumen porque lo que puede estar es sangrando y acumulando sangre y por lo tanto empeorando la sensación. Si este no es el caso, solo es cuestión de tiempo que la piel deje de sangrar.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buen día, me opere hace 1 mes y medio y a los 12 días de operada me dio un espasmo muscular, desde ahí siento ahogo, dolor de pecho, espalda, he estado en médicos y todos los exámenes salen bien, ya es un situación desesperante porque no puedo hacer mis actividades normales, todos los días son los síntomas a veces me da escalofríos y siento que me voy a desmayar
Hola Carolina,
No tengo muy claro a qué te refieres con esta sintomatología. Desde luego no es algo que se vea frecuentemente después de una cirugía de este tipo. Si lo que tienes es una contractura de la musculatura pectoral, eso sí que ocurre de vez en cuando y puede hacer que tengas sensación de molestias importantes. Lo que tienes que hacer es tomar relajantes musculares y que te trate un buen fisioterapeuta para que pueda descontracturarte esa zona.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas tardes doctora! Me operé hace dos semanas 265cc. Desde que salí del hospital hasta hoy tengo ardor/quemazón en los brazos. Puede ser que tena algún nervio del pectoral atrapado. Alguna recomendación? Un saludo y gracias
Buenos días Susana,
En cuanto a las manchas después de las cirugías de liposucción se pueden deber a una lesión de la dermis que puede ser producida por algún aparataje que produzca calor, como láseres o ultrasonidos que producen calentamiento de la dermis y han hecho que se manche o bien porque la fricción de las cánulas en esa zona muy superficial produce esta mancha. La mayor parte desaparecen con el tiempo, pero hay que proteger mucho del sol la zona, e hidratarla mucho.
En cuanto a las espinillas y los granos pueden deberse simplemente a que la piel por la inflamación está produciendo esa evacuación de contenido que tenía en los folículos pilosos y está haciendo una autolimpieza, pero también puede ser que tengas algún tipo de reacción alérgica al tejido de la faja o alguna medicación que estés tomando. Lo más fácil para ti será consultar con un dermatólogo si no se soluciona el problema.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora ! Quería saber si piensa que esta bien que por causa de un seroma, el cirujano saque el líquido haciendo presión vía la cicatriz del pezon después de 1 semana de operada? Me pusieron una banda para que no siga bajando pero todavía está mucho mas hinchada que la otra mama. En cuanto tiempo puede bajar esa inflamación más exagerada ? La otra
Buenos días,
Yo en el caso de seromas de este tipo intento drenarlos en quirófano porque me parece que es un método mucho más limpio que drenar a través de una cicatriz. El problema de este drenado es que puede producir una comunicación de la piel con el interior que contamine el implante. Pero obviamente entiendo que cada doctor tiene su técnica y yo creo que tienes que confiar en la persona que ha realizado la cirugía.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches Dra. Llevo operada 3 meses y hoy me bañe resulta que sentí liquido tipo calostro de mi pezon derecho tenía olor desagradable, mis mamas están normal blandas, pero a veces siento ciertos hincones que con los días van disminuyendo. Mi cirugia fue subfacial, por la areola.
Buenos días Daniella.
Si solo ha sido una secreción a través del pezón y de forma localizada, puede deberse a un resto de leche que puedas tener en los puntos galactóforos, bien porque has dado lactancia en algún momento anterior a la cirugía, o bien porque estás produciendo leche por el aumento de la prolactina y no le daría mayor importancia, simplmente limpia bien el pezón con un antiséptico tipo vetadine y si ves que sigue pesando, se puede aplicar una pomada antibiótica en la zona. Si la mama empeora, se calienta, aumenta el volumen o segrega de forma más habitual consulta para que te pauten un antibiótico porque podrías estar empezando con una infección.
Un saludo, Maria José Castro Veiga.
Buenas dr yo me puse implantes de gel 350 hace 4 meses pero realmente no noto los implantes pues mis senos estan blandos y hasta caidos no se si es normal yo no queria volumen sino firmeza.
¡Hola Estrella!
La firmeza en las mamas depende, primero de que la cantidad de volúmen que se ponga sea suficiente para rellenar el exceso de piel y que esta se tense, pero también de la textura del gel de silicona que estamos colocando. Si la prótesis es muy blanda el tacto que va a dar es muy blando, si la prótesis tiene un gel más rígido va a dar un tacto más firme.
Un saludo.
Hola, hace casi 3 años me hice un aumento de 350cc. Hace unos días siento sensibilidad casi todo el tiempo en los pezones. Y algo como un tirón que a veces dule o es incómodo, puede ser algo de preocuparme.
Hola Eliana,
Es imposible hacer un diagnóstico a través de estos medios, a los 3 años la mama no debería doler, pero puede haber algún cambio hormonal que haga que esté más molesta o puede ser que esté inflamada por alguna situación o que tengas alguna molestia muscular. Lo recomendable es siempre lo mismo, hacer una prueba de imagen para detectar que la prótesis esté bien, en este caso sería una ecografía y darle tiempo y si persisten las molestias consultar con tu médico.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora, hace 20 días me cambie los implantes de plano subglandular a submuscular por la areola, y hace dos dias siento mucha picazón en los pezones y estoy votando como una secreción transparente , que podría ser esto?
Buenos días,
Probablemente lo que está saliendo es algo de leche, porque estés teniendo algo de galactorrea. A veces es inespecífica y no se sabe muy bien a qué se debe, pero puede deberse a algún embarazo anterior o a una alteración hormonal. En cuanto a la picazón puede ser por alteraciones sensitivas que se producen al estirar los nervios cercanos a la areola, en principio nada de esto es preocupante. Simplemente limpia bien los pezones para que no se infecten con algún antiséptico y dales alguna crema cicatrizante para hidratarlos.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola buena noches
Me opere hace un 1 año
475cc por areola, y hoy sentí como burbujas y aire no se debajo del seno izquierdo cuando trato de acomodarlo y también dolía pero el dolor ya se quitó no había sentido eso me preocupa un poco
Que puede ser ?
Hola Mary,
No especificas qué tipo de implantes llevas. Ese dolor repentino puede deberse a que lleves un implante rugoso, que se haya despegado de la zona en la que estaba adherido y por lo tanto notes esa sensación de burbujas o de aire. No obstante, también puede deberse a un pequeño sobreesfuerzo que haya producido algo de líquido. Yo creo que la mejor forma de diagnosticarlo es yendo a la consulta.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora, tengo una consulta me operé hace una semana y media de 300cc y mido 1,49 con una espalda de 78. Mi duda pasa por si es normal tener dolor en una incisión más que en otra y si el tamaño para mi cuerpo es adecuado, porque siento la piel demasiado tirante y me pesan demasiado las mamas.
¡Hola Paola!
Es normal tener molestias en un lado más que en el otro, pasa constantemente, por eso yo no creo que tengas que preocuparte en absoluto. En cuanto a si el volumen es adecuado para tu complexión, es bastante menuda, con lo cual las prótesis sí son grandes para tu tórax probablemente, pero dependiendo de la cantidad de piel que tengas pues se quedarán mejor o peor adaptadas. En principio la piel siempre está tirante y hay que valorar un poco los resultados en unos meses.
Un saludo.
Buenas tardes doctora, me opere hace 6 meses, implantes mamarios por debajo del músculo 430cc, el tema es que siempre tengo un seno muy helado y el otro con temperatura normal, me realizaron una ecografía mamaria y salió buena, mi consulta que provoca que ese seno esté siempre muy helado, saludos cordiales.
Buenos días Nicole,
Si no hay otra sintomatología más que es sensación de frialdad en una mama, probablemente se trate de alguna alteración sensitiva en la piel que irá recuperándose despacio. A veces una mama se recupera antes que la otra, si la ecografía está bien y la exploración es normal, simplemente hay que darle tiempo y las terminaciones nerviosas irán volviendo a su normalidad.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doc. Hace 45 días me hice aumento mamario. Me
Salió un eccema de contacto x el sostén. Y todo viene de mal en peor. Granitos, ardor, picores…. no se que mas hacer. Me
Preocupa. A todas las chicas que veo, les recomiendo no hacerse la operación 😆
¡Hola Maela!
Mi recomendación es que consultes con un dermatólogo. Si tienes un eccema de contacto tendrá que tratarse con corticoides o el tratamiento que consideren adecuado y probablemente cambiar de tipo de sostén, si es este tejido el que te está dando los problemas.
Un saludo.
Hola doctora yo me operé el 25 de noviembre de una mastopexia con implantes y beaquioplastia unilateral.
Estoy preocupada porque de una mamá se está saliendo liquido que medio sangrado y amarillento es molestoso y me duele aveces como puntadas.
Que me puede pasar? Y hasta cuando se formará ese líquido?
Gracias
¡Hola Camila!
El líquido que cuentas normalmente es líquido linfático, que va manchado de sangre por la zona en la se ha acumulado, que es la zona del bolsillo de la mama, donde está colocado el implante. En cuanto a cuánto va a tardar en desaparecer, depende de la cantidad de líquido que se esté formando. Normalmente esto si se acumula hay que tratarlo quirúrgicamente, abrir y drenarlo, si es poca cantidad va saliendo y secándose solo, pues no habría que hacer nada más, salvo poner un antibiótico para cubrir la posible infección de este líquido mientras se va reabsorbiendo.
Un saludo.
Buenas tardes llevo.dos semanas que me realice una aumento de busto mido 1.57 cm y mis implantes fueron 390 he tenido buena recuperación noto el pecho mas alto que otro entiendo que es x la inflamacion mi doctor me.dijo que todo va bien que use la banda pero me da alergia cuando no me la.pongo esta bien pero cuando la uso me da picazón pero no en los senos si no arriba es normal o tendría que usar alguna crema o tratamiento
Hola Wendy,
En algunas ocasiones el tejido de la banda puede producir algún tipo de reacción alérgica en la piel. Cuando esto ocurre, lo que yo os recomiendo, es que os pongáis la banda por encima de la camiseta. Primero el sujetador, luego una camiseta y sobre ella la banda, de tal manera que no contacte directamente con la piel y siga haciendo el mismo efecto.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Dra, me opere hace 3 meses las mamás 350cc y desde hace una semana, me están empezando a doler en la parte inferior y mucha sensibilidad en los pezones, a que se deberá eso ?
Buenos días Ana,
El dolor que aparece en esa zona después de un tiempo puede deberse a que ya se han recuperado las terminaciones nerviosas y se notan más las sensaciones a ese nivel. Simplemente hay que descartar que tengas alguna infección en la mama o que estés iniciando una contractura capsular, pero generalmente se debe a la recuperación de la sensibilidad y a los cambios hormonales de la mama.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola doctora hace 7dias me operaron, de un aumento de mamas y lamentablemente no pude guardar completo reposo despues de la operacion por mis niños, me dejaron con un drenaje, y después de 3 dias de la operación me empezaron a sacar sangre espesa, como 1 jeringa llena por pecho y el dia 7 me sacaron la manguera del drenaje, me dijeron que hoy me revisaran nuevamente, estoy muy asustada doctora nose si sea una hemorragia interna, o esque hay rechazo del implante, dolor no hay solo dureza e inflamación
Hola buenos días,
No tienes una hemorragia interna pero sí probablemente ha habido un sangrado en la zona donde está colocado el implante, probablemente producida por el movimiento temprano de la zona y el problema de estos sangrados es que pueden producir una contractura capsular finalmente. Hay que ver un poco la evolución, si el hematoma que tienes es muy grande y tensa la mama a veces hay que realizar una intervención quirúrgica para eliminarlo y limpiar la zona adecuadamente, y si no es muy grande y se ha ido eliminando hacia fuera pues a veces simplemente es dejar que cicatricen los tejidos y ver después si hay o no una contractura capsular.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buanas tardes y muchas felicidades x el blog, es el mejor q he encontrado. Estoy operada de mamoplastia de aumento x la aureola hace 22 dias y estoy muy arrepentida. Tenia un tamaño bastante bueno de mamá pero lo notaba caido asique me lo han recolocado quitandome parte de mi glándula mamaria y poniendome protesis de cobertura de poliuterano entre la glándula mamaria y el músculo. Creo q ya tendría q haber dejado de dolerme, pero no es así, sigo con molestias, calambres e incomodidades. Pero lo q mas m preocupa es q se m duermen las piernas desde la noche de la operación en cuanto m tumbo o estoy sentada mas de 10 minutos. He perdido la sensibilidad en la piel de la zona externa de las piernas y estoy súper preocupada pq no encuentro a nadie q le haya pasado lo mismo y no sé a q se debe. Por favor, puede ayudarme???? Gracias
¡Hola María!
¡Gracias por tus felicitaciones María! En cuanto al tema que comentas de la pérdida de la sensibilidad bilateral en las piernas, es algo extraordinario, la verdad que nunca me he encontrado algo así en mi vida profesional. Solo se me ocurre que sea algo postural, probablemente por el tiempo y la posición en la que has estado colocada en la mesa de quirófano. A veces se produce alguna compresión de algún nervio por el apoyo sobre la mesa y se puede quedar durante un tiempo esta sensibilidad en las piernas alterada. Consulta con tu médico,y que te hagan las pruebas que te tengan que hacer para descartar otros problemas como trombos. Pero, principalmente creo que se debe a eso y se suele recuperar bastante bien.
Nosotros en quirófano somos muy exigentes con la colocación de los pacientes sobre la mesa y almohadillamos todas las partes óseas y todas las zonas donde pueda pasar algún nervio, que por el apoyo continuado pueda comprimirse. Colocamos almohadas debajo de las rodillas y algodones en los tobillos y en los talones para que aunque la cirugía sea corta no haya ningún tipo de sufrimiento a este nivel. No sé si todo el mundo lo hace y se me ocurre que la explicación probablemente pueda venir por ahí.
Un saludo.
Buena noche doctora disculpe tengo una duda me opere hace 3 meses los senos pero después de eso me detecte como una bolita en uno de mis senos eso es normal o a que se debe, tendré que ir a revisión?
Por su atención gracias.
Doc. Ya llevo 5 mese de mi cirugía de senos hoy sentí en mi seno izquierdo una punta dentro se siente semidura pero no tengo molestias ni nada solo la sentí al tacto
Hola Joselyn,
Si sientes alguna cosa extraña en el interior de la mama deberías hacerte una ecografía, puede ser un quiste o alguna zona que todavía presente inflamación y este endurecida, pero la manera de diagnosticarlo es mediante ecografía.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Doctora. Me realicé un aumento mamario de 325cc subglandular por la areola hace una semana. La mama derecha (brazo dominante),está más inflamada y más sensible en la zona del pezón, siento la misma sensación de cuando daba leche y se me llenaban los pecho de leche, la otra mamá mucho mejor. La mamá derecha visiblemente más inflamada, dolor al tacto en la zona del pezón y de la cicatriz.
Hola Carolina,
La aparición de una inflamación asimétrica es algo muy frecuente después de una cirugía bilateral, sobre todo cuando llevas muy pocos días operada. Yo no le daría ninguna importancia. Simplemente procura no hacer muchos esfuerzos con ese lado, para que la mama tenga tiempo de recuperación.
Un saludo,
Dra. Castro.
Buenas noches doctora,
Gracias por su blog, muy buen contenido. Le escribo porque tengo 1 mes y una semana de operada. Creo que todo ha ido mejorando en este tiempo, pero tengo unas dudas sobre el ablandamiento de los senos. Ya están muy blandos, sin embargo hay una zonas que siento más tirantes. No sé cómo explicarlo bien pero a los costados, al palpar con mis dedos hacia arriba o hacia abajo, siento que empieza blando, luego se endurece y luego blando. Es normal eso en el proceso? O toda la mama se debería ir ablandando de manera similar. Me preocupa que sea contractura capsular, ¿ o es muy pronto para eso? ¿La contractur capsular se siente en toda la mama o en ciertas partes?
Por otro lado, el seno derecho me molesta ligeramente y ese brazo también siempre está adolorido. Me pregunto si es porque no descansa suficiente, debido a que es le brazo que más uso. Ysi esto es normal.
Gracias por sus respuestas.
Hola Lucía,
Es normal que a la palpación en la mama notes zonas más duras y zonas más blandas, sobre todo si estamos tocando zonas musculares y la prótesis esta debajo, habrá zonas donde el músculo este más endurecido y zonas donde no haya musculatura, las zonas que toques serán la glándula mamaria que es más blanda o la prótesis directamente. Las contracturas capsulares si pueden establecerse al mes. también es muy habitual que uno de los pectorales se contracture más que el otro y, por tanto, puedes tener más sensación de molestia que se irán pasando, si no se pasa solo te ayudaría mucho un tratamiento de fisioterapia.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora,
Hace 5 semanas me opere.
Ahora tengo una picazon y rojera alrededor de la areola.
Es normal o no?
A que se debe la picazon?
Como puedo hacer para que pace la picazon?
Buenos días,
Esa picazón y rojez generalmente se debe a alguna alergia, por lo que cuentas puedes ser un eccema y muchas veces lo vemos porque la piel está tirante por la intervención y se suma un poco de irritación producida a veces por esparadrapos o por alguna de las cremas que se están aplicando.
Tienes que consultar con tu médico para que te valore si te puede poner algún tratamiento tópico.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola llevo operada dos días ,con el día de hoy voy a por el tercero. El caso es que no tengo dolor sólo molestias pero lo que sí noto es un movimiento de líquido por dentro del pecho como si se me explotaran pompas de agua. Como si la prótesis se tirara “pedos”… tengo un bebé de 6 meses y estoy procurando no cogerle pero a veces es inevitable. Eso que me pasa es algo malo?se me puede complicar la operación por coger el peso de mi niño? Se irá eliminando ese líquido?y como? Gracias de antemano
Hola Oihane,
Lo que te pasa es algo absolutamente normal, cuando introduces una prótesis en el tejido puede pasar que haya algo de cúmulo de líquido, a veces son los propios líquidos que usamos para limpiar o antibióticos que utilizamos para lavar el bolsillo donde va la prótesis, también entra aire cuando introducimos la prótesis, notándose la sensación de burbujas o crepitación en el tejido que se irá pasando a medida que vaya cicatrizando.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Dra estuve leyendo mucho sobre los casos. Algunos parecido al. Mio. Pero prefiero salir de duda. Tengo 1 mes y una semana de operada y el seno izquierdo está lindo redondo y ya el implante creo que bajo por completo. Pero el lado derecho aún sigue arriba y pues no tiene la. Misma caída que tuvo el derecho, se ve montado, no se si este pasando algo. Mi cirujano me dice que debo usar la. Banda de comprensión que ayuda a descender el implante pero esa banda me da mucho dolor y molestia. Quiero saber si en algún momento ese implante también va a descender, o se quedará allí arriba no es mucha la. Diferencia pero se nota en el escote de la axila. Me podría decir si debo preocuparme que no queden iguales.? Sera que ya no baja mas y quedará allí mas arriba que el otro? Porque de ser así. Eso no era lo que. Yo esperaba. Es obligatorio para tener el resultado deseado. El uso de esta banda molesta?
Hola Eliana,
Una cirugía de implantes mamarios, a pesar de colocar los implantes iguales, en el posoperatorio podemos ver que debido a la presión que ejerce el músculo una de las prótesis se coloca un poco más elevada que la otra, estas situaciones suelen ir corrigiéndose, si el bolsillo esta correctamente disecado, por el efecto de la gravedad y ayudado por la banda de comprensión que facilita mucho su colocación en la posición adecuada. Si con el paso de 3-4 meses no sucede esta situación en la que las prótesis se igualan es porque la cápsula cicatricial se ha empezado a hacer en torno a la posición que ocupa el implante que está más alto y, por lo tanto, ya no bajará, tendríamos que realizar un descenso quirúrgico abriendo esa cápsula cicatricial y permitiendo que el implante se coloque en su sitio.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
saludo espero que se encuentre bien tengo 3 dis de operada el medico me dijo que tenia que subir la mano lo mas que pueda todo los dia pero me percato que en mi seno izquierdo donde utiliza mi mano disestra escucha como aire o ruido es normal solo es en el izquierdo el derecho esta bien
Hola Delmar,
Si, es normal encontrar esa sensación de aire, burbujas o crepitaciones en una mama que está intervenida, no siempre pasa y no tiene porque pasar en las 2, pero es muy habitual verlo cuando llevas unos días operada. Este aire se irá reabsorbiendo e irás notando sensaciones más normales.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Que tal, me opere hace 40 días submuscular, noto que cuando me agacho, no queda marcado en canalillo… como la piel se levantase del esternón, eso puede corregirse con el tiempo, es normal que suceda?
Hola Julieta,
Esa sensación que tienes suele mejorar con el tiempo. Se produce por la inflamación en la zona intermamaria y debida a la tensión de la piel al colocar la prótesis debajo del músculo, lo normal es que vaya desapareciendo poco a poco. En algunos casos puede quedar algo levantada y eso habría que corregirlo quirúrgicamente, pero la mayor parte de las veces simplemente se trata de inflamación y a medida que la piel se relaja se corrige.
Un saludo,
Dra. Castro
Hola llevo operada 7 años y noto molestias en un seno, la molestia es todo el tiempo, no aumenta al coger peso ni nada. El aspecto no ha cambiado desde la operación, todo a ido genial.
Aveces el malestar llega a agobiarme, me mandaron hidroxil , pero no me ha calmado nada. He tomado Ibuprofeno y tampoco se me va la molestia. El tacto es el mismo, no hay endurecimiento . Están exáctamente como el primer día. Es un malestar que no cambia al parpar.
Enhorabuena por su blog y gracias por responder a todas nuestras consultas.
Gracias
Hola Adeli,
No entiendo por la pregunta si el dolor ha empezado ahora o llevas 7 años con la misma molestia. Efectivamente, un dolor que no aumenta con el movimiento en una mama que no tiene contractura, ni capsular ni muscular, nos da por pensar que pueda ser una lesión nerviosa de la mama, como un neuroma. El tratamiento de inicio es el hidroxil para mejorar el tema neuropático, si el dolor es en algún punto concreto y no mejora de esta manera se puede intervenir y extirpar ese neuroma, en ese caso, sería un dolor que ha empezado cercano a la cirugía, si el dolor ha empezado ahora, 7 años después, hay que pensar que es algo relacionado con la cápsula, probablemente un seroma o rotura capsular de inicio aunque no de sintomatología porque una lesión nerviosa no aparece 7 años después de la cirugía
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora , hace 7 meses me operé pero aún siento que mis pezones están entumecidos pero en el izquierdo tengo una sensación súper rara , solo de rozarlo me duele y me duele mucho y siento en todo el seno como latigazos. Mi cicatriz fue debajo del seno no por la aureola. Me puede ayudar a saber que tan complicado o normal puede ser. Muchas gracias de ante mano
Hola Yeris,
La sensibilidad después de una cirugía de aumento mamario se altera, inicialmente hay una pérdida sensitiva y luego en la recuperación se hace con periodos de hipersensibilidad, calambres o sensación de irritación que poco a poco se va ir normalizando hasta llegar a tener una sensación normal, este tipo de recuperación es variable dependiendo de los pacientes y cuando la sensación se prolonga se puede tratar con complejos de vitamina B para mejorar la sintomatología, pero también hay que vigilar si tienes los pezones muy inflamados que no te esté dando ningún tipo de alergia el sujetador que utilizas o alguna crema de las que puedas estar poniéndote en la mama.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas noches doctora, me operé hace un par de semanas las mamas con implantes de 290 detrás del músculo por la areola. Ya me quitaron los puntos pero tengo un huequito o herida que no ha cerrado en ambas areolas, me he asustado mucho, mi doctor me dijo que es una úlcera ya que puede que sea por una reacción al hilo. Me recomendó solo ponerle esparadrapo 3M sin ninguna crema, pero si no cierra en estos días procederá a realizarme puntos. ¿Esto es normal? Muchas gracias.
Hola Maritza,
Si, es normal que algunos puntos se obstruyan y, en algunas zonas, puede quedarse la herida un poco abierta. Suelen cicatrizar sin mucho problema, pero yo precisamente contraindico el esparadrapo, me parece muy bien en la piel que está cerrada, de hecho, lo utilizo durante el primer mes de forma continuada, pero lo evito en las zonas donde se podría abrir un poco la piel, ahí lo que hago es un tratamiento con pomadas o cremas cicatrizantes sin colocar esparadrapo de papel que puede macerar la zona y hacer que empeore.
En cuanto a los puntos, en mis 20 años de experiencia profesional, jamás he tenido que dar unos puntos después porque estas heridas cierran bien con tratamientos tópicos, hacen un cierre por segunda intención, no es necesario suturar.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Doctora, llevo 3 semanas de operada y en el seno derecho aún tengo dos puntos, ya los demas se me cayeron, es normal o debería consultar con mi cirujano? Además siento como corrientazos que salen del seno y me dan escalofríos.
¡Hola Paola!
Los puntos absorbibles tardan bastante en eliminarse. Que te queden dos puntos no tiene ninguna importancia, ya se caerán. En cuanto a las sensaciones que tienes, los escalofríos y las alteraciones sensitivas son bastante habituales porque por el estiramiento se va a producir una alteración de todos los nervios de esa zona de la piel y se irán recuperando con normalidad mientras pase el tiempo.
Un saludo.
hola buenas me opere hace un mes pero 15 Dias atras despues de los masajes post me ansalido unas ampollas piebso q es alergia no pican no duele pero me gustaria saver que me recomienda para aplicarmw gracias
¡Hola Dhiana!
La aparición de ampollas en la piel puede deberse a: una alergia, los productos que te estés echando para las curas o incluso al esparadrapo de papel. Yo creo que en este caso lo que hay que hacer es un tratamiento conservador: dar un antiséptico para que esas ampollas se vayan curando, una pomada cicatrizante y no usar ningún otro tipo de productos hasta saber qué te está causando el problema.
Un saludo.
Hola doctora que maravilloso que nos pueda responder a todas!!!
Le comento hace 72 hs estoy operada de aumento mamario con 500cc nunca sufrí dolor ni nada un poco me tiraban los puntos cuando me levantaba de la cama ya que el corte lo tengo por debajo de la mamá tengo 7 puntos de cada lado hoy me empezó a salír un líquido como acuososanguinolento y me drena bastante, a mí no me dejaron drenaje esto sucedió en la mama que más blanda tengo no se salió ningún punto ni nada y me preocupa la verdad mi médico dice que es normal que mejor que salga a que quede adentro, luego de las horas empezó a salir de la otra mamá que es la que tengo un poquito más dura en la zona de arriba de la misma, puede ser doctora que me drene la herida es un líquido que no tiene olor ni nada yo me limpio 6 veces al día con alcohol y rifocina aguardo su respuesta muchas gracias
Hola María,
Efectivamente no es lo normal ni lo habitual que se drene líquido a través de la cicatriz, pero siempre será mejor que se salga a que se quede dentro dado que podría provocarte una infección interna. El tratamiento mientras deja de drenar es el que estás haciendo, que es limpiando la herida y poniendo una gasita seca que recoja el líquido que está saliendo y tomar antibióticos para evitar que se contamine. En cuanto a la cura que te haces, yo quitaría el alcohol, el alcohol está contraindicado en las heridas abiertas y heridas que todavía no han cicatrizado porque quema la piel y dificulta el cierre, entonces continúa usando la rifocina que es un antibiótico y eso te viene bien, y lava la herida con agua y jabón antes de aplicarte este spray, pero no te pongas alcohol.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes Dra. Hoy hace cuatro meses que me operé haciendome un aumento de pecho y Mastopexia.Al poco tiempo de la operacón y hasta el día de hoy tengo un dolor muy fuerte en el arco inferior del pecho derecho ( donde iria el aro del sujetador) . Ese dolor se me extiende por la axila, brazo derecho y llega hasta la palma de la mano. Hace una semana me hicieron una ecografía sin observar ningún encapsulamiento o raja en la protesis derecha. Hoy al palparme la zona inferior de la axila (creo que se llama musculo Serrato, lo he buscado en Internet) me he notado la zona inflamada respecto a la zona de la otra axila.
El dolor es fortísimo y lo llevo aguantando cuatro meses ya que mi cirujano me ha dicho que es de la propia operación. Pero hoy el dolor es insoportable y no tengo una buena movilidad del cuerpo, no puedo agacharme o coger aunque sea poco peso.
Estoy siguiendo todas las indicaciones que se me están aconsejando, tomo medicación y he hecho varias sesiones de rehabilitación muy dolorosas que tampoco han servido.
Hace 15 dias me han puesto una infiltración y tampoco hay resultados.
Me gustaría que me diera su opinión. Muchas gracias de antemano.
Hola Mercedes,
Por lo que comentas en tu pregunta, las sensaciones que tienes apuntan a un dolor de tipo muscular, por contractura muscular que, a veces, se irradia hacia el brazo porque es la zona en la que se inserta el pectoral, si ese es el caso, el tratamiento es fisioterapia, analgésicos, antiinflamatorios o incluso relajantes musculares durante un tiempo. Las infiltraciones con corticoides o anestésico local también pueden mejorar en esa zona. Si el dolor es en una zona muy concreta, o punta de dedo, puede ser un dolor neuropático relacionado con la inflamación de un nervio, conocido como neuroma, el tratamiento sería más dirigido hacia complejos de vitamina B o, si fuese necesario, la extirpación quirúrgica de ese neuroma
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola! Me realizaron un aumento de senos hace 3 días. Veo que los senos se ven un poco separados. Sé que aún están inflamados y tienen que caer. Mi pregunta es si se uniran un poco al desinflamar y caer? Se supone que mi diámetro es de 13.1 cm y los implantes son de 12.5. Entiendo que no debería ser tanta la diferencia ni la separación.
Hola Karen,
En general, se produce bastante inflamación en la zona intermamaria, sobre todo cuando se colocan implantes un poco grandes porque producen tirantez en esta zona, así que 3 días no es momento para valorar el resultado, hay que darle, por lo menos, tres o cuatro meses y a medida que la zona intermamaria vaya disminuyendo en la inflamación los implantes se irán viendo mejor.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenos días doctora y demás señoras mi preocupación es esta, hace 9 días me hice un aumento de cenos 350 de motiva, mi recuperación hasta el 5 día hiba bien y no sé si fué que hice algún movimiento un poco busco, porque me apareció un dolor muy fuerte en el lado derecho del ceno en la parte de arriba, como en el pecho, y cuando lo siento más fuerte o mejor dicho lo siento es cuando me voy acostar o al levantarme siento como si me pullaran es muy fuerte, pero al estar todo el día por ay no me molesta, claro que si voy a mover el brazo también lo siento pero muy leve, solo es al acostarme o levantarme, pues penso que es algo normal cuando por lo que he leído equi, porque solo es ese lado el otro no siento nada, ahh o también lo siento cuando respiro fuerte por la boca, y mi doc le agradezco infinitamente su atención y ayuda a aclarar esas dudas, espero que lo mio sea normal, estoy tomando metacarbamol un relajante muscular ya que la intervención fue intramuscular, el cirujano me lo recomendó, 10 pastillas, pero al sentirme con ese dolor compre otras 10 más, le agradezco infinitamente por su consejo 🙏
Hola Magdaly,
Por lo que comentas, parece que tienes una contractura del musculo pectoral que se produce, a veces, en el posoperatorio después de un esfuerzo brusco. El tratamiento que estas tomando es adecuado y te mejorará porque relaja mucho la musculatura, pero yo le añadiría el acudir a un centro de fisioterapia para que hagan un trabajo manual de recuperación de ese musculo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora, hace 20 días me opere submuscular, los primeros días con mucho dolor pero cada día se siente la mejoría en todo aspecto, pero el día de hoy me caí, me resbale en el cuarto y caí sentada pero hice fuerza con uno de los brazos para sostenerme en la cama, quisiera saber si puede pasar algo grave o ya todo fuera de peligro, hasta el momento no he sentido dolor ni nada fuera de lo normal pero me preocupa que sea algo grave.
Y gracias desde ya.
Hola doctora ,mi pregunta es me opere el 14 de septiembre de aumento de mama estoy muy contenta con el resultado ,pero a la vez preocupa, me opere por el pezón y en el pecho izquierdo me salió una rojez con quemazon .Mi cirujano me dijo que puede ser una alergia ?.En su blog no encontré a ninguna chica que le pase lo que a mí.
Hola Marimar,
Las rojeces en la mama suelen deberse a reacciones alérgicas al sujetador, alguna crema o algún tratamiento que se ha aplicado, pero también se pueden deber al inicio de una infección en la piel. La mejor manera de valorarlo es confiar en tu cirujano y, en caso de ser necesario, que te vea un dermatólogo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doc me puse implante mamario 520 cc mi doc me dijo que se. Me veria bien tengo un mes de operada me siento muy Chichona y estoy miy triste 🙁 mido 1.55
Hola Diana,
Un implante de 520 cc es una prótesis muy grande y lo normal es que sea una sensación de mamas muy grandes para tu estatura siendo, desde mi punto de vista, bastante grande para ti. Si no estás conforme, date unos meses para que baje la inflamación y lo puedas volver a valorar con tu cirujano y, probablemente, se pudiera cambiar el implante por uno de inferior volumen.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola desde que me operé en dorcya el 4 de novienbre el día 28 me salió una erupción en todo el cuerpo donde aún no se me a quitado ya me han echo pruebas de sangre y no es nada malo de enfermedad contagiosa como epatitis o tuberculosis o alguna más que me hicieron me salió negativo soy una chica deportista no bebo ni tomo superfacientes soy una persona normal y llevo una vida normal solo sé que desde que me operé me salió está erupción y no se me va llevo casi 4 meses operada y llevo una semana que me quema el pezón de el lado derecho la verdad estoy muy preocupada pk no está dura pero antes de operarme tuve una mastitis donde las pruevas de antes de la operación me hicieron una mamografía y tenia quistes calcificados y me operaron sin limpiarlos podría ser por eso
Hola Úrsula,
El cuadro que comentas de sarpullidos por el cuerpo normalmente está relacionado con algún medicamento, en tu caso parece que puede deberse a ello. Puede estar relacionado tanto con algún medicamento que se utilizó en la anestesia, como algún medicamento suministrado en el tiempo que estuviste ingresada, es lo que llamamos exantema medicamentoso.
Yo te aconsejaría que fueras a un alergólogo para que te hiciera un estudio exhaustivo de alergias a diferentes medicamentos y te de tratamiento. En cuanto a la quemazón del pezón, es algo que no tiene nada que ver con el cuadro de la urticaria o sarpullido, y puede ser que tengas algún tipo de inflamación probablemente por algún quiste; esto último te lo puede revisar el cirujano que te ha operado y en caso de duda pedir alguna ecografía para ver cómo está la situación por dentro.
Un saludo,
Dra. Castro.
Hola Sra buena tardes , hace una semana me operé de aumento mamario subglandular, los primeros días son dolor súper bien. Pero el día 7 comencé a sentir dolores al rededor cómo molestias y pinchazos constantemente, yo imagino que sí los primeros días no dolía o dolía pco debería ir en avance y un dolor menor al día 7, pero en mi caso al contrario al día 7 duele mucho y hay más hinchazón que puede ser que me haya hinchado y adolorido?
Hola Natalie,
La inflamación se va instalando progresivamente, por eso hay mayor inflamación el día 5º que el 1º de después de la cirugía. Las molestias también pueden aumentar con la inflamación o con el aumento de movimiento, así que es normal. Lo que tienes que hacer es seguir las recomendaciones de tu cirujano, tomar analgésicos y mantener bien colocado el sujetador hasta que la zona se vaya desinflamando y controlando el dolor.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora yo llevo 9 días de mi cirujia al 6to día estaba mucho mejor pero en el 7mo día me empezó a doler más los pechos hasta en el tacto , sentí como q volví atrás y me las veo como más inflamadas, según el médico puede ser porque comencé hacerme unos masajes q el me indico, me dijo q los dejara de hacer y descansará 2 días y comenzará de nuevo con los masajes, me tiene preocupada y quería saber si es normal, oh sí debo hacer algo, gracias
Hola Andrea,
Con los días, a veces, la inflamación va en aumento y las terminaciones nerviosas se empiezan a recuperar y, por tanto, hay más sensaciones y puede haber más molestias. Los pacientes suelen moverse más en los primeros días posoperatorio y esto también puede aumentar la sensación de molestias. Si el médico te recomendó parar los masajes, es lo que tienes que hacer para que descanse un poco el tejido y se recupere de la molestia.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora me operé hace 20 días pero siento en el pecho izquierdo como que el pecho me crujiese asta cuando me hago los masajes para que la protesis valla a su sitio me suena el pecho como si tuviera agua es una sensación de crujimiento dentro del pecho a que puede ser debido porque me tiene oreocuoada gracias
Hola Ingrid,
Durante la implantación se produce una entrada de aire en el tejido y, en muchas ocasiones, lavamos la zona con antiséptico o con antibióticos y tendrá restos de líquido. Es bastante habitual la sensación de crepitación o de fluctuación en los días posteriores a la operación. Con la presión adecuada, ejercida por el sujetador y el tiempo, se irá reabsorbiendo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tareds Dra. Castro.
Hace 15 dias que me realice un aumento de mamas, por debajo del musculo, en el pecho derecho llevo 260cc y en el pecho izquierdo llevo 240cc, tuve una recuperación bastante dolorosa la primera semana, a los 3 dias de operarme me dejo de doler el pecho izquierdo pero el dolor en el pecho derecho era insoportable, sobretodo sentia contracciones musculares en este pecho derecho y sentia como que incrementaba este dolor si respiraba o movia el brazo derecho, incluso si movia la cabeza al lado izquierdo.
A dia de hoy no siento absolutamente nada en el pecho izquierdo, lo que si hago algun tipo de esfruzo por pequeño que sea, tengo contracciones musculares en el pecho derecho y es my insoportable, la verdad esque me preocupa bastante, ya que a la que este dolor empieza me dura todo el dia, ya que me dificulta la respiracion profunda, moverme con normalidad, abrir la nevera me duele, es como un dolor intenso que me deja como clavada en el momento.
muchas gracias doctora por antelación.
Hola Marina,
Mi sensación es que tienes una contractura del músculo pectoral derecho que probablemente sea el músculo de la mano dominante. Yo lo que creo que tienes que hacer es acudir a un fisioterapeuta que te trate esa musculatura porque como cualquier músculo que se contrae da dolor, calambres, pinchazos, molestias, etc. Y, además, en este caso, puede irradiar hacia la zona del cuello y el hombro, y ser bastante desagradable. También se puede hacer tratamiento con relajantes musculares que te vendría bien.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenos días doctora,
Te felicito por el blog, mi consulta es la siguiente. Hace 3 meses me realicé un aumento de pecho y desde el primer momento no he tenido grandes dolores, sin embargo, desde hace 5 días siento un dolor agudo (como un calambre fuerte, una descarga) al tocar un punto concreto del pecho derecho (la parte lateral interna, la del canalillo), incluso al mínimo roce siento ese dolor.
Mi cirujano me ve en 3 semanas pero tengo bastante angustia, he leído que podría ser la compresión de un nervio, en ese caso,¿ si me retiro los implantes se podría llegar a solucionar el problema?
Por otro lado, planteándome la retirada de implantes, ¿tendría que quitarme implantes + cápsula? ¿Si se deja la cápsula puede dar problemas a la larga?
Muchas gracias por tu dedicación
Hola Lara,
La sensación que tengo es que tienes un neuroma, es una inflamación en un nervio y da dolor a punto de dedo que se llama, es dolor en un punto concreto. Muchas veces, mejora con el tiempo, también se le puede ayudar con tratamientos dedicados a la recuperación nerviosa como complejos de vitamina o gabapentina. En los casos en los que el dolor se cronifica y no hay manera de resolverlo, también se puede hacer una extirpación en esa zona o nervio directamente que se llama cirugía de neuroma. Otra opción es la retirada de los implantes o, incluso, cambiarlos de plano si molesta en esa zona, en ese caso no creo que fuese necesario quitar la capsula porque la compresión suele producirse por el implante. Pero es más importante tratar el neuroma que retirar los implantes.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola dr.que tal?. Soy transexual y tengo un año y medio que me opere soy muy delgada y tengo malestar en el pecho izquierdo solo por las noches cuando me duermo me da como anciedad y mucho miedo yo me le doy masajes y ciento como que el implante de está topando con algo es algo incómodo y solo me pasa en tiempos pensé que eran las hormonas que estoy tomando. he ido con mi dr. Y dice que es norman que como estoy muy delgada el cabello implante no tiene casi espacio.
Hola Isamara,
Si tu médico te ha visto y considera que es normal la situación en la que esta el pecho, es el diagnostico que te tiene que importar. La mama puede molestar por muchas circunstancias, pero en general, las cosas que hacen que moleste, suelen ser de tipo muscular por contracturas o por tirantez de la piel, no son cosas graves y simplemente se toma un analgésico si se produce esa molestia hasta que se pase.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Me operé de un aumento de pecho submuscular a finales de febrero, la mamá izquierda siempre ha estado un poco más inflamada que la derecha, a los dos meses aproximadamente comenzó un dolor en la parte superior del abdomen izquierdo, a día de hoy sigue estando. Puede estar relacionado? Me han echo ecografia y escaner y no ven nada.. Muchas gracias
Hola Maria,
Es muy difícil valorar tu caso a través de un comentario en la web sin verte. Los dolores pueden deberse a múltiples factores y que sean del mismo lado del cuerpo no implica que estén relacionados. Si es verdad que, si la mama estaba más hinchada, puede haber todavía una inflamación residual que explique esas molestias, pero también pueden estar relacionadas con cualquier otro tipo de esfuerzo, de contractura, de movimiento, etc. Que no tenga nada que ver con el proceso de la cirugía.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas noches,hace 11 meses me puse protesis,me quitaron piel y me achicaron las areolas,la izquierda quedo bastante deforme y la derecha parece una mancha,no tiene forma ni pezon,tienen solucion?van a quedar normales?que metodos tendria que proponerme el cirujano?
Hola Belén,
No puedo valorar el resultado de una reducción de las areolas sin verlas.
No puedo decirte que técnica hay utilizar para mejorarlas, esto es una técnica que consiste en recortar piel alrededor de la areola y fruncirla para hacerla más pequeña. No debería cambiar ni la forma del pezón ni quedarse como una mancha ni nada parecido. A veces, puede quedar algo irregular el circulo que rodea la areola, queda algo espiculado, no se quedan redondas del todo y eso si que se pueden mejorar repitiendo la intervención.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenos dias doctora tengo 39 años hace 6 meses me hice un aumento de mamas con protesis de 300 por detras del musculo y el corte fue por la aureola y recuerdo que ese mes mi menstruacion me vino solo 1 dia lo cual es raro ya que mis menstruaciones eran abundantes. a los 2 meses fui a hacerme una ecografia como chequeo todo estaba bien pero ahora hace 2 dias fui a hacerme otra ecografia de mamas y salió que tengo en el seno derecho 5 fibroadenomas y en el izquierdo tengo 3 me pica el seno y a veces duele doctora por favor ayudeme estoy desesperada no entiendo porque me salio eso? Eso me traera consecuencias? Se convertira en cancer? Agradesco mucho su respuesta.
Hola Vanessa,
Lo primero tranquilizarte, los fibroadenomas son lesiones benignas de la mama y no va a producir cáncer. En segundo lugar, aparecen sin ninguna relación con los implantes, la mama joven puede formar fibroadenomas en cualquier momento y, a veces, se detectan muy bien y, otras veces, se ven peor porque la mama esta mas hinchada o a lo mejor las prótesis lo que han hecho ha sido proyectar un poquito estos fibroadenomas hacia adelante y hagan que se palpen más fácilmente y, a veces, molestan y eso tampoco es señal de que haya ningún problema, simplemente son lesiones que están en la mama y que pueden ser dolorosas y, en algunos ocasiones, cuando lo son o crecen lo que hacemos es extirparlas pero ninguna de estas cosas está directamente relacionada con la colocación de los implantes.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora buenas tardes. Quisiera hacerle un consulta. Me opere hace dos meses aumento mamario. Ya tenía una mamá más grande que otra. Y en la operación la más chiquitA quedó grande y l.grande más chica. No es tanto la difercia pero se nota. Una duele más y la otra no tanto. Es normal???? Muchas gracias.
Hola Sabrina,
Entiendo que te pusieron implantes de diferentes volúmenes en ambos lados para compensar. Cuando hay una asimetría previa, aunque pongamos una prótesis más grande en el pequeño y una más pequeña en el grande, a veces, no conseguimos simetrizar al 100% y puede haber pequeñas diferencias en el posoperatorio. De todos modos, si todavía tienes dolor, inflamación y la cirugía esta reciente, yo me esperaría un poquito más a partir de los 6 meses podrás ver mejor en que volumen se queda realmente el pecho y si se va pareciendo cada vez más.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes doctora un saludo. Gracias por responder nuestras preguntas. Mi nombre es Juliana tengo 32 años. Me operé hace 10 días, una mamoplastia de aumento, me puse 225 gramos y desde los primeros días he tenido el pezón derecho y sus alrededores morado, no siento dolor solo inflamación y tensión en ambas mamás, hace dos días mi pezón derecho se puso negro del todo y el izquierdo también se está oscureciendo. Me siento muy angustiada, mi doctor se nota preocupado por mi caso, me recomendó no usar el brasier posquirurjico me revisa cada 3 días pero no me da respuesta. Yo no fumo, me alimento bien, no sé que puede estar pasando. Mil gracias por su respuesta.
Buenas Juliana,
Se me ocurren dos motivos por las cuales puedas tener amoratada la zona de los pezones. La primera es que se haya producido un poco de sangrado detrás de ellos, un pequeño hematoma que puede oscurecerlos y aparece al cabo de unos pocos días y puede producir tensión. No creo que tengas una gran hemorragia coagulada debajo porque tu cirujano te habría comentado que había que extirpar esa zona o drenarla. Me imagino que es un hematoma y puede resolverse solo.
La segunda alternativa que puedo imaginar es que haya una zona de sufrimiento cutáneo esto significa que hay zonas donde la circulación no llega adecuadamente y el tejido se oscurece por falta de riego sanguíneo. Esto podría producirse si se hubiese hecho una mastopexia o se hubiera despegado todo el pezón o la areola para movilizarlos, aunque es muy raro ver esto en un aumento mamario normal. Es muy difícil sacar una conclusión clara sin una imagen, el que mejor puede darte un diagnóstico es tu cirujano.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas noches doctora. Me opere hace 15 días pero ayer me descubrí una bolita abajo del seno izquierdo. A que se puede deber eso? Porq apareció de repente y el.post operatorio venía genial y ahora me preocupé. Gracias saludos
Hola Maira,
Una bolita puede ser desde una zona de la prótesis que te estés tocando, que a veces llevan algún marcaje para saber cuál es la parte central de la prótesis o la parte posterior, puede ser un pequeño quiste que se note más por la presión que ejerce la prótesis y lo proyecte hacia el exterior o puede ser una pequeña zona de necrosis grasa que alguna zona de la grasa no haya cicatrizado adecuadamente y se haya enquistado. En general, no son cosas demasiado preocupantes, pero siempre que aparece un nódulo en la mama, lo que debemos hacer es una ecografía para valorar si estamos ante una lesión benigna o si es otra cosa.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora, llevo operada 10 días, estoy muy preocupada, me duelen los costados de ambos lados y están como amarillos (parece hematoma) además de esto se me esta cayendo mucho el pelo nose si tendrá algo que ver los implantes… gracias!
Hola Lorena,
La zona amarillenta son restos del hematoma que se está reabsorbiendo y es absolutamente normal. En cuanto al dolor en los costados, también es bastante habitual dado que se produce un estiramiento de los nervios que pasan por esa zona en el momento que se colocan los implantes y tardará un poquito en recuperarse. En cuanto a la perdida de pelo, no tiene ninguna relación con los implantes, si sigues teniendo este problema tienes que consultar con un dermatólogo o un especialista en tratamientos capilares.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora! Me operaron hace 5 días (me pusieron 415cc) y ayer me quitaron las vendas, me dejaron con el sostén de faja. Y cuando me vi en el espejo noté que ambos senos están súper llenos arriba y menos hacia los costados y hacia abajo y parece que mis pezones miran hacia abajo. Mi cirujano ve todo normal y la verdad estoy súper preocupada porque no quiero que me queden de esta forma, no están redondos como esperaba y mis senos en realidad eran un poco caídos antes. Van a bajarse? O se quedan así?
Hola Cristina,
Siempre os digo que no podemos valorar un resultado a los pocos días de la intervención. Es normal que la inflamación este más en la parte superior que en la parte inferior, y esto puede hacer que parezcan que los pezones parezcan descolocados, hay que esperar unos meses para valorar el resultado. Normalmente las prótesis van cediendo la piel poco a poco del pecho inferior y la parte superior se va deshinchando y la mama cambia de forma, sobre todo si partimos de mamas con alguna malformación congénita como mama tuberosa, que no se si es tu caso, pero si lo fuese podría ser una explicación.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Doctora,
Un blog genial desde luego. Estoy operada desde hace 15 dias y me arrepiento. Siento que no tome una buena decision, a nivel estetico estan bastante bonitas, me gusto mucho mas que antes pero aun asi siento que no tendria que haber pasado por esto.
Me gustaria saber si la explantacion a los pocos meses es recomendable o es mejor dejar pasar mas tiempo para que el cuerpo se recupere de la cirugia. Gracias
Hola Cris,
Primero, muchas gracias por tus comentarios sobre el blog. Intento ayudaros en la medida que me es posible en la distancia.
En segundo lugar, cuando alguien se realiza una cirugía del tipo que sea que cambia su imagen corporal necesita un tiempo de adaptación. No llego a entender que hay mal en la cirugía si te ves mejor que antes. Me imagino que simplemente no te adaptas a esa nueva situación.
Yo personalmente, me tomaría un poco de tiempo. He tenido algunas pacientes que se han arrepentido al poco tiempo quieren explantarse y meses después se han arrepentido de plantearse explantarse. Por supuesto, yo eso no lo hago antes de los seis meses porque me parece que hay personas que necesitan más tiempo para volver a verse normales con un cambio corporal y acaban estando muy contentas.
Paciencia, tiempo y si después de seis meses de la cirugía sigues viéndote rara o crees que te has equivocado, aún hay tiempo de quitarlos.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora, me operé hace 21 días en un cambio de prótesis por contractura capsular. Toda mi recuperación ha sido buena. Hace 5 días empecé a notar un enrojecimiento en la parte inferior de la mama izquierda.no siento dolor, ni fiebre. Lo único diferente que empecé a hacer fue conducir mi auto con el cinturón por debajo.
Mi médico no sabe a qué se debe.. me mando una crema con antibiótico y paños de agua caliente… pero el enrojecimiento sigue ahí..
Me puede ayudar por favor para saber que es? Es normal?
Le pido por favor su ayuda. Estoy asustada
Hola Erika,
Creo que cirujano ha tenido una respuesta muy acertada, ante una placa roja o una zona que se enrojece en una mama hay que pensar que puede estar iniciando una infección y por si acaso dar un tratamiento con antibióticos. Tendrías que tener fiebre y tener la mama muy caliente para tener realmente una infección activa per es una forma de cubrir por si acaso hay algo iniciando. También es posible que se haya producido una inflamación por los movimientos o la presión del cinturón pero el antibiótico no te va a venir mal. Yo añadiría también un antiinflamatorio, reposo y compresión, utiliza el sujetador bien colocado en esa zona y el tiempo suele ir resolviendo estas cosas.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola Doctora! Tengo 5 meses que me cambiaron las prótesis tenia 480 y me pusieron 600, tenia la derecha encapsulado, lo cierto es q la derecha aun me duele bastante, si hago algo peso o si me muevo mucho siento q se inflama y duele, por fuera estan perfecta no se ven nada extrañas e incluso hasta bonitas, pero por dentro siento bastante incomodidad, me gustaría saber si esta dentro de lo normal?
Hola Yexi,
Siempre es normal que duela más la mama en la que se ha hecho más cirugía. En este caso, si en la mama derecha tenías una contractura capsular entiendo que lo que se debió hacer es extirpar esa cápsula mamaria y por lo tanto, deberías tener más molestias que en la otra. Irán desapareciendo las molestias según vaya pasando el tiempo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas noches. Me voy a poner 450cc redondas. Mi aureola mide 3 cm. Sería posible hacerlo por ese lado o tendría que hacerlo por el surco? Gracias
Hola Lara,
Las areolas de 3 centímetros de diámetro están en el límite para la cirugía de aumento mamario, yo sí creo que se pueden utilizar y que, si la prótesis es blanda, entrará a través de esta incisión sin problema.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Dra! Saludos. Me opere hace 2 semanas, tenía el seno izquierdo encapsulado según el dr. Grado 3, me hizo maxtopexia ! Dra! Al salir de la cirugía tenía una protuberancia arriba del pezon y al lado en el lateral como una desviación , como un hundido! El dr me dice que tuvo que quitar mucha cápsula y con eso se vino el musculo. Que ya no tengo músculo y por eso no se adhiere bien la prótesis.
El seno derecho quedó arriba un poco abultado no tanto como el izquierdo. Pero Dra. Es súper desagradable; también me ha estado drenando líquido por el seno izquierdo.
Dra. Me he estado haciendo drenaje linfático y ultrasonidos y veo que ha bajado un poco. Pero no es el, el resultado que quería… no se ven bien, se ve un poco deforme. 😞
Queria saber si el músculo se regenera? O en su experiencia y veo que responde claramente por aquí, que me podría decir.
Gracias!
Hola Agata,
A veces, cuando extirpamos una cápsula contracturada, tenemos que quitar parte del tejido mamario y eso puede hacer que se vea alguna zona más deprimida que el resto. El músculo no se regenera de ninguna manera, si pasados unos meses sigues teniendo esta situación habrá que valorar hacer injertos de grasa para corregir esas zonas hundidas.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes doctora soy operada de mazopecciay aumento de mamás hace 7 dias, mi pregunta es, siento unos pinchazos fuertes en el pecho derecho al hacer movimientos o al caminar es normal? En ese pecho me pusieron prótesis 360
En el. Izquierdo 3,35 pero en este pecho no siento nada de malestar a diferencia del que tiene mayor prótesis
A que se debe?
Gracias
Hola Giovanna,
Vemos muchos síntomas asimétricos o diferentes en las mamas después de una cirugía, siempre hay uno que molesta mucho más, pero más frecuentemente cuando se coloca una prótesis mayor en un lado que en el otro. En la zona donde está la prótesis mayor es porque la mama era mas pequeña normalmente y, por lo tanto, esa piel va a estar más estirada que la del otro lado ya que va a tener más volumen en una zona menos extensible, así que es completamente normal que te duela más.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas :
Me opere hace como 8 días y en uno de mis senos siento como líquido y que me arde esta más inflamado que el otro… Es algo normal o que debo hacer…
Buenas Natalia,
Lo que cuentas parece que sea un seroma, un acúmulo de líquido alrededor del implante. En este caso se debería ver la mama más grande que la otra y la sensación es de escozor. Acude a tu cirujano porque si está empezando se puede resolver con compresión o en algunos casos hay que aspirar ese líquido.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes, Dra.
Llevo 8 meses de haberme colocado implantes mamarios, en ocasiones siento molestias como dolorcito leve, cuando me reviso no me duele pero hoy me sentí una bolita en el seno derecho, me presión un poco más duro para ver si dolía y no duele, por favor me puede decir si eso es normal?
Hola Zuly,
Una lesión nodular en una mama pueden ser muchas cosas, desde un quiste pequeño hasta una lesión tumoral de la mama. Lo que hay que hacer cuando se notan estas lesiones es una revisión adecuada para descartar patologías y si no hay nada malo pues estar tranquilos y nada más,
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola, me hice un aumento de mamas, y tengo dudas, quisiera saber si esto pudiera influir de alguna manera en mi menstruación?
Hola Ángela,
Puede influir en la menstruación no el aumento de mamas pero sí los pero sí los fármacos anestésicos que se utilizan durante la intervención. En algunos casos hemos visto personas en las que se producen dos menstruaciones en el mismo mes o hay algún retraso, normalmente producido por algunos de los fármacos que utilizan para anestesiarte. Si el problema continúa deberías consultar con el ginecólogo.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola doctora, hoy hace 12 días de operada la verdad he tenido buena recuperación pero estoy sintiendo algo que al principio no, al acostarme por las noches inclinada, para serle sincera no se si deva dormir sentada, solo estoy durmiendo inclinada como el doctor sugirió, al ponerme en esta posición siento una gran precion, endurecimiento & apretason en la parte superior de ambos pechos y tambien como si los implantes se subieran aun mas, esto me tiene un poco inquieta, porfavor es normal?
Buenas Lizabeth,
Sí, es absolutamente normal que se produzcan esas sensaciones sobre todo cuando estas tumbada y llevas prótesis subpectorales y son de un volumen grande si duermes mejor semi-sentada eso es lo que debes hacer, dormir en esa posición hasta que la sensación vaya desapareciendo.
Un saludo
Dra. Castro Veiga
hola Dra. mi nombre es Sandra me opere en enero de implantes mamarios por la aureola. El tema es que todavia veo mis pezones caidos y en esta semana en el tacto toco un bulto pequeño debajo de la aureola derecha y no se si me debo preocupar así como si es normal que mis pezones se vean caidos
Buenas Sandra,
Que los pezones estén caídos puede deberse a dos cosas, que ya estuviesen en esa posición y no se han modificado en la cirugía o que las prótesis se hayan puesto un poco altas, eso lo debes valorar con tu cirujano. En cuanto al pequeño bulto debajo de la areola puede deberse a la fibrosis inflamatoria de la cicatriz si se colocaron desde esa posición.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola. Yo me operé hace 6 días.350cc su muscular. Cuando estoy recostada bien…. Solo noto un poco de presion. Pero al levantarme la presión y el dolor aumenta. Supongo que se bajan las prótesis. Me es tan molesto que me levanto de vez en cuando. antes me molestaba más el pecho izquierdo ahora es el derecho. A veces noto dolor en la.axila. me preocupa porque leo chicas que han hecho vida normal casi a la semana. .
Por supuesto duermo con el sujetador. Dormiré recostada a unos 70° de inclinación. Tendré que dormir más sentada?
Hola Elena,
Los dolores o molestias son absolutamente variables y distintos entre unos pacientes y otros, no te dejes llevar por los comentarios de otras personas, hay mucha gente que está más molesta y otras que lo llevan mejor. La presión que notas la ejercen los implantes, y es normal, irá disminuyendo poco a poco. Hay mamas en las que dolor puede ser mayor porque, a lo mejor, son volúmenes muy grandes para la elasticidad que tienen en la piel, notando mayor presión. En cuanto a cómo dormir, yo recomiendo, los 2 o 3 primeros días, dormir un poquito sobre elevada, pero luego no hay ningún problema por dormir boca arriba
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas doctora, hace una semana me opere de aumento de senos. No había ido al baño desde que me opere y me tome un laxante ayer, pero desde que me lo tome no he parado de ir al baño y tengo la temperatura alta. Aveces me siento bien caliente y con mucho frío pero en el termómetro no sale que tenga fiebre. Ayer salió que tenía 100.3F pero hoy estoy bien caliente y no marca en el termómetro fiebre.
Hola Ana,
La reacción que estás teniendo es probablemente del tiempo que estuviste sin movimientos intestinales. Yo no me preocuparía, tienes que hidratarte bien mientras estés con esta situación y mientras no tengas fiebre y no haya más sintomatología está tranquila. Si empezases a tener fiebre o dolor abdominal sí que deberías consultar con tu médico de cabecera.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola buenas tardes doctora! Yo me opere hace tres meses y ahora empiezo a sentir en mí mama derecha una diferencia a la izquierda, mí pecho izquierdo está bastante más alto y siento como q esta más pegado al músculo el implante, pero el derecho esta más bajo y la sensación es como si no fuera parte de mí..no sé si me explico bien…
Esto me causa preocupación ya que con esto de la pandemiae es imposible viajar para atenderme con mí cirujano
Hola Valeria,
Ya han pasado 3 meses desde la cirugía, ya se puede hacer una valoración del resultado. La sensación que da es que uno de los bolsillos está más holgado y la mama se mueve más. No hay nada que puedas hacer, salvo llevar el sujetador bien colocado todavía, incluso dormir con él para que no se siga descolgando y valorarlo más adelante cuando puedas contactar con tu cirujano.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenas tardes doctora! Necesito hacerle una consulta, me operé hace cinco años, submuscular por debajo de la mama. Hace tres dias tengo ardor y cómo pinchazos en el pezon derecho. A qué se puede deber?
Hola Melanie,
Las molestias en la mama no siempre están relacionadas con los implantes. Los pinchazos o los calambres pueden deberse a contracturas de la musculatura a alguna irritación que hay en esa zona, las glándulas que hay en las areolas. Lo que hay que hacer es observarlo y si ves que va en aumento y notas algún otro cambio en la mama habría que hacer una ecografía para valorar que no estés iniciando una contractura capsular o un seroma.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Doctora, excelente exposición para escribir ✍ y veo que le escribe a todos la felicito grandemente. Yo llevo de operada 1 semana, tengo el área del torso inflamado con un moretón bien grande entre el torso y la cadera, cada vez va bajando. Adicional tengo picor en los implantes y ardor en pezon derecho. En la noche se me duerme la cara y el lado derecho. Soy una persona que estaba super activa físicamente ya que tengo un gym y soy entrenadora personal, nose si es el músculo que esta en un cambio al algo así. Gracias mil.
Hola Amarilys,
Si la inflamación y el hematoma en la cadera lo tienes en el mismo lado que tienes tensión en la mama, podría deberse a que parte del hematoma que se formó en la mama está bajando por los planos cutáneos del flanco y de la cadera y se está viendo el hematoma más abajo. No tendría mayor importancia.
La tensión y el picor porque haya algo de hematoma debajo de la mama en la zona que está colocado el implante y eso genere tensión en la piel. Si estos hematomas son grandes hay que drenarlos pero si no lo son, se resuelven solos. Simplemente tendrás que hidratar bien la piel para evitar esa tirantez que se produce por el estiramiento y hacer algo de reposo de esa zona fundamentalmente. Nada de ejercicio ni de forzar ese brazo y en los hematomas que ya se ven en la piel utilizar Thrombocid para eliminarlos.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola, me operé hace 10 días y al estirar la parte izquierda del torso, noto como si hubiera una línea que ata mis costillas con algún músculo debajo del pecho que al estirarme duele bastante. ¿Es normal?
Gracias de antemano.
Buenas Anine,
Lo que notas es una inflamación de una de las venas superficiales que pasa por esa zona, se llama síndrome de Mondor y normalmente se cura solo pero si tienes mucha molestia se puede mejorar aplicando una pomada antiinflamatoria.
Un saludo
Dra. Castro Veiga
Hola buenas tardes doctora! Le cuento, llevo 1 año y medio operada, desde el principio siempre he sentido más molestas en el pecho derecho, mi cirujano siempre me a palpado y me a dicho que estaba todo bien, pero a día de hoy sigo sintiendo como un “ardor” o unos pinchazos alrededor del pezon (fue incisión submamaria) . Muchas gracias!!
Hola Lady,
Si sigues teniendo molestias en la zona de la cicatriz, puedes tener un pequeño neuroma en esa zona. Esto es un nervio que se ha inflamado y se ha quedado incluido en la cicatriz. La única forma de mejorarlo sería una intervención quirúrgica de esa zona.
Un saludo
Dr. Castro Veiga
Buenas noches doctora! Tengo 11 años con mamoplastia de aumento.. Todos los años me hacia mi ecografía de seno y tengo un año que no me la hago porque salí de mi país, pero hace un mes he estado sintiendo pinchazos y un poco de ardor en el seno derecho, cabe destacar que el implante de ese seno se salió del bolsillo hace un año aproximadamente pero no he podido operarme! la última ecografía todo salió bien, incluso la prótesis estaba bien! Ahora estoy preocupada por esos síntomas que estoy sintiendo.. Ese seno siempre ha sido como más sensible que el otro! Me puede orientar?
Buenas Georgina,
Cuando hay algún problema de rotura en el implante normalmente no tenemos manifestaciones con síntomas, simplemente el implante se rompe y puede deformarse el pecho pero no suele doler. Los pinchazos y el ardor se pueden deber a que se está produciendo un poco de líquido alrededor de la prótesis y sí que puede dar esas sensaciones pero la única manera de descartar un problema es haciendo una ecografía, así que yo te diría que te la repitas y cuando la tengas hecha te revise la persona que te puso las prótesis u otro cirujano plástico para que te de una opinión más concreta.
Un saludo
Dra. Castro Veiga
Buenas noches, llevo un año operada de pexia más aumento con prótesis y siempre he notado el pecho derecho muuucho más Grande que el izquierdo, es verdad que antes de la operación ya tenía asimetría. Mi preocupación viene debido a que cuando estoy tumbada boca arriba el pecho derecho se desplaza hacia la axila y notó la prótesis y notó un vacío enorme cerca del escote mientras el lado izquierdo se queda totalmente en su sitio. Tengo consulta con mi cirujano dentro de unos días pero quisiera saber si se
Podría tratar de un desplazamiento de prótesis o que el echo de tener más pile en ese pecho sea la razón por la que toda la mamá derecha de desplace hacia la axila.
Buenas Polli,
El desplazamiento de la prótesis hacia la zona lateral cuando es excesivo se debe a que el bolsillo se ha dado de sí en esa zona y se puede solucionar quirúrgicamente suturando por dentro la cápsula cicatricial para recolocar la prótesis en su sitio. Respecto a la diferencia de volúmenes, si ya se notaba desde el principio y tenías una asimetría previa creo que lo que ha pasado es que no se ha corregido adecuadamente esa asimetría y se podría hacer un estudio para ver si habría que cambiar el volumen de alguna de las prótesis o quitar glándula de la mama que sea más grande y dejarte más simétrica.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Buenos días doctora, le escribo mi situación:
Hace tres semanas me han operado de una mastopexia con implantes 360cc full profile (mamas tuberosas). Mi problema es la sinmastia que me han dejado, me han revisado hoy y me han dicho que no hay solución y que mi pecho es así (tengo entendido que puede ser por una mala ejecución o por que el tamaño de la prótesis es demasiado grande). Puede ser que la tenga por la inflamación y que se arregle sola? Hay alguna manera de solucionarlo sin pasar otra vez por quirófano? Algún sujetador especial, masajes? Gracias
Buenas tardes doctora.
Tengo tres meses que me realice una mastopexia con implantes, retiraron parte de mi tejido mamario y uno de mis pechos descendió creo yo normal (derecho) pero el seno izquierdo la proyección aún está muy elevada. Un centímetro y medio arriba del pecho derecho. Se sienten algo inflamadas aún pero el perfil de cada una es muy diferente. Se nota la diferencia. No me duelen. La cicatrización ha sido muy buena. Solo es la incertidumbre que ya queden así de diferentes. Cuánto tiempo debo esperar para realmente ver si es normal? De antemano gracias por su tiempo y paciencia.
Hola Sil,
Segñun la información que me das, mi sensación es que una prótesis estas situada más alta que la otra. Espera a los seis meses después de la intervención y si la situación permanece tendrás que volver al quirófano para que se descienda el implante que ha quedado más alto.
Un Saludo
Dr. Castro Veiga
Hola Doctora buen día!! Hace tres meses y medio me realice una aumento de pecho, pero de unas semanas para acá se me resecan mucho, descamación de piel, me las hidrato con crema pero no veo mejora, me podría orientar 😟gracias
Hola Lili,
Vemos con bastante frecuencia la sequedad excesiva en la piel después de un aumento mamario producida principalmente por el estiramiento de la piel y el hecho de llevar mucho tiempo puesto el sujetador. No hay más recomendación que hidratar la piel con más intensidad, más a menudo y con cremas que sean más hidratantes. Yo creo que si hablas con tu médico te puede recomendar una buena crema postoperatoria para esta zona.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola Doctora, quisiera hacerle una consulta. Me operé hace 4 meses. Por la vía axilar, me puse poco. Solo 260 CC. En general el proceso de recuperación ha sido lento porque me inflame bastante dicha zona. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido que me engordé bastante, suelo alimentarme bien y hacer ejercicio. Pero mi zona abdominal cambió totalmente. Esto es normal ? Se requiere de tiempo? O no tiene nada que ver con la cirugia de senos?. Mil gracias
Hola Aleja,
El engorde de la zona abdominal no tiene nada que ver con la cirugía mamaria. Ninguna cirugía produce un aumento de peso, puede producir una retención de líquidos los días posteriores a la cirugía que pueden hacer que la región abdominal presente un poco de inflamación pero debería ser simplemente temporal. Si tu alimentación no ha cambiado, ha podido cambiar tu sistema hormonal, yo me plantearía hacer un estudio. No sé qué edad tienes, pero yo me plantearía una pre menopausia probablemente.
Un saludo
Dr. Castro Veiga
Hola Dra..yo llevo casi cuatro años de operada…aún me duelen mis pechos..puede esto ser normal…al dormir me duelen más..hago deporte pero no como para esto. No es normal verdad…hace poco me hice una mamografía y como no se vio nada me recomendaron una ecografía. Me la haré para ver qué me dicen.
Hola Ileana,
Es muy difícil valorar una mama sin verla, sin saber qué tipo de prótesis llevas, ni dónde están colocadas, ni el volumen, ni cómo está la piel, simplemente a través de unas líneas. Pero, en general, las lesiones malignas no duelen. El dolor no es síntoma de que tengas un problema en la mama. Si la mamografía y la ecografía están bien, en ese sentido deberías quedarte tranquila. Normalmente el dolor se debe a distensión de la piel o a molestias musculares si la prótesis está colocada debajo, asociadas principalmente al ejercicio. También puede ser debido a alguna molestia mamaria por problemas o cambios hormonales dentro de lo normal de una mujer. Así que descarta que haya un problema con los implantes mediante la ecografía, que te vea el ginecólogo para revisar que la analítica hormonal sea normal y procura llevar el pecho bien sujeto para que la piel no tenga que soportar tanta presión.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Dra. Me opere hace 3 semanas, al comienzo tuve dolor y todo pero fue bajando gradualmente, me reincorpore a mi trabajo a los 11 días de operaba, la pequeña herida recién a los 15 días a cerrado xq estaba se tratando líquido, ya no lo está haciendo, cumplido los 15 días me vine nuevamente de reposo por la cuarentena, desde ayer siento pequeños incones tolerables a que se puede deber? Y adicional el seno derecho al acostarme siento que me duele y arde en la parte de arriba de seno como si se moviera y tocara más piel para hacerse espacio.
Buenas tardes Genesis,
Durante el primer mes y a veces, prolongándose durante los 3 – 4 primeros meses, la mama va a tener muchos cambios a nivel del dolor. Puede haber dolor muscular si la prótesis está colocada por debajo del músculo, dolor por estiramiento de los nervios de la mama, dolor enr la piel por el peso y la inflamación… y todo eso va a ir poco a poco resolviéndose. Que tengas pinchazos también es bastante normal y también se va a ir resolviendo solo. Lo único que hay que hacer es darle tiempo, tener paciencia y cumplir con las indicaciones del cirujano para que todo vaya cicatrizando adecuadamente. Siempre hay un pecho que duele más que el otro y con los cambios posturales puede empeorar. Procura esa mano, ese brazo, no forzarlo mucho para que se recupere más rápido.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Buenas tardes doctora llevo 1 año y medio operada siempre me ha molestado delnpecho derecho es como si me quemara y el pezón es muy sensible como de quemadura y me duele un poco por dentro, está semana ha sido como si me pinchada por dentro q puede ser gracias
Hola Mar,
Es posible que tengas algún neuroma, esto es una inflamación de algunos de los nervios que llevan la sensibilidad a esa zona que se inflama como consecuencia de la cicatrización de la cápsula del implante. Cuando la situación es muy molesta a veces se puede mejorar infiltrando alguna solución de corticoides pero habría que localizar muy bien el punto molesto para poder hacerlo adecuadamente.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola buenas, me pasa que ya tengo como 5 meses que me opere y me cierto dolor pero no en los senos tal cual si no es la parte de pecho y espalda y como si me palpitara y me tomo pastilla de dolor y desaparece que es lo que debo hacer
Hola Scarlett,
El dolor que cuentas puede ser una irradiación de molestias musculares cuando haces un esfuerzo excesivo. El tratamiento es el que haces, que es tomarte un analgésico cuando lo necesites e intentar hacer un poco de reposo cuando estés muy molesta sin forzar demasiado. Cada paciente tiene un tiempo y a veces para hacer esfuerzos físicos se necesita más tiempo.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Buenas tardes Dra.! Que espectáculo este blog, tranquiliza y ayuda mucho, sin duda lo mejor de internet al respecto! Leí todo absolutamente y no encontré mi caso.
Peso 45 kilos, mido 1,50 m y partía de una copa D. Adelgacé hasta una C y quise recuperar volumen. Me pusieron hace 17 días 240 cc y 270 cc, nagor texturizadas perfil alto, por encima del músculo, y haciendo el corte bajo el pecho. El tamaño me gusta y estoy recuperando muy rápido, de hecho el cirujano dice que han bajado bastante rápido, pero no aguanto ver el escote tan mal definido! En los laterales del lado del escote pareciera haber hendiduras. Al pellizcar mi piel en esa zona las cubre pero al segundo vuelve a su lugar y se ve hendidura. Al juntar mis brazos intentando marcar el escote se ve rarísimo, líneas torcidas. Al dejar los pechos sin mover los brazos pareciera ver un pequeño escote como si fuera de mi piel, que al juntar los pechos con la mano noto que no coincide con el de los pechos que me quedaron (cuando los junto el nuevo escote «borra» al escote del reposo). Yo antes tenía un escote muy lindo y pronunciado, perfectamente redondo al usar corpiño armado y con aro y ahora no lo veo nada definido. Es cuestión de esperar? Debo usar a algún tipo de corpiño especial? Realmente me pone muy mal pensar que arruine mi escote y me altero mucho
Hola Laila, lo primero es darte las gracias por tu comentario con respecto a este blog. Intento contestar a todo con la mayor sinceridad posible y dar solución a cosas que a veces es difícil porque no os estoy viendo. En cuanto a tu caso, me resulta difícil interpretar que es lo que te pasa. Lo de las hendiduras parece que quiera sugerir que tienes algo de rippling, osea que la piel se está pegando al implante y este se ondula y eso hace que se ahueque en esa zona, que sería compatible con el hecho de utilizar unas prótesis texturizadas colocadas por encima de la musculatura, porque al adherirse a esa zona que tiene poca cobertura y arrugarse se suele notar esta sensación que tú dices. Pero lo que comentas que cuando juntas las prótesis borras el escote, me hace pensar que puedas tener una sinmastia, osea que este comunicada un poco el hueco de donde está colocada la prótesis derecha con la de la izquierda.
Todo esto lo digo sin verte y es difícil saber si lo que te estoy diciendo es lo que te está pasando, pero si este fuera el caso (sinmastia) habría que esperar unos meses a ver como cicatriza y utilizar un sujetador con una banda central para separar una prótesis de la otra mientras cicatrizan y que no se muevan tanto hasta la zona central y en cuanto al rippling si no se disimula solo hay 2 maneras de mejorarlo, una es haciendo un lipofilling dentro de unos meses y la otra opción sería recolocar esos implantes debajo del musculo para tener más cobertura y que no se notasen. Creo que el que mejor te puede ayudar en esto es el cirujano que te haya operado porque es el que tiene la oportunidad de ver lo que está pasando exactamente. Y siempre os digo que si no confiáis o no veis que os está dando una respuesta adecuada podeis contactar con otro profesional de vuestra zona.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Dra, hace 2 meses me operé me hice un recambio mamario, operación, recuperación y resultado excelente, pero hace 2 días siento un ardor en la mama izquierda que llega de repente y se va (no es frecuente) y siento como si ese implante me pesara.
Hola Natalia, esta sensación de molestias parece provenir de un proceso inflamatorio, habría que descartar que no estés formando liquido alrededor del implante mediante una ecografía. El tratamiento es la compresión con un sujetador que apriete y sujete bien la zona y tomar antiinflamatorios si la molestia continua.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola Dra. hace 3 años me realice una mamo-plastia de aumento por la areola de 500cc al principio todo bien pero últimamente siento dolor desde la areola hasta el pezón como si estuvieran inflamadas.. Son mi debilidad pero últimamente no me gusta que mi pareja me toque porque me duelen
Hola Roxi, ha pasado tiempo suficiente para que toda la inervación se haya establecido y no tengas estas sensaciones. En principio si notas inflamación y dolor en la zona habría que hacer una revisión y ver que la prótesis este en buen estado y no estes iniciando algun proceso de contractura capsular.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola Doctora mucho gusto queria preguntarle porque me preocupa muchisimo. Estoy operada hace un año y medio y pense q era normal primero que me duela un pezon en mi caso el derecho., pero pense que se me iba a pasar con el tiempo y la verdad es que hasta el rose del corpiño es horrible, me duele demasiado no puedo ni tocarme es muy incomodo
Hola Daiana, generalmente durante los primeros meses hay una alteración sensitiva tras la cirugía mamaria que puede presentar esta hipersensibilidad que comentas que es muy molesta. Normalmente se va restableciendo la sensibilidad y pasado un año no suele haber este problema y si todavía tienes esa sensación puedes estar teniendo algún neuroma, o alguna inflamación de algún nervio de la mama y eso lo tiene que valorar tu médico para ver si puede haber tratamiento. Si existe este neuroma se pueden infiltrar corticoides o anestésicos en la zona o sino intervenirlo.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Doctora hace 15 días me realizaron aumento de busto con implantes no tengo dolor ni fiebre pero alrededor de los puntos está un poco rojo ellos dos senos que debo de hacer gracias
Hola Yisseth,
Muchas veces los puntos se inflaman o se enrojecen, puede ser por el uso de esparadrapos porque se inflame por la zona de supura, que haya un poco de rechazo a la supura, o simplemente porque la zona por el calor se enrojece. No tiene mayor importancia. Hacer las curas según te haya indicado la persona que te haya operado con un antiséptico, alguna pomada antibiótica y darle tiempo a que se vaya recuperando.
Un saludo,
Dra. Castro Veiga
Hola tengo un duda, tengo 5 días de la. Cirugía de aumento de busto con 380cc, una de ellas de mira muy bien y no me causa dolor, pero la derecha me duele un poco, el dolor en la herida no sé me quita y lo que me preocupa un poco es que no se ve uniforme, no se ve redonda como la otra, es normal?
Hola Gaby, es imposible decir si algo es normal o no a los 5 días de una operación, sin haberte visto previamente y sin verte en la actualidad. Si la mama no se ve redonda como la otra puede deberse a múltiples factores, empezando por una asimetría previa, o que esa mama sea distinta, pero también puede deberse a la inflamación o a la técnica quirúrgica. Si tienes dudas lo mejor que puedes hacer es hablar con la persona que te ha operado.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola,
Llevo un mes operada, 320cc submuscular, marca mentor microtexturizadas
Hace unos días que he empezado a notar que cuando se me contrae el pecho, aveces sin que yo haga ningún esfuerzo, se me nota las protesis en el escote.
En reposo no se ven y me parece que están preciosas, pero el rippling me agobia un poco.
¿ cree que con el tiempo desaparecerá?
Van a darme unos masajes de radiofrecuencia para ver si la piel se despega de la cápsula que rodea el pecho.
¿Cuál es su opinión?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Elena, si la prótesis esta colocada submuscularmente y aun asi se ve rippling en el escote, no es debido a la adherencia de la piel sobre la capsula, por lo tanto la radiofrecuencia no va a mejorar la situación, sino que es debido a que la adherencia muscular sobre esa capsula cicatricial hace que cuando se contraiga la musculatura esta zona se arrugue y eso se manifiesta así. La solución para este tipo de rippling pasa por rellenar de grasa la zona de la piel del escote mejorando así la cobertura del implante. Cualquier maniobra que haga que se despegue el implante de su capsula cicatricial puede llevar asociado una rotación del implante o una formación de un seroma y yo no creo que sea recomendable.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Buenas noches docotora, necesito su ayuda. Hace 3 años me realizaron una cirugía de aumento de pechos con la técnica que va en la fascia. Mi recuperación fue muy lenta y mi pecho izquierdo siempre me ha ardido, no me había preocupado porque cada vez era menos el ardor pero ahora estoy sintiendo que me duele un poco más de lo usual (como en el primer año). El doctor dice que es normal porque al realizar la operación se rompen partes sensible, yo ya no se que pensar. Que me recomienda doctora? De antemano le agradezco su respuesta
Hola Marianne, que la mama empiece a doler después de 3 años, puede ser debido a un aumento del ejercicio o el descolgamiento de ese implante que tira de los tejidos, pero también hay que pensar que puede estar iniciando un proceso inflamatorio como puede ser un seroma o una contractura capsular. Mi consejo es, como siempre, acudir a un profesional para que haga un diagnóstico adecuado.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola doctora, hace un mes me operé una aumento de senos y desde que salí del hospital me duele más el seno derecho siento que me chuza por un lado y lo peor es que siento como si la protesis se moviera cada es una sensación súper rara como si se encajara en la parte de arriba o a los lados le dije a mi doctor y me hice una ecografía y el resultado es que tengo líquido y el doctor me dice que es normal pero siento súper raro y doloroso mi seno derecho usted me podría ayudar gracias
Hola Andrea, si existe una cantidad de líquido pequeña lo que hay que hacer es reposo y compresión de la zona y el cuerpo lo ira absorbiendo. Si el acumulo de líquido es importante habría que reintervenirte para eliminarlo y que la mama cicatrice adecuadamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches, hace dos semanas que me hice un aumento de mama, hoy me estaba hidratando el.pecho y me palpe un pequeño bulto ¿es normal ?
Gracias
Hola Maria, el notarse nódulo o un bulto en el pecho, habitualmente se debe a la formación de un quiste que solemos ver en el proceso postoperatorio, pero no podemos descartar que haya alguna patología mamaria asociada, así que lo más razonable es hacerse un control ecográfico para descartar que ese nódulo sea una masa que está creciendo.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola Dr .me operé hace 15 meses tengo prótesis de 380cc pero el seno derecho me molesta mucho ya me hecho 3 ecografia sale todo bien me vio el cirujano me hice un tórax y todo bien pero es un dolor incómodo me molesta el brazo el seno la parte de la espalda y axila .. que podría ser eso … Gracias
Hola Jessica, las molestias que manifiestas se pueden deber tanto a un problema muscular como de alguna fibra nerviosa. Yo consultaría con un fisioterapeuta a ver si te puede ver la musculatura de la zona, porque a veces se produce alguna contractura durante el proceso postoperatorio que irradia estas zonas. También podrías estar desarrollando un neuroma, que es una irritación de alguna de las terminaciones nerviosas pero primero descartaría el tema muscular.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Doctora se me hicieron en el un seno como una bolsa es decir esta el implante y debajo del seno una bolsa más… tengo 15 días de operada y con este problema de la pandemia no podemos salir de casa
Hola Maritza,
Me temo que es muy difícil aconsejarte, a pesar de que efectivamente estamos encerradas, entiendo que tu médico te habrá dejado alguna forma de contactar. No sé exactamente que es lo que puede estar pasando. No sé si es que el implante se ha quedado alto y la mama está descolgada o si tienes un poco de acúmulo de líquido que te ha dado de sí la parte inferior del pecho. No puedo darte más pistas desde aquí a través de tres líneas. Necesitaría verte o ver fotos de la cirugía y yo creo que la persona que mejor sabe qué puede estar pasando es la que ha realizado la intervención.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
hola andrea tengo 3 meses con implantes y exactamente los mismos sintomas ¿como lo resolviste? que e dijeron finalmente
Yo tengo los mismos sintomas, me mandaron compresion y reposo, como resolvieron ustedes?
Hola doctora hace 4 días me hice una reducción de mamás me pusieron un implante para levantarlas pero ayer me quité un poco el sostén y cuándo vi mis pechos eran tan grandes más aún de cómo los tenía me frustré mucho y me puse a llorar me está doliendo mucho el pecho del lado izquierdo también siento cómo escalofríos derrepente quiero saber si es normal y si atrás del tiempo deshinchan y mejoran el volumen?
Hola Claudia, llevas 4 días operada y por lo tanto hay un proceso inflamatorio que puede dar más volumen a las mamas. En cualquier caso para ver el resultado final habrá que esperar unos meses, pero yo no puedo saber si te han quitado tejido suficiente o no, ni como ha sido hecha la cirugía ya que no he estado presente. Es la persona que te haya intervenido la que puede dar una respuesta a tu duda. La sensación de escalofríos o de malestar a veces se presenta en este proceso de recuperación y entra dentro de lo normal.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola doctora tengo una duda ASE 7 meses me ise el aumento de busto y ASE dos días una se me inflamó y al palpar me duele que me recomienda a ser por que pues si me da miedo muchas gracias
Hola Fernanda, mi recomendación es que acudas a un médico para que te haga una revisión, te pida una ecografía y valore si estas teniendo algún problema en esa zona o simplemente es por un esfuerzo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, llevo 11 meses operada de aumento de pecho, la incisión fue por la aureola y desde hace 2 meses he comenzado a sentir dolor en la cicatriz sobre todo si me presiono (ej si alguien me da un abrazo) es esto normal? Antes no me sucedía, algunos días deja de dolerme hasta el punto de casi no notar la molestia y en otros es mucho más fuerte y molesta bastante
Hola Silvia, ante esta sintomatología lo primero que hay que ver es que no haya una alteración en la cicatriz, esto es que se esté engrosando, creciendo hacia afuera o enrojeciendo y habría que hacer un tratamiento para mejorar esa situación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buena doctora espero se encuentre muy bien, mi caso es que tenía los senos muy grandes me producían dolor cervical, me realizaron una reducción con implántes en mayo2018 en octubre 2018 volvieron a operarme los implantes bajaron muchísimo y me sobraba muchísima piel se veían caídos desde entonces tenía un dolor como en el músculo pectoral y digo músculo porque me ocurría cuando hacía algún movimiento que involucra ese músculo, cuando hace frío y por Las mañanas además apretaba la mano por mi cintura y prótesis subía eso solo ocurre con la derecha el doctor asumió que la prótesis se había volteado vuelve a operarme hace 28 días retiro el sobrante de piel cerró lo bolsillos las subió más y me dijo que no estaba volteada y que no vio nada extraño solo que mi músculo del pecho era más grueso de lo normal la cosa es que estoy preocupa aunque se ir están deformes y inflamadas y que es muy reciente el dolor aún sigue sobre todo por las mañanas y se alivia solo con relajante muscular me preocupa porque no quiero beber eso de por vida 🙁
Hola Martha, el dolor que refieres parece muscular y normalmente se relaciona con una contractura de la musculatura. Te recomendaría que vayas a un fisio para que te pueda tratar adecuadamente ese problema. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola, voy hacer un mes de mi mamoplastia, aumento d pecho, 375cc.
Mi pecho derecho siento muchas más molestias que en el izquierdo. Siento como más sensibilidad en la piel y pezón, y al agacharme o moverme siento como movimiento d líquido supongo….y luego de sentir ese movimiento el dolor en el pecho aumenta si me toco o acaricio. Esto que puede ser… contractura del pectoral y líquido..???estoy preocupada y hago reposo la verdad.
Hola Lidia, las molestias en una mama y no en la otra no son nada extraordinario, lo vemos muchas veces en la consulta, porque la anatomía de las dos regiones torácicas tampoco es la misma. Pero para descartar cualquier problema, que también podría dar este tipo de síntomas, lo adecuado es pasar una consulta médica. Puedes estar formando un seroma y por eso tener liquido o puede haber un desplazamiento del implante que te produzca molestias. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, estoy hace 12 dias operada y siento un tipo de presion en la mama izquierda. Por ejemplo cuando me recuesto o me enderezo. Queria saber si es normal sentir eso, porque en la otra mama no lo siento. Es por encima del pezon, en la zona superior. Gracias!
Hola Valentina, la sensación de presión suele deberse a molestias en la musculatura o al estiramiento de la piel por el implante, pero para valorar exactamente tu situación y descartar complicaciones de la cirugía tendrás que visitar a tu cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me operé el día 29 de mayo y ace ya casi un mes y casi no puedo levantar los brazos me retumban mucho al andar y casi no puedo cruzarme de brazos nose si serán normales todavía estás molestias cuando ando se me ponen como muy duras yo esperaba recuperarme antes y estoy un poco preocupada y agobiada..gracias
Hola Irene, en un mes deberías de poder mover los brazos aunque sintieses ciertas molestias en algunas posiciones, pero la evolución es muy diferente de un paciente a otro. Si la piel la tienes poco elástica y la musculatura muy rígida y las prótesis están colocadas debajo del músculo pectoral y además son grandes pues es más frecuente que ocurra esto que cuentas. A medida que vayan pasando las semanas iras mejorando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes doctora.
Yo tengo una pequeña duda, por no decir que varias…
Hoy hace justamente 25 días que me operé, me realicé una mastopexia con implantes, la medida de la prótesis es de 310. yo tenía el pecho bastante caído después de 2 embarazos.
Ayer por fin me retiraron los puntos y me ví por primera vez en el espejo, no me eché a llorar por vergüenza, sinceramente, los resultados no han sido los esperados..de perfil el pecho se ve subido y muy bonito, pero de frente me las veo caídas y muy separadas, no sé si es lo normal en estos casos o si aún es pronto para ver los resultados..me han dicho que sea paciente, pero creo que como me las veo ahora es como se van a quedar ya, porque no es posible que ya se me junten ni se levanten más verdad?
ayúdeme por favor porque estoy desesperada.
Muchísimas de gracias de antemano, reciba un cordial saludo.
Hola Raquel, me es completamente imposible valorar un resultado a través de unas líneas en internet, tendría que verte, ver cómo está la piel, ver la mama de la que partías para poder dar una opinión más concreta. En general suelo recomendar esperar 6 meses para valorar el resultado porque hay muchos cambios en los primeros meses y que cuando tengáis dudas sobre esta situación las comentéis con el cirujano que haya realizado la intervención, que es la persona que puede dar las explicaciones más concretamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Llevo operada un mes de mamoplastia de aumento . Es normal que tumbada un pecho quede más alto que el otro? El pecho izquierdo aún sigue más inflamado que el derecho y aunque de pie están casi idénticos, al tumbarme noto que el derecho tiene una caída natural hacia el lado derecho pero el izquierdo queda más alto hacia arriba y no tiene esa caída natural a la izquierda. A qué puede ser debido ?
Muchas gracias .
Hola Carmen, estas variabilidades pueden ser debidas a múltiples factores, desde que la mama sea distinta de inicio, a que el músculo tenga mayor capacidad de retención de un lado que del otro, a que el tamaño del bolsillo sea un poco más holgado un lado que del otro, al proceso inflamatorio….en general lo que hay que hacer es darle tiempo para que la prótesis se vaya asentando y los tejidos se vayan relajando y valorar los resultados a partir del sexto mes. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora tengo 10 días de operada y los dos últimos siento cuando me levanto de la cama (haciendo aún el menor esfuerzo posible) que mi seno izquierdo se contrae , se pone duro, siento tensión, y al rato se me pasa esa rigidez o contracción. Que puedo estar haciendo mal o es normal? Además me gustaría saber en cuanto tiempo puedo volver a dormir totalmente horizontal a ver si mi espalda se relaja más , ya que por las mañanas al levantarme el dolor de espalda es fuerte.
Hola Nazareth, las contracturas que refieres se deben a un endurecimiento del músculo pectoral generalmente, y se producen más habitualmente por la mañana tras algún esfuerzo, esto es algo dentro del proceso normal y se irá resolviendo solo. En cuanto a lo de dormir o no horizontal, en este caso tendrás que seguir las indicaciones de tu cirujano porque cada uno tenemos nuestro protocolo de actuación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra espero se encuentre bien, hace 18 días que me opere y no veo evolución en cuanto a dolor, es esto normal? Tengo hipersensibilidad y se me ponen muy duras.
Hola Viridiana,
Cada paciente es distinta en el tema de la recuperación. Si tenías la piel y la musculatura muy dura y se te ha colocado un implante grande, es normal que tengas tantas molestias a los 18 días, sobre todo si además no has tenido embarazos. Todo depende de cómo estuviera la mama previamente. Pero no es raro ver personas que en este momento que cuentas tengan molestias, endurecimiento de las mamas en algunos momentos del día y por supuesto la hipersensibilidad que puede durar bastante tiempo.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola doctora.
Me opere hace 5 meses hicieron una pexia me puse 415cc, dual platense… de la mamá derecha al tocarme la cicatriz está tensa.dura,aún siento hilos… creo es. Normal, pero hoy me llama la atención que por dentro de la cicatriz ahora siento una bola dura de unos 5cm he sentido dolor y se pone roja… lo que. Más me preocupa es esa bola que se siente entre la cicatriz y el musculo
Te cuento que esta. Mamá desde el inicio tuvo problemas se soltó un punto y empezó a Sangrar fui visite al cirujano no oprimieron el seno hasta malas no poder para sacar la sangre q posible hubiera quedado luego me pusieron apositos y que me siguiera oprimiendo a más no poder… eso hice y con el tiempo dejo de sangar el punto q se abrió fue cerrando la cicatriz quedó evidentemente distinta.. Pero que. Tenga esa protuberancia interna me asusta.
Hola Jenny, es imposible saber a que corresponde ese nódulo del que hablas sin hacer una ecografía y una exploración adecuada, puede ser desde un quiste hasta un hematoma o simplemente un engrosamiento de esa zona cicatricial. Consulta con tu cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Dra hace 3 días me opere los senos x método subpectoral con prótesis Motiva.
Desde el postoperatorio no puedo levantarme sola de la cama. Tengo que tener ayuda y es muy doloroso para mi al punto que he sentido desmayo del dolor.
El dolor es más fuerte del lado izquierdo sin embargo, lo siento general. Adicional no puedo levantar los brazos ni valerme x mi misma.
He visto algunos de los testimonios aquí y he hablado con mis amistades que tienen implantes y refieren no haber sentido ningún dolor durante el proceso.
Mucho menos el tipo de dolor que yo presento que ni levantarme de la cama puedo, ni agarrar absolutamente nada x frente xq duele mucho.
Hola Lissette, es verdad que el dolor que tu comentas es algo fuera de lo normal, mis pacientes no tienen tantas molestias o por lo menos es lo que yo he constatado, pero también es cierto que el lumbral del dolor de cada paciente es diferente y puede ser que tu tengas el lumbral muy bajo y todo te moleste más. Lo único que puedes hacer es seguir las recomendaciones de tu cirujano en cuanto al reposo y tomar analgésicos por supuesto hasta que el dolor vaya cediendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes doctora
Me realizaron aumento mamas vía submuscular 350cc en ambos lados
Redondos texturizados
El día sábado 8 de Junio.
Es decir ya llevo 4 días y medio de la operación
Mi pecho izquierdo siento burbujitas algunas veces y más dolor a pequeños movimientos con la mano izquierda
Respecto al lado derecho que hago el mismo movimiento y siento menos dolor o casi nada
Esto es normal???
Y otra pregunta desde cuando podré levantarme sola de la cama?? Ya que siempre me deben ayudar a incorporarme levantandome de la espalda??
Sigo con el vendaje, mi próxima cita es el lunes
Y cuando podré incorporarme a poder realizar mis actividades diarias d manera normal??
Hola Karla, es normal sentir más molestias en un lado que en el otro, porque la anatomía de la mama y de la musculatura pectoral es completamente distinta, en cuanto a las indicaciones para incorporarte de la cama o para quitarte los vendajes es tu médico el que tiene que darlas, dependiendo del tipo de cirugía que haya realizado. Pero lo normal es que progresivamente que a lo largo de los primeros días o la primera semana puedas ir haciendo más cosas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, tengo 41 años, hace 7 años me opere el busto me puse unos implantes, nunca sentí ninguna molestia ni nada, hace una semana he empezado a sentir que el seno izquierdo me duele mucho puedo sentir como el bultito de la prótesis, siento ardor en el lado izquierdo del seno puede ser por la prótesis?
Hola Rosario, una vez han pasado siete años desde la cirugía, si notas un cambio en el tacto o notas abultamientos de la prótesis, lo que hay que hacer es una ecografía porque la prótesis lleva suficientemente tiempo dentro del cuerpo como para estar produciendo algún tipo de problema. El dolor es difícil saber a qué se debe puedes estar iniciando una contractura capsular, o puedes tener algún otro tipo de problema relacionado con la posición del implante, es el médico en la consulta el que tiene que verlo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Saludos: me hice un aumento de senos . Me colocaron 450cc en derecha y 380 en la otra y esa diferencia en números me intriga.. Pq mi seno era pequeño pero no era tan diferente. Además tengo mucho dolor en la derecha. Casi siempre noche y al despertar. No se que otros tips hacer para que baje el hinchazón y dolor. Gracias
Hola, la inflamación y el dolor mejoran mucho con el tiempo y el reposo, pero también podemos ayudarle con los tratamientos de frío, similares a la hiloterapia, o el hielo en su defecto, y por supuesto con los analgésicos adecuados para cada cirugía. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches Dra. Me opere hace 3 años los senos subglandular 340g. Todo normal.los primero años. Pero de unos.meses para aca me da mucha picazón alrededlr del seno. Se coloca rojo de tanto rascarme y con escamas. Que puede ser?. Estoy preocupada. Muchas gracias
Hola Sandra, lo que refieres parece ser más un problema dermatológico que relacionado con los implantes, probablemente un eczema, tienes que acudir al dermatólogo para que te haga una valoración. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora, acabo de operarme el 17 de mayo, yo tenia una mama tuberosa demasiada chica , no tenia nada de desarrollo en mi pechos, mi cirujano me recomendo poner 375 cc de mentor , hoy llevo tres semanas de la operación y noto un casi nulo crecimiento de mis senos! Aun se ven picudos y demasiados separados 🙁 desde que sali de operacion yo pense despertar y verme con unas bubis grandes y redondas pero pues no fue asi, lo que vi al despertar es como si no m hubieran intruducido nada y verlas d igual manera picudas, he visto un poco cambio hasta el dia de hoy, el dia de ayer fui a cita y m comenta que esto es normal ya que mi piel es muy rigida y que x eso aun no noto mucho cambio y conforme al tiempo voy a notar la redondes que yo quiero ver y que se dejara de ver picudas, usted cree que sea normal x lo que estoy pasando ? Que conforme a los meses voy a notar cambio en todas mis inconformidades? Espero contar con su valioso apoyo !! Gracias
Hola Alejandra, cuando intervenimos una mama tuberosa con poco desarrollo la piel no tiene ningún tipo de elasticidad, con lo cual comprime el implante, y el implante necesita tiempo, esto son meses que mediante presión va ir poco a poco distendiendo esa piel, por eso al principio te las vas a ver más comprimidas y más picudas de lo que estarán posteriormente. Es una cuestión de dejar pasar los meses, cada mes estarás mejor que el anterior, si al año no hay una mejoría suficiente entonces a veces hay que añadir algún otro tipo de tratamiento como un relleno de grasa de algunas zonas para mejorar la redondez. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola amiga a mi me pasa exactamente igual 🙁 no tenía nada de senos era super plana y de mamás medio tuberosas . Me colocaron 410 CC altas pero me siento que no tengo lo que quería quiero llorar . Tengo un mes de operada quisiera saber COMO TE FUE??? MEJORARON Y CRECIERON TUS SENOS CON EL TIEMPO???
Buenas tardes.
Me operé hace 8 meses. Dual plane 400 cc. Hace una semana sentí un fuerte pinchazo en la mama derecha. Como un calambre que después iba y venía cada cierto tiempo. Dos días despues, volví a sentirlo hasta tal punto que dejaron de ser calambres puntuales y se quedó el dolor ahí. Con el movimiento me duele más y lo noto hasta al caminar. Pensando que era un problema con la mama, acudí a mi ginecólogo quien me mandó una ecografía. Todo salió bien, la mama está bien y ecograficamente las protesis también. Antes de esto, hace 20 días fui a la revisión del cirujano y me dijo que estaba todo bien ¿ a qué puede deberse?
Hola Julia, por la aparición brusca del dolor es probable que se deba a algo de tipo muscular, probablemente un tirón, o una contractura, yo acudiría a un fisioterapeuta que te valore el estado de musculatura de esa zona. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola muy buenas tardes, mi operación fue realizada hace tres semanas, tuve las molestias normales y hasta hace poco se me quitaron todas las molestias. Ayer empecé a sentir molestias en el izquierdo, punzadas y hoy me desperté con dolor al rededor de toda la mamá cuando hago un mínimo esfuerzo y cuando lo presiono también. Es normal o debo acudir al cirujano
Hola Helen, tener dolor de repente puede estar relacionado con una aumento de la actividad física, si has estado formando mucho el brazo o haciendo más movimientos puedes tener dolor, muchas veces es muscular, las recomendaciones son hacer reposo tomando antiinflamatorios o analgésicos y si no mejorase entonces si acude al médico para que te revise. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora buenas noches. Yo tengo implantes de 360 por debajo del musculo. Me hicieron la insicion por la oreola. Pero me sangra mucho del ceno derecho por los puntos. Eso es normal? Tengo una semana y media de operada y aún tengo los puntos. Es normal que sangre.?
Hola Paola, en principio es bastante habitual que los primeros días se sangre un poco a través de los puntos, llevas bastante tiempo operada y esto debería de haber parado ya, pero no es preocupante siempre y cuando no estés haciendo un hematoma en la mama, esto es lo que tiene que explorarse en consulta para ver si estás acumulando sangre o simplemente es la herida. Si sólo sangra la herida lo único que hay que hacer es comprimir un poco esa zona y esperar a que pare. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me opere hace unos 5mese y los senos me quedaron separados pero no tanto como yo queria, hay manera natural o q no implique otra operacion para poder separarlos mas?
Hola Tephi,
Entiendo que lo que dices es que las mamas están muy juntas en la zona central, eso se llama Sinmastia y la única manera de corregirla es separándolas quirúrgicamente. Hay cerrar los bolsillos en la zona medial desde dentro para que las prótesis no se aproximen tanto a la línea media. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola tengo 9 meses de operada.. y tengo las siguientes cosas q me incomodan, 1.siento que una protesis esta mas alta q la otra, 2. Siento tambien que un pezon esta mas caido que otro, 3. Un pezon me quedo como inflado como gordito, 4. En una de las mamas cuando hago ejercicios repetitivos por ejemplo abdominales q involucran movimiento de brazos empezo a sentir como el plastico de la protesis y/o un roce extraño que me incomoda, queria saber si hay solucion para esas cosas como masajes o algo por el estilo o ya a estas alturas no hay nada que hacer
Hola Isabella,
Llevas suficientemente tiempo operada como para tener un resultado ya bastante definitivo si notas todas esas diferencias y esas sensaciones tendrá que valorarte un cirujano para recomendarte que se puede hacer, pero lo más probable es que haya que repetir la intervención para corregir las asimetrías o plantearse un cambio de cubierta del implantes que no se te adhiera tanto para que no sientas esa sensación de roce. Los masajes no te van a solucionar ninguna de estas cosas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, me hice aumento de mamas hace 2 días, y duele mucho, pero noto que al respirar siento que se comprime mi corazón y me duele el pecho del lado izquierdo junto con mi brazo, es normal?
Hola Cristal,
El aumento de mamas suele doler sobre todo cuando se realiza subpectoralmente y el dolor es variable pero depende mucho del volumen del implante, lo que notas es presión porque los implantes comprimen tanto la piel, como hacia atrás en el tórax y al respirar molesta un poco más, y esto es bastante habitual. En cuanto al dolor del lado izquierdo del brazo puede deberse a una irritación de alguna terminación nerviosa que pase por esa zona, de todos modos tendrán que explorar para ver si tienes algo de contractura muscular, y descartar con electrocardiograma que tengas algún problema cardiaco que también se puede manifestar con dolor del lado izquierdo radiado al brazo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, me operé hace dos semanas de aumento de pecho por detrás del músculo. Las prótesis que me pusieron fueron de 280cc ya que soy bastante menuda y mi piel no daba para más. Me gustaría saber si es normal que después de “tantos” días tenga algunas décimas de fiebre, entre 37’1 y 37’5 por las tardes. Muchas gracias
Hola Andrea,
En algunas ocasiones hemos visto décimas después de las cirugías por el mismo proceso quirúrgico, no es habitual que duren tanto, pero tampoco es el primer caso que me encuentro. En principio lo que hay descartar es que exista una infección del implante, infección de orina, o que hayas tenido un proceso infeccioso en la garganta que pueda explicar esta situación. Si todo es normal, hacer unas analíticas y si no hay ninguna alteración evidente pues simplemente espera tomando antipiréticos hasta que se pase. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora. Hace casi 2 meses que estoy operada del pecho, 375 y 420 subfascial. Todo fue genial, els post operatorio también sin apenas dolor. Este pasado martes me visitó el cirujano y me dijo que estaba todo perfecto, cicatrices aureola entera incluidos.
El tema es que hoy he empezado a notar unos pinchazos en la parte interior (escote) del pecho derecho (prótesis 420) y no sé que podría ser… Sigo durmiendo boca arriba con sujetador deportivo y durante el día llevo sujetador normal sin aros.
Me puedes sacar de dudas? Gracias!
Hola Aida,
Los pinchazos se deben a estímulos de las terminaciones nerviosas, que pueden ser o bien, a que están empezando a regenerar y dan esa sensación como de calambres, o a que estás moviendo más esa zona, ese brazo, sobre todo si es el dominante y el músculo se está resintiendo un poco. No hay de que preocuparse, simplemente ser prudente con los movimientos, y esperar que con el tiempo mejorará. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
buena tarde dra
me opere hace 11 dias, con protesis al lado izuierdo de 275cc y el derecho 250cc la cirugia fue en la areola, el seno derecho se siente blando y sin mucho dolor los puntos han sanado bien, pero el seno izquierdo esta inflamado, viendose en la parte del torax mas levantado, se ve mas grande,y el abdomen lo tengo bastante inflamado mi pregunta es si el seno izquierdo me va quedar de igual tamaño que el otro? es posible que no desinflamo al tiempo del otro? cuanto tiempo tarda para desinflamarse?
Hola, que tengas una mama más hinchada que otra a los pocos días de una cirugía no es nada extraordinario, lo vemos en muchas ocasiones. Si es verdad que hay que descartar que en esa mama que está más inflamada estés formando un seroma o hayas tenido un hematoma. Si este no es el caso poco a poco ira recuperando la situación normal y se ira pareciendo más a la otra. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora, mañana hace 6 meses que me operé, y desde el primer momento he pensado que me pusieron más pecho del que yo quería. Con el cirujano empezamos hablando de 350 cc y acabamos por 400cc, ya a mi me parecía mucho pero como no puedo imaginarme esos cc en tamaño, pues entendí que el cirujano había captado bien lo que yo quería, que era un pecho discreto con un poco de forma, ya que lo tenía caído, como máximo una 90c.
Total que el día de la operación me comenta que me había llevado una prótesis de 450cc, que segun él, no era mucho más y para mi altura (1,70cm) y mi peso (55 kg) era mucho mejor, yo le volví a repetir que no quería mucho pecho pero que si él estimaba que debía llevar eso, pues adelante.
Ahora llevo una 95C, me veo mucho pecho se lo comenté desde el primer día, y él me respondió que esperara unos meses a que bajara la hinchazón y su argumento fue que la mayoría de mujeres que se ponen siempre quieren ponerse más y no quería que me pasara eso a mi.
Ahora quiero operarme de nuevo, para reducir el tamaño a una 90 B o C , y quería saber su opinión sobre el tema y todo lo que pueda decirme sobre la reducción que tengo en mente. Muchas gracias y saludos.
Hola Alba, yo no soy partidaria de poner volúmenes grandes y mucho menos si las pacientes no lo desean. En cuanto a la cirugía para reducir el volumen de los implantes, habría que verte para valorar el estado y las características de tu piel en este momento. Si la piel no está demasiado dada de si se puede simplemente reducir el volumen de los implantes, no te puedo dar un tamaño aproximado, tendría que valorarte y medirte en la consulta pero siempre se podrá encontrar una prótesis que encaje en tu tórax adecuadamente y con la que tu estés conforme. Si la piel ser ha dado mucho de sí debido a esta cirugía a veces es necesario hacer una mastopexia, bien alrededor de la areola o bien en la vertical de la mama para poder ajustar la piel al nuevo volumen resultante. En cualquiera de los casos lo que está claro es que si quieres menos volumen se puede conseguir. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora me gustaría preguntarle… voy a operarme el 22 de julio para aumento de pecho y el 20 de agosto tengo que viajar. El vuelo es a México y dura 10h. Me afectaría? Tema implantes,cicatriz por la presión… me da bastante miedo.
Hola Adaisha, no hay ningún problema para que viajes en avión con los implantes, la presión no les va a afectar en absoluto y la cicatriz tampoco. Lo único que te recomiendo es que no lleves demasiado peso para no tener que cargar. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen Dia Doctora,
mi pregunta es, si debo preocuparme, tuve un aumento de busto, el cual el lado derecho no queriz cicatrizar y se abrió un poco la herida, finalmente cerró despues de 3 meses aproximadamente, pero ahora la cicatriz me pica mucho y se ha tornado roja y como que va avanzando , que puede ser?
Hola Mariana, si esa cicatriz cerró por segunda intención, que es cuando cierra sola después de haberse abierto, es bastante probable que estés empezando a formar una cicatriz hipertrófica o queloide. Los síntomas son rojez, picazón y engrosamiento de la cicatriz, y el tratamiento son cremas de silicona o parches de silicona. Consulta con tu cirujano para que te aconseje. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. Castro , hace 8 meses me hice levantamiento de senos y uno quedo mucho más arriba q.el otro. A qué se debe que esto pasara?
Hola Ruthy, no te puedo decir a que se debe lo que te ha pasado, puede ser desde un error en la técnica quirúrgica hasta que tuvieras la implantación de una mama mucho más alta que la otra y no haya sido posible corregir esa asimetría. Es tu cirujano el que te tiene que dar esas explicaciones. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días doctora mi pregunta es al cuánto tiempo de la operación de senos desaparece la sensación de ardor o quemazón, puesto que llevo 3 meses y medio de haberme operado y aún presentó este síntoma pero solo en uno de los senos
Hola Luisa, la sensación de ardor o de quemazón puede deberse a una alteración de las ramas nerviosas superficiales y es variable en las pacientes, no podemos dar un tiempo, lo razonable es que vaya disminuyendo progresivamente de tal manera que cada mes estés mejor que el mes anterior. En general a partir de los 3 meses ya no hay apenas molestias, pero hay pacientes en las que persisten hasta los 6 meses incluso. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Qué tal doctora, tengo una preocupación hace un mes con una semana que me realice aumento de senos y a la fecha el seno derecho ya se ablandó y dio una caída suave y el seno izquierdo aún sigue rígido y duro como al principio además tengo molestia y aún duele, no sé si esto sea de preocuparse, la piel no muestra hematomas y al tacto se siente más firme que otro, cuando me acuesto este se mantiene erguido y el otro cae relajado
Hola Doris, la sensación de ambas mamas es siempre distinta porque partimos también de situaciones distintas, probablemente tenías más elasticidad en la piel de una mama que en la otra y por eso la prótesis puede estar un poco más rígida. También es posible que el brazo que más mueves se relaje antes y por eso notes esas diferencias. Yo siempre explico que hay que darle tiempo a la evolución y antes de los 6 meses es difícil valorar el resultado. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra, me operé los senos hace un año exactamente, me coloqué 330 cc perfil alto de polytech, pero hace dos dias siento un presión en el seno izquierdo y lo siento más duro que el derecho, a veces me dan como puntadas en los dos senos, pero la presión en el seno izquierdo es muy rara siento como si estuviese recién operada, que opina usted? será que puede ser peligroso, estoy muy preocupada
Espero su respuesta y gracias por su atención, que tenga feliz día.
Hola Nazareth, es imposible darte un diagnostico a través de este medio. Una molestia de ese tipo puede corresponder desde un inicio de una contractura capsular a un simple dolor muscular o de la glándula mamaria relacionado con temas hormonales o a un sobreesfuerzo. Lo que tienes que hacer es acudir al médico. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos dias, m opere hace 5 dias, m pusieron 340cc en las 2 mamas, y lo llevo bastante bien, no he sentido dolores, solo al levantarme por las mañanas, pero hoy mi madre me estaba lavando el pelo e hice un movimiento brusco, y no siento dolor fuerte, pero si una molestia en el pecho derecho, crees que deberia ir a mi medico, es peligroso? Estoy asustada por q hasta ahora no habia sentido dolor, podria serañguna pequeña contractura o algo asi? Ya te digo q no es dolor, es molestia, y un poco de presión…
Hola Angelica, llevas muy poco tiempo operada y la musculatura se está intentando recuperar de la cirugía, así que si realizas un movimiento brusco es normal que tengas molestias musculares, no tienes que preocuparte ni alarmarte, lo que tienes que hacer es tomar analgésicos e intentar hacer reposo de esa zona para que vaya cediendo el dolor. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches, tengo 5 semanas que me hize un levantamiento con aumento en silicon. me gustaria saber cuales son las cremas a base de silicone mas recomendadas. Quisiera q la herida quede lo mas invisible posible. Gracias de antemano
Hola Virginia, las cremas de silicona igual que los parches tienen una función de prevenir la hipertrofia cicatricial, esto es aplanar las cicatrices evitando que se engruesen, pero es un arma de doble filo porque si las utilizamos precozmente o incluso sin una recomendación médica podemos conseguir lo contrario que es afinar tanto la piel de las cicatrices que se ensanchen porque se den de sí. Así que la recomendación para la utilización de estas cremas a base de silicona la tiene que dar tu cirujano en función del tiempo que lleves operada y del estado que estén tus cicatrices. A mi como marcas me gustan mucho kelocote o dermatix, pero cada cirujano tenemos nuestras preferencias, consulta con el tuyo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
DRA CASTRO, A MI HERMANA LA OPERARON, AUMENTO DE SENOS YA HACE 15 DÍAS, PERO ESTA PRESENTANDO ENROJECIMIENTO Y PICAZÓN EN UNO DE SUS SENOS A QUE ´PUEDE OBEDECER ESTO.
Hola Juliana, una situación unilateral de enrojecimiento, calor local o molestias podría deberse a una contaminación del implante. Deberá consultar con su cirujano que es el que le puede dar un diagnóstico. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora llevo tres días de operada me hice un levantamiento de senos con prótesis 360 .en el punto donde se unen las heridas me sale un agüita entre rosada y amarilla bien liquida y transparente.no tengo dolores algunas que otra punzada y los senos duros ,pero a qué se debe ese líquido me sale poco,el seno ha estado inflamado pero ya veo que ha bajado la inflamación .
Hola Idalmis, en algunas ocasiones en la unión de la cicatriz vertical y horizontal se produce una mínima dehiscencia, esto es una separación de la piel por la tensión, y puede haber un drenado de líquido linfático o de grasa licuada. No tiene mayor transcendencia, es una cuestión de curar las heridas y que terminen de cicatrizar. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora le cuento que hace un año y 2 meses me hice un aumento ,y debo decir que pensé que yo era lenta para sanar porq tenía mama tuberosa y no mucho espacio sin embargo el doctor me puso 410cc en cada una y desde el día de la cirugía yo sigo sintiendo mucho dolor me queman y la mitad de ambos sigue adormecido , y siento punzadas y como cortadas ,normalmente están como piedra y no tienen mayor movilidad como que están parados sin caída y siento el músculo cuándo se contracta incluso con el minimo esfuerzo como que están agarradas al esternón ya para tanto tiempo es incómodo para todo me siento como si estuviera en recuperación aún.sera todo eso normal?
Hola Tati, la sensación de adormecimiento en la mama es totalmente normal, ocurre en todos los pacientes los primeros meses. En cuanto a la rigidez, a la tirantez o a la inmovilidad de los implantes, esto depende del hueco o bolsillo que tengamos, de la elasticidad del tejido y del volumen de los implantes. Si tenías unas mamas tuberosas con cierta retracción de los tejidos y has colocado un volumen grande como es el caso, es razonable que durante unos meses notes una rigidez que ira mejorando progresivamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
buenas tardes Dra. tengo 12 años de estar operada mido 1.75mts 67kg y tengo implantes de 500cc con el paso de los creeria que los bolsillos de mis protesis se expandieron porque mis pechos se desplazan a los lados cuando me recuesto quedandome casi 8 dedos en medio de distancia. El problema no es ese, me estan dando dolores de espalda al dormir justo a la altura de los pechos, amanezco super adolorida asi duerma posicion fetal. Tendria algo que ver el hecho de que mis proptesis se mueven con facilidad al girarme de posicion??? deberia volverme aoperar?? gracias
Hola Elo, el que las prótesis se desplacen lateralmente se debe a que los bolsillos se van dando de si sobre todo si las prótesis son de superficie lisa o nanotexturizada ya que no se produce adherencia en los tejidos. Esto es un problema de tipo estético y si te vuelves a operar se pueden tensar o cerrar esos bolsillos para que no ocurra. En cuanto a las molestias probablemente no tengan nada que ver con esta circunstancia. Consulta a un fisioterapeuta que te vea la espalda a ver si tienes una contractura. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me he operado hace ya 21 día de aumento de senos unos 300 cc en cada mama me gustaría un consejo suyo ya que siento una especie de movimiento como si fuese agua burbujeando cuando me acuesto y me levanto en el seno derecho también mucho dolor en los pezones son prótesis anatómicas y subglandular no se si consultar con mi doctor o si mi sensación es pasajera debería preocuparme ?me encantaría un consejo suyo gracias y espero tenga un lindo día
Hola Yaneisy, es normal sentir burbujas o liquido en el interior del pecho después de la cirugía, eso se debe a la entrada de aire durante el proceso y a la aparición de líquido linfático del tejido y se ira reabsorbiendo siempre que mantengas la compresión con el sujetador y el reposo adecuados. En cuanto a las molestias en los pezones también son muy normales porque se produce un estiramiento y una alteración de las terminaciones nerviosas, y eso se va a ir recuperando progresivamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola buenos dias , me opere hace 11 dias, me puse 360cc por debajo del músculo y cuando estoy relajada y hago el esfuerzo de levantarme de la cama me da un dolor como si fuera un tiron y me arde mucho durante unos 4 segundos pero es intenso el dolor y esto me pasa cuando estoy relajada y ago algun movimiento sobre todo por la noche , esto solo me pasa en el pecho derecho el izquierdo esta tan normal no siento ningún tipo de molestia.
Hola María Jesus, lo que refieres son molestias de tipo muscular por la cirugía y es algo bastante habitual, no tiene porque ocurrir en las dos mamas pero puede pasar perfectamente por rigidez de la musculatura o por una leve contractura del músculo pectoral. La recomendación para esto es el reposo y la toma de relajantes musculares si fuese necesario. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola! Buenas tardes doctora. Me realice un aumento de busto hace 15 días y todo super bien Con la recuperación, llevo todos los cuidados al pie de la letra. Pero el día de hoy después de bañarme comiendo a salir un líquido como gel líquido color rosado, y como con burbujas. Estoy asustada, mi cita la tengo con el cirujano hasta el martes 8 de mayo. Me puede ayudar por favor.
Lo que comentas solo se me ocurre que pueda ser porque te hayan lavado por dentro del tejido con clorhexidina, que es de color rosa y puede hacer burbujas, y esto quizás este saliendo a través de la cicatriz. Es muy difícil adivinar desde aquí que es lo que tienes, es necesario verlo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra, hace 17 días me hice un aumento de seno submuscular por vía periareolar, con mastopexia por una asimetría significativa entre mis senos. También me realizó una reducción areolar. El doctor me recomendó retirar tejido glandular del seno derecho que era el que tenía más agrandado y caído, y poner implantes del mismo tamaño para que de esta manera lograramos mayor simétria supuestamente, por qué era lo q más me preocupaba, yo quería poner implantes de diferente volumen pero el recomendó lo contrario y retirar tejido. En este momento estoy preocupada por que sigo viendo casi la misma asimetría, el seno izquierdo se ve como vacío en el polo inferior, la base del seno se ve casi 2 cm arriba que la base del seno derecho. También hay mayor dolor en este seno izquierdo que era el de menor tamaño, me duele hasta el brazo y espalda. He recibido dos masajes con ultrasonido que en lugar de desinflamarme al otro día amanesco más inflamada y adolorida….. Mi pregunta es… Realmente con el tiempo va a poder bajar la base del seno y alinearse con la otra base para que no se vea esa asimetría que yo veo igual que al principio? y se va a poder llenar el polo inferior que se ve vacío? Hay algo que pueda hacer para que esto ocurra y no quedar así? Mi doctor no me d una buena respuesta y dice que si las mamás no eran iguales va a quedar es asimetría, pero mi asimetría es significativa en tamaño y altura. Entiendo que aún es temprano para saber el resultado final, pero si desde ahorita veo esa gran diferencia debería preocuparme o hacer algo?
Hola Liz, lo único que te puedo decir es que para corregir una asimetría de volumen utilizamos 2 tipos de técnicas, o colocar implantes distintos o colocar implantes iguales y resecar tejido mamario donde haya mas cantidad. Al margen de esto es difícil concretar lo que me preguntas, la mama que está más arriba puede estar ahí porque este más inflamada e ir mejorando con el tiempo o puede haber quedado colocada más arriba por una técnica quirúrgica inadecuada. En cuanto al polo inferior vacío pues también puede ser que la prótesis este colocada más alta de lo que debería estar y el que te veas la mama en la que se ha quitado tejido más grande, puede deberse a la inflamación pero también a que la resección haya sido inadecuada. Como ves es muy difícil darte una opinión sin hacerte una exploración adecuada. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches Dra. Hace 15 días me hicieron Mamoplastia de aumento, me pusieron prótesis Motiva, 410cc a cada lado. Submuscular. La cicatrización perfecta, sin dolor, puedo mover los brazos sin problemas, solo siento a veces como si me pelliscaran el pezon y mucha sensibilidad allí. Me tiene preocupada que siguen ambas muy inflamadas, siento la piel estirada y por las noches cuando duermo siento que la inflamación aumenta. Sobre todo a los lados y arriba del seno. Esto es normal? Por cuánto tiempo esa sensación?
Hola Beatriz, llevas muy pocos días operada y te has colocado un volumen importante de implantes debajo del músculo, con lo cual es absolutamente normal la inflamación, el estiramiento de la piel y que la inflamación varíe a lo largo del día. Esto va a durar unos meses, dependerá un poco del tipo de piel que tengas y de las características de tu mama previamente. En cuanto al aumento de la sensibilidad en los pezones es muy normal después de las cirugías y es un indicativo de recuperación de la sensibilidad de esta zona. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches Doctora
Hace un mes me realizaron una mastopexia periareolar con aumento, he tenido con vendaje opresivo las areolas “para que se desinflamaran “ y hoy tenia que retirármelo y cual sorpresa tengo en la parte inferior de cada una de ellas unos hilitos tipo nylon… es normal??? Tengo cita en una semana para revisión. Mil gracias
Hola Isabel, si es normal en algunos casos dejar hilos fuera de la cicatriz que pueden ser parte de la sutura intradérmica que al cabo de unos días se recortan a ras de la piel. No te preocupes y espérate a que te revisen. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Saludos Dra. Tengo justamente 2 meses de haberme operado los senos me pusierón implantes de 230cc no fuerón puestos detrás del músculo y la herida fué por la parte de abajo del seno, por momentos me dan algunos dolores y como pinchazos y la última vez que me dió la regla me dolierón más que antes de operarme, eso normal?
Hola Dulcyna, cuando se colocan implantes debajo de la zona muscular se produce un estiramiento de esta musculatura torácica y muchas veces una desinserción de parte de la misma para que la prótesis pueda encajar debajo. Esto va a producir molestias musculares sobretodo las primeras semanas y aumentando con el esfuerzo físico y los ejercicios y es absolutamente normal. Como la mama esta distendida y parcialmente inflamada todavía, también aumentan los dolores en la menstruación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra primero que nada quería felicitarla por su paciencia en responder tantas dudas de quienes le escriben, alivia mis inquietudes…estoy recién operada tengo justamente una semana con implantes por detrás del músculo con 430 cc soy delgada y bajita de tamaño, me duele mucho al lado de las axilas pero leyendo creo que tengo algo así como despegamiento muscular, porque la prótesis está buscando su caída natural, es así?
Hola Diana, si es normal que duela hacia la zona de las axilas, porque es hacia donde se irradia el dolor de la musculatura pectoral, una vez se ha levantado y distendido por la colocación del implante. No podemos mejorar la situación salvo tomando analgésicos y a medida que se vaya recuperando el tejido ira cediendo el dolor. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hl Buenas tardes doctora me opere hace 13 días de aumento de pecho y desde ayer me esta saliendo agua sangre muy poca y ya hoy hay un mal olor no se si sea malo
Hola Lina, que haya algo de drenaje a través de las heridas de líquido manchado de sangre, no sería un gran problema, pero el mal olor sugiere una infección, así que desde mi punto de vista y sin haberte visto te diría que acudas a tu médico que te revise y que te paute los antibióticos que necesitas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora,
Me operé hace 2 semanas de aumento de mamas submuscular 430 cc en cada una y me veo muy poco pecho, mido 1.59 y mi torso es de 77 cm, me dijeron que no me podían poner más, ¿ es pequeño el pecho que me puse? ¿me entran más cc?
Hola Sandra, teniendo en cuenta tus dimensiones torácicas y tu altura y sin haberte explorado en la consulta, me parece que el volumen que te han puesto es suficiente, probablemente es bastante grande. El que quepa más o menos depende mucho de la capacidad de estiramiento de la piel, no es lo mismo sino has tenido embarazos y tu mama está muy rígida o si has tenido cambios de peso o embarazos o lactancia que hagan que la piel se haya distendido. Yo creo que tienes que confiar en los profesionales que te han aconsejado. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora . Me operé hace 2 meses y ahora veo una.leve asimetría del pezon izquierdo que no está centrado como el derecho está más hacia el lado izquierdo es leve pero me.preocupa ya que x el.escote por la parte inferior sigue un poco inflamado se acomodará? O Nesecito otra operación??
Hola Jesica
Algunas de las asimetrías que se ven en los primeros meses se deben a respuestas inflamatorias distintas en un lado u o en el otro pero también algunas veces se deben a simetrías que existían previamente y en las que el paciente no se había fijado. Si no estamos en ninguno de los casos pues habrá que hacer una revisión de la técnica quirúrgica y ver si se ha hecho algo que haya que ser corregido pero primero habría que descartar que la simetría la tuvieras previamente o que sea inflamación Yo siempre espero seis meses al postoperatorio para valorar.
Un saludo
Dr. Castro Veiga
Buenas tardes Dra me acabo de operar hace dos semanas de una mastopexia con protesis y me acabo de enterar que estoy embaraza. Estoy preocupada porque nose como va afectar eso al ser tan reciente la operacion
Hola Alexandra, aunque no es la situación ideal, en principio no tiene por qué pasar nada. Si que es conveniente que no aumentes demasiado de peso y que lleves bien comprimida la mama durante el embarazo para evitar que los tejidos se distiendan y probablemente que intentes no dar lactancia para que el tejido se pueda recuperar adecuadamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches, me hice la operación de aumentos de mama el 20 de febrero con levantamiento de mamas solo periaereolar, el lado derecho aunque tenía más inflamación sanó bien sin complicación pero el lado izquierdo se abrieron los puntos del pezon, y la herida está demorando un poco en sanar ya que se dejó cicatrizar por Segunda intención, y note que el pecho de ese lado está más arriba y más inflamado en la parte superior y con una pequeña molestia al cambio de posición que ha ido disminuyendo pero no se ha quitado del todo, esa misma sensación la tuve recién operada en ambos senos pero ya había desaparecido hasta hace 2 semanas se volvió al presentar en el seno izquierdo ( en el que tengo la herida abierta aún ) quisiera saber si es posible con con dos meses de operada se me esté formando una contractura capsular por el proceso inflamatorio de la herida en ese lado o es una contractura solo muscular y proceso inflamatorio que se va a resolver solo, o es necesario realizar algún tratamiento. Estoy tomando singulair actualmente 10 mg
Hola Mariana, por lo que cuentas has tenido distinta recuperación en una mama que en la otra y eso puede explicar las diferencias en las sensaciones. En cualquier caso es imposible hacer un diagnóstico correcto a través de una página web, es importante que sea tu medico el que una vez explorada te diga si tienes una contractura capsular o no, porque eso solo se puede determinar de forma clínica. Te están dando un tratamiento que se utiliza para las contracturas, probablemente de forma preventiva y habrá que ver a lo largo de los meses si se sigue desarrollando o se consigue frenar con este tratamiento. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes Dra me opere hace 15 días todo esta perfecto solo tengo una duda mis pezones se ven mirando hacia abajo eso cambiará? En cuanto tiempo
Hola Carolina, en algunas ocasiones vemos los pezones mirando hacia abajo después de la cirugía por inflamación del polo superior de la mama y porque la piel del polo inferior si es muy rígida no ha conseguido todavía ceder y puede ir corrigiéndose en los primeros meses. También puede ser que las prótesis estén colocadas altas, y eso te lo va a ir mostrando la evolución en el tiempo durante los primeros 6 meses. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas doctora me opere hace 9 días me puse implantes 400 cc sucmuscular mis senos estaban muy caídos por lactancia dos hijos el cirujano dijo q no era necesario una peccia q sólo con el implante mis senos mejorarían pero resulta q los implantes los veo muy arriba dos dedos debajo de la clavícula y los senos estan muy abajo los pesones mirando asia bajo el dolor es insoportable ningún analgésico ni relajante muscular me esta sirbiendo mi cirujano me mando a quitarme el brasier quirurgico y ponerme una banda u el dice q en unos días pasa todo y se acomodan para q bajen eso aumento mas el dolor no se q hacer estoy deprimida tengo muchos miedos u quiero q pase esto le pido perdón a Dios por tanta vanidad u ahora no soporto tanto dolor q me aconseja doctora me los puedo mandar a quitar apresar de q hace 9 días me operaron de los senos con una lipectomia lipo escultura me siento muy mal sólo me molesta el dolor de los senos
Hola Maira, me da la sensación que los implantes están colocados demasiado altos con respecto a tu pecho. Esto tiene 2 soluciones, la primera mediante compresión con la banda mamaria y tiempo y la segunda opción es que te reintervengan para ponerlos en un sitio. En cualquier caso no deberías de tirar la toalla, los primeros días de una cirugía sobretodo cuando es combinada suelen ser bastante malos y todo va mejorando a medida que pasa el tiempo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola quizá te pusiste mucho yo quería 400cc y mi médico me dijo que no y me puso 335 para evitar que se me vea junto con la clavícula
Hola Doctora !
Soy Lynn
Les escribo porque tengo una duda .
Llevo 5 semanas operada de Aumento de pecho .
Todo iba a genial hasta ayer que levante un niño de 2 años .
Ahora tengo en las mamás ( sobretodo en la derecha ), mucho estiramiento .
En la mamá derecha tengo 445 cc y en la mama izquierda 405 cc debido a una asimetría. Las prótesis fueron colocadas submuscular .
¿Es normal sentir estos estiramientos ? ¿Este sobreesfuerzo podría tráeme una complicación ? A sabiendas que solo me falta una semana para comenzar a hacer deporte ( Mi doctor me recomendó 6 semanas sin ejercicios )
Estoy preocupada!!!!!
Hola Lynn, parece que lo que has hecho es un esfuerzo excesivo y puedes haber tenido una contractura de la musculatura pectoral que se irá resolviendo con reposo y antiinflamatorios o relajantes musculares si precisas. Mi recomendación es que no fuerces demasiado esa zona, y posponer el volver a hacer ejercicio y empezar con mucha suavidad. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes, mi nombre es blanca el 13 de marzo de 2019 me operaron con prótesis marca Mentor lisos 400cc, submuscular, por las aerolas, mido 167, peso 61 kg, y de tórax media 83, mi doctor me dijo que no me podía poner mas por que tengo pocas glándulas mamarias y que no tengo mucha elasticidad, mis dudas son las siguientes: el tamaño que tengo en este tiempo disminuirán con el paso de los meses, ya que casi no estoy conforme con el tamaño las veo algo chicas, ademas llevo dos semanas ya acostándome normal boca arriba, pero por las mañanas siento molestias, como duras y tensas es normal, también el seno izquierdo en la parte inferior derecha la siento como plata a comparación del otro seno, y cuando hago algún tipo de esfuerzo veo como si se partiera a la mitad el implante o el seno, es normal, que pase esto, y por ultimo hasta el día de hoy sigo sintiendo molestias en los dos senos, pero mas del seno izquierdo y en la parte de los pezones es normal sentir estas molestias, gracias.
Buenas tardes Blanca, el tamaño de las mamas no va a cambiar mucho después de una cirugía sobretodo en pacientes que tienen poco tejido mamario, ya que solamente va a ser la prótesis la que les dé el volumen. Cuando hay poca elasticidad de la piel y se pone a prótesis más grande que se puede poner según tus dimensiones torácicas, si quisieras más volumen, habría que hacer un recambio más adelante cuando la piel haya dado de sí para poder colocar más volumen o poner injertos de grasa. En cuanto a las molestias es normal que existan, la dureza, que una mama duela mas que otra ya que anatómicamente nuca somos iguales. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes doctora 🙂
Me hice un cambio de implantes después de 10 años de haberme operado por primera vez. Esto, hace apenas 8 días.
De 310 cc, pasé a implantes de 400cc redondos perfil moderado.
Se que muchos de los síntomas que traigo, son normales, pero ma llama la atención uno en particular:
La mamá izquierda me duele considerablemente, y apenas ahora, comencé a sentir un ligero hormigueo en el brazo izquierdo.. como si lo trajera dormido.
Es esto normal..?
Espero que se deba a que traigo más volumen, y que se hizo debajo del músculo.
Muchas gracias!!
Buenas tardes Susana, es normal que el dolor esté más localizado en un lado que en el otro o que se irradie hacia el brazo porque los nervios que están en la zona lateral de la mama y en la zona axilar pueden verse afectados por el estiramiento del tejido o por la inflamación. Toma analgésicos mientras te vas recuperando y este dolor ira cediendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola cómo estás
Estuve leyendo tu caso que es lo mismo que me está pasando
Quisiera saber cómo te fue con él hormigueo en brazo
Yo estoy preocupada x lo mismo
Hola doctora
Me realice un cambio de protesis hace 2 semanas.
En la izquierda me realizaron capsulectomia y en la derecha capsulotomia.
Las nuevas protesis son anatomicas texturizadas, y se colocaron submusculares con incision inframamaria.
Todo fue bien pero la inflamacion no disminuye.
El cirujano me revisó y me dijo que ya deberia estar mucho mas desinflamado todo.
Sin embargo no le dio demasiada importancia.
Ademas tengo unos grandes hematomas oscuros al lado de la incision .
Me preocupa esta inflamacion, que dure tanto tiempo.
Entra dentro de lo normal, o es preocupante? Cuanto tiempo puede durar.?
Gracias
Hola Isabel, aunque el nivel de inflamación suele ser moderado sí que vemos pacientes que de repente presentan una inflamación más elevada probablemente por las características de su propio tejido, sin que esto nos parezca preocupante ni se deba a ningún problema. Lo que tienes que hacer son las revisiones con tu médico y mientras él esté tranquilo estarlo tú también, porque la inflamación aunque sea muy grande se va a ir resolviendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola,
Me he operado hace 5 días de una mastopexia con una pequeña reducción (100 gr de cada pecho), periareolar y T invertida. Hoy me han quitado los vendajes y los drenajes y mis dos pechos son totalmente asimétricos. El pezón de uno de ellos está bastante más abajo. Además, esa misma mama está como aplanada por el lado mientras que la otra no lo está. ¿Es esto normal? ¿Cuando baje la inflamación volverán a ser simétricos?
Gracias.
Hola Jennifer, en el postoperatorio inmediato suele haber muchas asimetrías porque la inflamación nunca es igual en las dos mamas, por lo tanto es muy pronto para valorar el resultado. Cualquier cosa se irá viendo a lo largo de las próximas semanas y en los primeros meses de postoperatorio y si hay alguna pequeña asimetría podrá ser corregida posteriormente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos dias: me hice un remplazo de protesis, tenia 350 y ahora tengo 400, la mama izquierda estaba rota por eso realice el remplazo de ambas, ahora estoy sintiendo como un ardor en la mama derecha en la parte de abajo, no soporto la ropa interior.
Deberia hacerme una ecografia, otro control? A que se puede deber la molestia?
Muchas gracias!!!
Hola Silvia, las molestias son normales en el postoperatorio, dependiendo de la elasticidad de la piel, de si se ha levantado o no el músculo, si se han quitado o no las cápsulas de la cirugía anterior. No me parece una señal de alarma que existan ciertas molestias y desde luego sin la ecografía no se puede descartar nada en este momento. Las cosas que se podrían ver en una ecografía, que podría ser el aumento de líquido alrededor del implante, se manifestaría con un aumento repentino del volumen de una de las mamas pero no con ese dolor que describes. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora. Buenas noches. Hace 7 semanas me operaron de mi senos. Y me colocaron 400cc tengo una pregunta , que me tiene muy preocupada todavía tengo
Los senos muy duros. Y hoy amanecí con dolor entre medio de los senos más en la parte baja. Es normal o que me recomienda? el lado izquierdo lo tengo más duro que el derecho y me veo el seno derecho más pequeño que el izquierdo.
Hola Estela, lo que debe preocuparnos en una evolución postoperatoria son los cambios drásticos en cuanto a la dureza, si las mamas estaban muy blandas y de repente se endurecen podríamos pensar en una contractura, pero si están duras desde la cirugía es porque el proceso inflamatorio todavía no se ha resuelto. En cuanto al tamaño a medida que la piel va ganando en elasticidad y disminuyendo en inflamación, las prótesis se van a ver como realmente son. Durante los primeros meses van a haber grandes cambios, incluso semanales. Sigue las recomendaciones de tu médico y valoraras el resultado mas adelante. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora una duda me hice un aumento de senos vía areolar en enero hace tres meses ya que me la hice y ahora en el seno derecho en un pedacito de la incisión cuando me toco me duele es muy leve el dolor pero lo siento si me toco . A que se debe esto?
Hola Ana, esa molestia puede deberse a un engrosamiento de esa zona cicatricial porque este haciendo una hipertrofia, a un punto que se haya quedado inquistada, a una ramita nerviosa que haya producido un neuroma… son múltiples los diagnósticos y no se pueden realizar vía Internet, hay que acudir a la consulta de un cirujano para que te de una valoración. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, mi hermana se ha hecho un aumento de pecho (anatómicas) hace 1 semana. Al contrario que otras mujeres a las que conocemos que se han operado también, a mi hermana no se le nota la forma del pecho y tiene una gran inflamación en la parte superior, central y lateral que no permite ver como ha quedado el pecho. Es normal que otras personas tras el mismo tiempo transcurrido si pudiesen ver la forma de su pecho y mi hermana no? Cuando se baje esa inflamación ( exagerada) se arreglará?
Hola Carmen, sí es normal sobretodo si la piel de partida es una piel poco elástica, generalmente en pacientes que no han tenido hijos. Solamente hay que tener paciencia, la inflamación ira disminuyendo progresivamente a medida que la protesis va empujando el tejido y la piel ira cediendo y finalmente esta prótesis se manifestara. El tiempo varia dependiendo de las características de cada paciente pero vais a ir viendo cambios cada semana. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora mi médico no me mandó brasier si no un top de gym y a los 6 días de la operación me dijo que lo déjala suelto para que callera el implante esto es bueno ? O es forzoso usar brasier posquirirgico
Hola Yanis, yo tiendo a decir que confiéis en el profesional que haya realizado vuestra cirugía porque es el que os conoce y el que os puede dar los mejores consejos en el postoperatorio, pero como me pedís mi opinión, en cuanto a lo que a mi respecta no dejo a las pacientes sin sujetador nunca porque me gusta que el implante forme la cicatriz en el bolsillo que yo he creado para el, porque me parece que es la posición mas correcta y que no se produzca un desplazamiento descontrolado del implante. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me hice una mamoplastia hace tres años, desde hace ocho días se me inflamó la aureola del seno derecho y cada día la veo más inflamada y me duele. Es normal no se que hacer
Hola Yanet, en la mama pueden pasar muchas cosas y no siempre están relacionadas con la colocación o no de implantes o con la propia cirugía. Cuando han pasado 3 años y tienes una inflamación localizada en esta zona, lo que tienes que hacer es acudir a tu cirujano, realizar una prueba de imagen y valorar exactamente qué es lo que está pasando, ya que los diagnósticos son muchos. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra llevo 8 días de mi aumento mamario 445cc eh tenido dolores normales pero entre ayer y hoy la oprecion en el centro de mi pecho es muy dolorosa mas de el lado izquierdo deberia haber empezado los masajes pero me duele tocar no se si es normal
Hola Annavi, llevas 8 días operada y es normal tener dolor. El umbral del dolor varia depende de cada persona, de la inflamación, de la calidad del tejido, si es más o menos elástico, del volumen que se haya colocado…. Y lo normal es que vaya progresivamente disminuyendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos dias doctora antes que nada un saludo y agradecimiento por toda la molestia y paciencia q se toma usted encaclarar todas nuestras dudas.
Le cuento , a penas este 23 de marzo 2020 ( en 8 dias ) me van a operar con el Favor de Dios. La duda mía es que yo soy Terapista( masajista terapeutica) en un spa y realizo muchos masajes de tejido profundo( deep tisue) usted Cree q pueda incorporarme a trabajar al mes. , yo uso mucho los antebrazos para trabajar.
Hola Kenia,
En principio a partir del mes deberías de poder empezar con el trabajo, procurando no hacer demasiadas horas seguidas de tratamiento para no cargar demasiado la zona pectoral. Depende también mucho, el que te puedas incorporar antes o después, de en qué plano se coloque el implante, si está encima o debajo de la musculatura y de qué tipo de implante te coloquen. Yo creo que lo que tienes que hacer es consultar a la persona que te opere, que es la que mejor te puede decir los tiempos de recuperación.
Un saludo, Dra. Castro Veiga
Hola buenas noches doctora me opere el vienes dia 5 de abril y el martes 9 fuy a la primera cura mi prefunta es que cuando me vi los pechos la piel que esta cerca de la aureola esta como muy arrugada estoy operada de maxtopesia con aumento de 470 por la aoreola me gustaria saber si esas aruguitas desaparencen muchas gracias
Hola Jennifer, lo que se te ha realizado es una mastopexia periareolar con implantes, y es normal que la cicatriz este fruncida al principio. Esas pequeñas arruguitas irán desapareciendo a medida que progrese la cicatrización. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola me operé hace dos meses y hace pocos días empecé a sentir molestias en el seno izquierdo como pinchazos en la parte baja del seno (solo por momentos), es normal?
Hola Sofía, las molestias dependen mucho de la actividad física y aunque hayan pasado unos meses desde la intervención cualquier esfuerzo excesivo en la zona que esta operada puede producir molestias temporales. Lo recomendable es tomar analgésicos y hacer algo de reposo hasta que mejore. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola buenas me opere hace 5 meses y la forma tamaño todo excelente pero unos días atrás empeze a sentir unas punsaditas en mi seno izquierdo no son frecuentes ni tampoco todos los días quisiera saber si es normal
Hola Marcela, la sensación de molestias después de tantos meses de la operación puede deberse a un sobreesfuerzo que haga que esa zona este mas contracturada pero habría que vigilar si siguen en aumento, por si se te está empezando a producir una contractura de la cápsula cicatricial. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días doctora, tengo una duda, me opere hace 27 días, de implantes submuscular, el seno derecho esta mas blando y redondo, pero el izquierdo un poquito más duro y como aplanado, le pregunte a mi doctora pero me envió pastillas para relajar el musculo no siento dolor, lo que siento es un poquito apretado como si algo apretara en mi seno, es normal?
y por otra parte de donde soy hay clima muy caliente y muy frio en ocaciones es normal que se pongan duras a los cambios de temperatura,
Gracias espero su pronta respuesta.
Hola Paola, en algunas ocasiones puede existir más presión en un músculo que en el otro a veces por diferencias anatómicas y otras veces por proceso inflamatorio de la operación. Todo eso se va resolviendo a medida que vaya cediendo tanto la piel como la musculatura y vaya cicatrizando. En cuanto a los cambios de clima también van a influir sobre la posibilidad de que el tejido este más o menos contraído y pueda aumentar las molestias. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Tengo el mismo problema que tu! Quiero saber si con el pasar del tiempo mejoro esa sensación? Yo también siento mas apretado un seno mas que el otro y aun lo siento un poco mas duro
Hola buenas, me operé hace casi dos semanas, 380cc anatómicas de un pecho tubular y tras el músculo. Tengo una sensación como si pudiera mover (poco) el pecho o implante, tengo bastante hinchazón aún pero suena como un crujir por dentro, como si la prótesis o no sé qué se rozará contra hueso por la parte del esternón, la misma sensación tengo al agacharme, cuando me han dado un abrazo o cuando me he puesto un poco de lado sin darme cuenta quedarme dormida
Hola Damaris, la sensación de crujidos que tienes no se debe a ningún roce sino al aire que se ha quedado dentro del tejido por la introducción de los implantes y que crepita, y esta sensación ira desapareciendo a medida que se vaya produciendo la cicatrización del tejido y disminuyendo la inflamación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora estoy leyendo estos comentarios porque tengo unas dudas. Me operaron hace 25 días de un recambio de prótesis pasando de una 320 anatómica a una 485cc redonda porque quería aumentar un poco el volumen. Generalmente ha ido bien a pesar de tener un ematoma que le cuesta desaparecer en la mama derecha a lado de los puntos. La misma mamá se ha quedado muy henchada en la parte superior, mientras la izquierda está evolucionando bien. La cosa es que… Ni a pesar de el tamaño más grande de la protesi veo mucha diferencia respecto a la anterior… Y sobre todo me parece que la derecha (la enflamada) está mucho más grande que la de izquierda… Ahora no se si es paranoia mía… Ver esta diferencia entre las 2 o sea algo normal… Y sobre todo como puede ser que una prótesi más grande de perfil extra alto no se nota mucho más grande. Yo mido 165 peso 54 kg y antes de operarme no tenía diferencias en los pechos… Estoy un poco asombrada y algo preocupada. Usted que opina? Será algo inicial o se va quedando una más grande que la otra? Gracias
Hola Jessica,
Si antes de la cirugía tenías las mamas del mismo tamaño, y las prótesis que se te han colocado son iguales, la diferencia de tamaño se tiene que deber a la inflamación y si en una mama sangraste más es normal que este más hinchada que la otra.
En cuanto a que el volumen se note poco, la piel estaba ya dada de sí de la cirugía anterior y si no hay mucha diferencia en la proyección de las prótesis, es posible que no sea muy evidente el cambio de volumen, de todas modos, espera que baje la inflamación y la piel siga cediendo porque probablemente en unos meses te lo veas mejor este cambio. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora hace 8 días me realice aumento mamario de tamaño 455
El seno izquierdo no tengo ningún problema ni dolor pero en el derecho me sucede que cuando me levanto de mi cama o cuando me acuesto en ese momento siento que me pasarán una navaja en lado externo del seno
El brazo izquierdo lo puedo levantar sin ningún problema pero el derecho no lo puedo levantar hasta arriba por que me da ese dolor estoy tomando analgésicos arcoxia de 120 pero no me alivia
Hola Jisley,
Llevas muy poquito operada y por tanto, es normal que tengas molestias, la mama derecha por lo que se ve debe de estar con más molestias probablemente por una contractura del músculo pectoral que te puede causar ese dolor. Yo lo que te recomiendo además de tomar antinflamatorios y analgésicos para mejorar el estado general, es iniciar un tratamiento de fisioterapia postoperatoria para mejorar la movilidad. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora Muy buenas tardes Tengo una pregunta me operé hace un año me puse 460 gramos Y últimamente vengo sintiendo un dolor en un seno Cuando me estaban quitando los puntos hubo un punto que no se dejó quitar porque la piel lo absorbió Quisiera saber si de pronto por eso me afecta y me da dolor ya qué sentido en la parte del tejido algunos dolores y por un lado del seno izquierdo gracias 🙏
Hola Yudi, ha pasado suficiente tiempo, un año de postoperatorio como para que ningún dolor se pueda achacar a un problema con los puntos en la cirugía, la mama puede molestar por muchas causas, temas hormonales, esfuerzos físicos, o algún problema con los implantes que debería ser explorado en una consulta de un cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me operaron hace oy 4 días mastoplexia con implantes pero peso como tres kilos mas, soy alta y delgada aunque noto que tengo más vientre , tarda mucho en bajar la inflamación y el peso será debido a esto?? Muchas gracias por ayudarnos
Hola Elisabeth,
Es habitual después de las cirugías presentar mayor inflamación en general, y en muchas mujeres esto se manifiesta en la inflación del abdomen, se debe a la retención de líquidos producida por la anestesia y a la inmovilización de los días postoperatorios, además al comprimir el pecho, el abdomen se inflama mucho más. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas doctora!!! Me he operado hace cuestión de unos días y lo que me preocupa es que yo partía de un pecho pequeño y después de embarazo y lactancia me había quedado casi sin nada. Me han puesto unas prótesis de 230cc si bien que lo que buscaba era un resultado discreto pero viendo los comentarios de las demás con tantos cc me da miedo de que sean demasiado pequeños. Mi contorno era de 85 y mi resultado me ha dicho el cirujano que rondaría los 87 con copa b. Mido 1.65 cm y peso 55 kg, cual es su opinión? Gracias
Hola Maria Luisa, yo creo que el volumen de los implantes hay que adecuarlo a dos cosas, una es la complexión y las medidas torácicas y la piel de la paciente y la otra son los deseos que tenga esa paciente, pero en ningún caso a las modas, aunque está de moda utilizar volúmenes más grandes, tu llevas unas prótesis de un volumen moderado que te pueden dar un aumento perfecto si eso es lo que estabas buscando. No te preocupes de lo que se pongan los demás y fíjate en lo que ves en el espejo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora, hace 24 días que estoy operada, 355 CC en dual plane marca motiva resondas, yo ya partía de algo de mama pero algo separadas es decir los pezones muy abiertos, me las iba a poner subglandular ya que lo que quería era tenerlas juntas, pero el cirujano me recomendó que era mejor debajo del músculo y accedí. Desde el primer día de operada jamás me las vi muy arriba ni taaan inflamadas y duras como leí que a otras chicas les pasaba… lo que noto tamb es que en el polo superior tampco lo tengo muy marcado y obviamente ahora me las veo separadas 3 dedos de separación casi 4… mi pregunta es si al usar x 3 o 4 meses 2 corpiños postoperatorio juntos y que me apriete un poquito así me las juntas, las protesis se podrán acercar un poco…
Hola Camila, hay pocas cosas que puedan modificar la utilización de un sujetador más o menos tiempo. El sujetador se utiliza para mantener las prótesis en el lugar en que el cirujano las coloco, no para cambiarlas de sitio. La distancia intermamaria que tienes no creo que se pueda corregir de esta manera depende de donde se haya hecho el bolsillo para colocar los implantes. Es muy difícil darte una valoración sin haberte explorado previamente, pero normalmente los implantes colocados debajo del músculo tienen la limitación de que la musculatura esta insertada en el esternón y no siempre se pueden acercar al centro todo lo que queremos y además hay que colocarlos simétricos con respecto al pezón, de tal manera que si los pezones están un poco separados las prótesis tienen que estarlo también. La forma más fácil de mejorar el escote es haciendo un lipoinjerto de grasa en esa zona para disminuir un poco esa distancia, pero tienes que consultarlo con tu cirujano que es el que sabe lo que ha hecho y como estabas previamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra quería hacerle una pregunta , hace 3 meses me operé , todo el post operación muy bien de igual manera la cicatrización! Mi pregunta es que después de estos tres meses que llevo de operada hoy me sentí como aire en un seno , fue algo así raro pero después se me quitó !! Al momento me asusté pero no sé si esto es normal
Hola Alis, la sensación de aire que tienes se debe al aire que entra durante la introducción de la prótesis en la cirugía, probablemente ya la tenías en el tejido. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches Doctora,
Le comento mi caso :
Hace 2 semanas me operé 300cc mido 1.55 y peso 45 marca Sebbin . Estuve vendada a presión y desde el primer día noté que el lado derecho estaba un poco más inflamado. Y después de 2 semanas se me abre uno de los puntos y empieza a salir seroma . Lo drenaron presionando y me suturaron de nuevo. A los 2 días me vuelve a salir un líquido del mismo lado derecho y mi cirujano me indica que me pondría tubos de drenaje . Y al volver a abrir los puntos de dan cuenta de que no es seroma sino leche . Me dieron cabergolina por 2 días media tableta ; aún sigo drenando la misma cantidad y está inflamado el lado derecho .
Quisiera saber si opinión . En el futuro puedo desarrollar contractura capsular ? Cuál sería el tratamiento para galactorrea en implantes .
Buenas noches Katherine, lo que has tenido es una galactorrea que se producen después de un aumento mamario cuando las lactancias están cercanas, por eso solemos esperar 6 meses desde que se produce la última lactancia hasta la cirugía. El tratamiento es el que te están aplicando, la cabergolina que se podrá prolongar más o menos tiempo en función del drenaje que tengas y por el momento no se puede hacer nada más. Si es posible que el día de mañana desarrolles una contractura capsular pero yo no adelantaría acontecimientos, el problema fundamental en este momento es que se produzca una infección del implante para lo cual lo primero que hay que hacer es drenar como han hecho, cortar la secreción de leche y si es necesario poner antibióticos. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora , buenas noches hace 8 días , me opere , pero tengo el abdomen demasiado inflamado es normal ??
Hola Juliana, si es bastante habitual después de un intervención de mamas tener inflamación en el abdomen que se resolverá en unos días. Es por retención de líquidos y por el proceso de inmovilización al llevar comprimida la parte de arriba. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra. Mi esposa fue operada hace diez (10) días y al 7 día el seno derecho se se fue un punto y empezó a segregar un líquido amarillento pero sin ningún olor inmediatamente llamamos a la dra. Y le informamos de lo que estaba pasando le empezó a pasar antibiótico y le hizo un urocultivo el cual estamos esperando que lo entreguen pero aún sigue con el tratamiento de antibióticos pero todo eso es para descartar porque dice que es que se activo la glándula que produce la leche y está segregando la leche con los residuos de la operación ahora la izquierda por el final del punto está botando lo mismo que me dice usted eso es normal que me puede aconsejar porque estoy nervioso ya que el seno derecho tiene la herida abierta de un centímetro
Hola Adánn, la secreción amarillenta de líquido a través de la cicatriz a mi me parece que se corresponde más a un seroma que a la producción de leche que seria blanquecina, pero en cualquier caso es tu Dra. la que lo ha explorado y la que tiene que opinar. El tratamiento es el adecuado, curas hasta que esa cicatriz se vaya recuperando, reposo de esa zona para evitar que se siga acumulando liquido y un cultivo para ver que gérmenes están creciendo y mientras tanto una cobertura general con antibiótico. No hay ningún peligro con respecto a la cicatriz, el único problema es que se contamine el implante, por eso se hace esta cobertura con antibióticos, pero solo se puede tener paciencia y esperar que vaya cerrando, no hay nada que se pueda hacer ahora mismo para acelerar el proceso. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora, me opere hace poco mas de siete meses de un aumento submuscular, con implantes ergonómicos de 380cc y ahora estoy notando en el pecho derecho con moletias, dolor en la parte frontal de la axila en principio u dolor al hacer gestos sencillos como apretar en pomo de una puerta en el pecho, en esos momentos noto como la contraccion del muaculo pectoralp. Además el implante izquierdo tiene cierta movilidad y desplazamiento a la hora de aplicar el aceite en la cicatriz y el derecho se nota estático. A parte, no tengo sensibilidad al tacto en lo que sería la zona donde se encuentra mi antiguo pecho en ambas a parte de dolor. Podría considerárse normal o debería de preocuparme? Gracias
Hola Violeta, por las molestias que describes podrías estar teniendo una contractura capsular de ese implante de la mama derecha, esto es un engrosamiento de la cicatriz que rodea al implante. También puede deberse al proceso de cicatrización y a que es el brazo que más utilizamos y puede estar un poco contracturada la musculatura. La forma de descartar estas dos opciones es explorándote en la consulta. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora ami me operaron de los senos x q m quitaron mi grasa m espere 3 meses para volver a poner implante el derecho ya ase un mes q l pusieron pero tengo 2 días con dolorsito así como punzadas es normal
Hola Jacqueline, el dolor y las punzadas en un postoperatorio entran dentro de lo normal y mas cuando solo han pasado dos días. Si las cosas son o no normales no las podemos saber a través de internet, hay que hacer una exploración en una consulta pero es razonable pensar que con el poquito tiempo que llevas operada loa dolores están dentro de lo habitual.Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora buenas noches, yo voy a cumplir 9 meses de operada.. A los 7 días de la operación tuve seroma, me duró dos meses, de andustia y liquido… Después se fue solo, lo que si mi cirujano me contó que tuvieron que desgarrar mucho tejido ya que tengo mamas tuberosas y me hicieron x aureola la operación para levantar la mama y achicar la aureola.. Hoy estoy x cumplir 9 meses y la mama derecha me duele tengo puntazos por el pezon y la siento un poco dura más cuando hago ejercicios a veces me pica todo adentro.. Me ise ecografías y no sale liquido… Mi cirujano no me atiende hace 5 meses.. Me bloqueo de todos lados.. O sea se lavo las manos.. Yo estoy muy triste y angustiada no se que hacer 😔😪 gracias
hola gabriela como estas? como te termino de ir? el líquido era abundante ?
Hola doctora le escribió para ver si es normal que mi senos en la partes de abajo estén rojisos..en el 2013 me puse los implantes y ahora hace 4 meses me hice lipo y levantamiento..es normal que estén rojios como si fuera alergia ?
Hola Liliana, no se si entiendo muy bien la cirugía que te has hecho hace 4 meses. Si hablamos de una mastopexia sobre unos implantes ya colocados pues es normal que todavía esa piel este enrojecidas y en proceso de cicatrización, pero también puedes tener una reacción alérgica al sujetador o a alguna crema que te estés aplicando; no te puedo decir más a través de estas líneas, tendría que valorarte en la consulta. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
buenas tardes doctora, escribo porque tengo 25 dias de operada, 330 cc polytech por debajo del musculo, y desde el dia 1 el seno izquierdo lo senti mas molestoso que el derecho, han pasado los dias y el seno izquierdo siento punzadas, como si me pusieran agujas, esta sensacion no es todo el dia, es en ocasiones del dia, al igual que siento muy sensible los senos, me paso las manos para tocarlos y me duele. También siento a veces en la parte del escote ardor y dolor
Hola Nayerlin, es muy habitual tener sensación de irritación o de hipersensibilidad en los pezones después de una cirugía mamaria y en la piel de la mama por el estiramiento que se produce y también es bastante frecuente que las molestias sean mayores en un lado que en el otro. Es algo que ira desapareciendo con los meses. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doc.. me opere hace un mes y todo bien solo que mi reacción fue que me salieron muchas espinillas en mi rostro será normal o será por el cambio o movimiento de hormonas gracias ..
Hola Alejandra, en algunas ocasiones se ve un aumento de grasa en la piel después de las intervenciones producida muchas veces por la medicación y lo normal es que estas cosas vayan desapareciendo progresivamente. En cualquier caso no está de más consultar a un dermatólogo para que te valore la piel de la cara. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola! Me opere el día 22 de abril y me pasa exactamente lo mismo, noto como una punzada (no todo el día) en el pecho izquierdo, me puse también polytech 315 sub-muscular.
Hola Naiara, las molestias tipo punzada se suelen deber a alteraciones o irritación de los nervios de la zona mamaria y es bastante habitual después de una cirugía que ira poco a poco resolviendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora!
Le comento mi caso. Hace 8 semanas me realice un aumento mamario, y aun siento como si tuviera pelotitas de aire dentro, y en una de mis mamas al hacer ciertos movimientos o agacharme inclinada hacia adelante siento la sensacion que algo se moviera. Me puse implantes redondos subglandulares. No se si aun es normal despues de 8 semanas tener esas sensaciones o algo anduvo mal en mi post operatorio. Eso que palpo será que aun pudiera tener aire o liquido o es el implante que siento tanto? porque al palpar si fuera el implante seria muy feo y poco estetico, en ciertas posiciones y dependiendo la luz a la que me exponga mis mamas tienen ciertos relieves muy poco esteticos 🙁 espero puueda responder mis dudas. de antemano le agradezco
Hola Javiera, aunque puede existir algo de líquido o de aire pasadas dos semanas, me da la sensación por lo que cuentas, que lo que te estas tocando es el implante. Tienes el implante colocado debajo de la glándula mamaria y si el implante es de tacto muy blando y tú tienes poca cobertura de los tejidos, que no lo sé porque no te he explorado, podrías estar notando las ondulaciones que produce el implante que es lo que se llama rippling y como dices es muy poco estético. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
hola dra! me opere hace un mes por el pezon delante del musculo, me coloque 260 mama derecha 280 mama izquierza, siempre tuve mayor dolor en la izquierda y aunque el dolor fue mejorando, no desaparecio. Siento como una presion como si la piel estuviera estirandose es mas molestia que dolor, pero si levanto algo de peso me duele un rato.
El medico me reviso a los 20 dias y me dijo que estaba todo bien.. pero a mi me queda la duda de si es normal o no esa presion que siento y si mejora con el tiempo.
Hola Lorena, aunque llevas unos volúmenes muy moderados la sensación de tirantez dependerá de como estaba la piel previamente. Si tienes una piel poco flexible puedes notar presión y es normal que sea mayor en el lado que tienes más volumen en el implante. Si tu medico te reviso te dijo que todo está bien pues lo normal es que confíes en él y le des tiempo a la recuperación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días, mi nombre es Carmen hace una semana que me he operado de reconstrucción y reducción de pecho con pequeña prótesis, mi duda es… Porqué desde el mismo día de la operación cuando subí de quirófano mi cara está produciendo mucha grasa sin motivo alguno, yo tengo el pelo rizado y tiendo a tener la piel seca, ha habido algún cambio irreversible en mi o esto puede ser eventual, la verdad estoy un poco desesperada, muchas gracias.
Hola Carmen, no hay ningún motivo para que haya un cambio de ese tipo en la piel. Puede ser simplemente de tipo nervioso o de encamamiento o por la medicación que te hayan puesto pero desde luego siempre será reversible. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora hace ya un mes, me opere las lolas, en una de ella siento un dolor muy fuerte y una dureza en la parte de abajo y del costado.(tengo una inflamación notable a la otra.
Me aplique dos inyecciones ya en 15 dias de celestone.Debido al dolor.
Pero no se me pasa, también me realizó una sesión de ultrasonido.
En la ecografía mamaria no salió nada de líquido.
Según me.dice el doctor no es nada va ir pasando, pero no noto mejoría.
Quenpodra ser? Gracias
Hola Yesixa, el dolor en el costado y esa zona inflamada puede corresponder también a la aparición de un neuroma, que es una inflamación alrededor de una rama nerviosa que se localiza en la parte lateral de la mama. Si este es el caso son normalmente situaciones que se tienen que resolver quirúrgicamente. Los corticoides como los que te has ido inyectando suelen mejorar esta inflamación, pero sino se resuelve habrá que extirparlo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes sra .hace 3meses que me opere por la uriola resulta que tenía un pecho más grande que otro,el cirujano me recomendo ponerme 375 en el izquierdo y 400 en el derecho ,resulta que en el izquierdo me toco y se mueve ,estoy muy preocupada
Hola May, las mamas no son iguales previamente en ninguna paciente y en los casos que hay una asimetría evidente como es tu caso, los resultados en cuanto al tacto y al movimiento en los dos lados no van a ser nunca iguales, por lo tanto es normal que notes mas movimiento en un lado que en el otro teniendo en cuenta que tienes mamas distintas y prótesis de volúmenes distintos. A medida que esto vaya cicatrizando y te vayas acostumbrando a esa sensación, si el resultado estético es el adecuado estarás bien y si hay algún otro problema habrá que plantearse una corrección. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días Dra. Hace mes y medio me hicieron un mamopexia con prótesis, el seno izquierdo no ha tenido ninguna molestia pero en mi seno derecho tengo una sensación muy molesta, siento que la prótesis me incomoda, se me mueve, la siento muy arriba y en ocasiones me duele… esto es normal,??
Hola Claudia, si tienes la prótesis colocada subpectoralmente puedes tener movimientos o contracturas del pectoral que desplazan la prótesis y que puede hacer esta sensación de incomodidad que sientes. Generalmente son cosas que van corrigiéndose con el tiempo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra. Hace 3 meses me operaron mastopexia reductiva con protesis hace días siento que en las noches como si las prótesis se subieran y me apretaran el pecho. Para tratar de aliviar me aplico crema y un pequeño masaje. Esto es normal? A que se debe y que puedo hacer? Gracias
Buen día Dra. Yo me opere hace 2 meses y medio aumento de seno, 350cc motiva, dejabo del musculo y vía axilar, tuve contractura muscular a las dos semanas del posoperatorio por estrés y falta de movimiento, tuve bastante analgésico y relajantes, me enviaron ultrasonido y fisioterapia, el. Dolor desapareció, pero ahora después de los 2 meses y medio me duele en la noche cuando siento mucho frío, al moverme para acostarme de lado me duele el lado derecho, pero siento como si fuera el musculo y también un poco el brazo, cabe aclarar que llevo una semana así, que solo es el derecho, no esta inflamada, ni roja, ni dura, la forma, la asimétrica es perfecta y la molestia es solo al dormir, también soy diestra y hace una semana hice aseo general donde hice esfuerzo con el brazo derecho, y desde ahí inició la molestia, además que tenía desde la cirugia que casi no hacía nada, en el día siento una leves puntaditas al borde externo del mismo seno, debo preocuparme??? Gracias por su ayuda.
Hola Luz, por lo que cuentas da la sensación que tienes molestias de tipo muscular, probablemente por contractura de esta zona. Lo que mejor te iría para recuperarte es un tratamiento de fisioterapia. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me opere el 13 de marzo, detrás del músculo, por la zona de los aerolas, mentor 400 cc, mido 1,67, peso 61 kg, partía de un 32 a, mi duda es que veo mis senos un poco chicos, irán aumentado y cambiando su forma, y es normal un seno en la parte inferior más plano que el otro, hasta los cuantos meses se ve el resultado final, y es normal que por el tiempo que llevo se vean mis puntas de mis pezones apuntando hacia abajo, así mismo llevo dos semanas ya durmiendo normal boca arriba, es normal sentirlas como duras varias veces en la noche, y tensos los pechos?
Hola Blanca, el resultado final en una mamoplastia de aumento puede llegar a tardar hasta 6 meses en verse, dependiendo de cómo estaba la mama inicialmente y la elasticidad de la piel. A partir de los 6 meses hay mínimos cambios hasta el año, si pasados 6 o 7 meses de la cirugía hay alguna situación con la que no estas conforme deberás analizarlo con tu cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Sigues sintiendo esas molestias ?
Hola! Estoy operada de mastopexia periareolar hace justo 3 semanas protesis b-lite anatomicas. Perdi mucho peso y el pecho me quedo vacio y caido. La recuperacion va bien pero me preocupa que ya las tengo blandas y he leido que suelen tardar hasta 6 meses en que esto pase… se que la mayoria de las chicas se preocupan por el contrario (tenerlas duras) pero en mi caso me hubiera gustado tenerlas asi de duritas y firmes un poco mas ya que solo las recuerdo pellejosas jeje. Mi pregunta y preocupacion es al ponerse blandas tan rapido significa que me van a caer rapido? O estropearse la operacion mas rapido de la cuenta? Gracias
Hola Maria, las mamas se ablandan antes o después dependiendo de la cicatrización de cada tejido y también del tacto que tenga la protesis colocada y de si el volumen es lo bastante grande como para tensar el tejido mamario. La prótesis de B-lite suele tener un tacto muy blando y no me parece raro que lo notes tan blando al poco tiempo de estar operada, eso no significa que vaya a caer mas ni que vaya a caer mas rápido, simplemente es un tema de el tacto que tiene la prótesis. Si hubieras querido una mama mas firme el planteamiento quizás hubiera sido poner un implante mas rígido o mas grande para rellenar mejor el tejido. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. Me opere hace 2 meses con implantes de 330 cc pero hace una semana q siento un dolor en el lado izquierdo y lo tengo muy inflamado. El la derecho está blando y caído en cambio el izquierdo inflamado y me duele al tocarlo,es normal q eso este ocurriendo ? Mis cicatriz estan bien cerrada.
Hola Yarlene, los pocos datos que das no me permiten darte un diagnostico, una mama puede estar inflamada porque la cirugía en ese lado haya sido mas compleja y la inflamación haya tardado mas en resolverse, pero también puede estar inflamada porque s este produciendo un seroma o una contractura capsular. Me parece que lo más adecuado en estos casos es que estos diagnósticos se hagan en la consulta, bien del cirujano que te intervino o de otro en el que tu tengas confianza. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dr me he operado ya dos semanas y me duele mucho la costillas del lado izquierdo y tengo una inflamacion en la parte baja de la mamá izquierda estoy con ampollas para el dolor ya que sin ellas no me puedo parar.
Hola Devora, el dolor y la inflamación después de una cirugía mamaria es normal y a veces en algunas zonas es muy molesto y se debe controlar con analgésicos. Pero también hay que hacer una revisión adecuada de la mama porque en algunas ocasiones las complicaciones de la cirugía, como los seromas y los hematomas, también se manifiestan con dolor. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora ola buena noche q pena una consulta me realice una mamoplastia de aumento hace ya 8meses al 4 dia de la cirugia empece a sentir demaciada piquiña en la perte del pecho consulte uy me dijeron q era normal en la recuperacion q se presentara piquiña y a la fecha me a aumentado la picazon es algo deseperante y el pecho y parte de los senos mantienen rojos
Hola Fernanda, es habitual que por el estiramiento de la piel se produzca cierta picazón en la zona operada los primeros días pero si además tienes la mama muy roja puedes estar desarrollando algún tipo de reacción alérgica al sujetador o a alguna de las cremas o de los productos con los que estés realizando las curas. Tienes que consultar con tu médico para que valore si es este el caso. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora,
Hace tres meses que me realicé una maxtopexia periareolar con aumento. En principio todo bien.Sin embargo, mi problema es que en el pecho derecho me pincha por dentro lo que me han dicho que es el punto que cierra la areola.
Me indican que es normal, que es como si el punto se hubiera salido de su sitio y que cuando me pase me lo me meta hacia dentro, pero es muy molesto y algo doloroso. Me dicen que lo tendré siempre, mi pregunta es si no hay forma de solucionarlo.
Gracias de antemno
Un saludo
Hola Laura, me vas a perdonar pero no entiendo muy bien lo que te pasa. Los puntos se pueden salir hacia afuera en algunas ocasiones y lo que hay que hacer es quitarlos para que no se contaminen. No entiendo ninguna situación en la que haya que empujar el punto para que vuelva a entrar hacia dentro, perdóname pero es que es muy confuso lo que cuentas. Siempre os digo lo mismo, te recomiendo que acudas a tu cirujano para que te explique qué es lo que tienes que hacer. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora hace 11 días me operé una mastopexia con prótesis de 325 el seno izquierdo ya está muy sano pero el seno derecho desde ayer me sale un poco de líquido por los puntos aunque muy poco me preocupa vivo en una región muy caluroso pienso que depronto ese es el.motivo pero me gustaría saber si es normal o qué debo hacer…..
Hola Jeny, en algunas ocasiones puede haber cierta exudación en la cicatriz porque se macere un poco con los esparadrapos o con las curas, pero en otras ocasiones lo que se produce es un drenaje desde el interior de un líquido amarillento, que se llama seroma, que se produce por acumulo del líquido linfático. El que puede valorar la cuantía del drenaje y su importancia es el cirujano que haya realizado la intervención. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes,me puse implantes el 22/09/2014 . Me hicieron una mastopexia periareolar superior bilateral y los implantes son eurosilocone 375cc en el derecho y 350 cc en el izquierdo . A los pocos meses el implante dercho se me daba la vuelta . Hace unosmucho mese me decubrieron líquido y conforme va pasando el tiempo el líquido incrementa. ¿Que solución tengo?
Hola Luisa, lo que te está ocurriendo es que estas haciendo un seroma de repetición, que probablemente ha hecho que la prótesis se desplace y se gire. Tienes dos problemas, el primero es la rotación del implante que habría que reoperar para recolocar, pero el problema fundamental es que este seroma puede ser un síntoma de un proceso más complicado, que es un linfoma, y creo que habría que hacer un diagnóstico analizando ese líquido para descartar que tengas un linfoma. Si no tienes ningún problema asociado a esto habría que operarte para recolocar la prótesis y aspirar el seroma. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora! Me opere hace seis días me puse 395 gramos en cada pecho y la recuperación va bien lo que me tienen un poco asustada esque un pecho no me duele nada y el otro me duele al mover brazos al levantarme me opere por detrás del músculo esto es normal?
Hola Sandra, es habitual ver diferencias en cuanto al dolor entre una mama y la otra debido a que también existen diferencias anatómicas, en el grosor del músculo y en la colocación de los tejidos. Todas esas molestias deben ir poco a poco disminuyendo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen día doctora le consulto me opere hace 15 días cuando me levanto duele mucho mido 1.55 peso 51 kilos y me puse implante anatómicas de 500 mi cirujano me dijo que es normal los dolores ya me quito los calmantes todavía los puntos no me saca, me recomendó ibuprofeno porque hay veces que el dolor es durante el día pero más a la noche antes de dormir y cuando me levanto, hay días que se me ponen duras y siento como pinchasitos en los pezones yo viajo en 23 días y quiero estar bien es normal que duela por momentos y más aún a la noche al ir a dormir y al levantarme… en cuanto tiempo va a desaparecer el dolo? Es normal? . Por favor espero su respuesta!
Hola Jessica, si es normal que a los 15 días de una cirugía te duela y más cuando te has puesto 500cc de implante que es una prótesis muy grande para tu complexión y tu peso. Este dolor se suele producir más en los cambios posturales y es muy frecuente por las mañanas, se te ira pasando poco a poco pero no te puedo dar un tiempo, dependerá de tu umbral del dolor y cada semana que pase estarás mejor que la anterior. Un saludo la Dra Castro Beiga.
Hola doctora me e operado hace 6 días me hicieron aumento levantamiento y una pequeña reconstrucción en el seno derecho ahí en ese seno el implante que me pusieron fue de 520 cc mayor que el otro . mi preocupación es que me está doliendo mucho ese seno todavía los tengo hinchados y tengo los implantes bastantes Arribas quisiera saber si es normal que me duela tanto ese seno cuando muevo el brazo incluso cuando me acuesto para atras en la cama tengo que levantarme e ir para el reclinables y el brazo se me adormece por favor le agradeceria que me contestará graciass
Hola Jaira, la sensación que tienes en los brazos puede deberse a la inflamación y las molestias también. No es habitual tener tanta inflamación ni tanto dolor pero también es cierto que te has puesto unos implantes muy grandes y eso puede justificarlo. Yo siempre os recomiendo que os reviséis en la consulta de la persona que os opero que es la que puede deciros como están las cosas en realidad. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra, mi nombre es Barbara , me opere en agosto de 2017 y en la mama derecha tengo uno de los puntos para afuera, es como si fuera una tanza , me dijo la dra clinica que me ponga agua de alibour pero sigue igual. Que puedo hacer? Gracias
Hola Barbara, si tienes un punto fuera lo suyo es quitarlo. No entiendo porque tienes un punto fuera después de dos años de la operación, pero habría que revisarlo y si esta extruido retirarlo para que no perjudique a la cicatrización. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días doctora !! Me he operado hace y’a casi una semana mi pecho quedó un poco deforme !! Tengo una amiga que se opero y me dijo que su médico no envía masaje por que un buen médico que sepa colocar la prótesis donde va no necesita mandar masaje además es muy doloroso !! En mi caso no veo mi pecho formado y de paso los masajes que me hago me duelen mucho ….. los pezones están viendo hacia abajo mi médico dice que esto es normal por que la prótesis no ha caído en su lugar …. usted ve esto normal ? Estoy aterrada de quedar así … me puse 380 cc le expliqué a mi médico que quería un busto bonito pero natural y ella me recomendó 389 perfil extra alto mido 1,65 y peso 66 no se si estuvo bien esta decisión y si es normal que los implantes hayan quedado así 🙁 … espero su respuesta
Hola Dubrask, si tienes la piel muy poco elástica, las prótesis inicialmente van a quedar más comprimidas por la parte inferior y más abultadas en la parte superior, donde la piel suele ceder con más facilidad, y hay que darle unos meses para que vayan poco a poco haciéndose más naturales. En cuanto si a la elección de volumen fue la correcta, se hace mediante la exploración y las medidas que se toman a un paciente, con lo cual no te puedo dar mi opinión sin verte. Los masajes se dan en las prótesis lisas para disminuir las contracturas capsulares pero no son necesarios en las prótesis texturizadas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes Dra. le comento mi caso, me opere hace siete dias, protesis 350cc detras del musculo. Estoy sintiendo una mama mas blanda que otra, la derecha la veo un poco mas hinchada y dura con un leve dolor al tacto. Esto es normal? Le tengo mucho miedo a la contractura capsular. Desde ya le agradezco. Saludos!
Hola Gabriela, las sensaciones de tensión diferentes en las mamas a los 7 días de operar se pueden deber o a la inflamación o a la distensibilidad de esos tejidos que estuviera diferente previamente, que una mama fuera más laxa y la otra más apretada o que en un lado el bolsillo se ha hecho un poquito más estrecho y comprime más la prótesis que en el otro, pero de ninguna manera se van a deber una contractura capsular, porque para que haya una contractura capsular primero se tiene que formar la cápsula que se formas en los primeros tres meses, pero a los siete días todavía esa cápsula no existe. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola buenas noches tengoo un mes de operada y tengo mucho ardol y me duele mucho
Hola Kerly, la sensación de molestias al mes no es muy habitual pero todo depende del umbral del dolor de la paciente, del tipo de cirugía a la que se haya sometido… no te puedo valorar a través de una frase en un blog, creo que tienes que acudir al médico que te opero para que vea que todo está correcto. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora mire me puse importante hace un año cinco meses lo q pasa es q a empezado a doler mucho el pecho izquierdo entre el sobaco y el pecho q va asta el brazo no se la razón yo trabajo de camarera de pisos ose limpiando habitaciones hago 50 camas todos los días son 25 habitaciones gracias
Hola Mª Isabel, tu trabajo es de mucho movimiento y utilización de los brazos, lo que puede explicar las molestias, pero ha pasado mucho tiempo desde la cirugía por lo que también sería importante descartar que no ha habido un acumulo de líquido en torno al implante o un desplazamiento del mismo que pueda estar produciendo estas molestias. Te recomiendo que visites a tu cirujano y una ecografía. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Buenos Dias, fui operada hace 10 días 290cc por debajo del musculo. Presento dolor en el brazo derecho, al moverlo me duele la mama derecha asi que evito no hacerlo. La mama derecha la tengo super sensible y la izquierda NO LA SIENTO PARA NADA. De igusl manera la mama izquierda esta notoriamente mas hinchada que la derecha, es normal?. Por ultimo, no me mandaron masajes, sino que me hago ultrasonido todos los dias para «bajar la hinchazón» cree que sea buena idea? Y que me ayude a que no se me encapsulen (temo que eso pase) gracias!
Hola Julia, es bastante habitual tener más dolor en una mama que en la otra y normalmente el pectoral derecho puede molestar un poco más porque es el que más utilizamos. Si tienes un poco de hipersensibilidad en la mama es normal y además es señal de que se ira recuperando una sensibilidad normal, y que en la izquierda no la sientas para nada es menos normal, tiene que haber cierto acorchamiento en la parte inferior del pecho, pero la areola deberías sentirla aunque sea en menor intensidad que antes. En cuanto a los masajes y los ultrasonidos, tienes que hacerle caso a tu cirujano, no todas las prótesis hay que masajearlas, en muchas ocasiones es contraproducente y ultrasonidos es un mecanismo que disminuye el grosor de la cápsula, por lo tanto si tienes riesgos o miedos a una contractura capsular sería una buena idea pero también puede dar de sí este tejido y hacer que se desplacen los implantes hacia abajo o hacia los laterales, o sea, que cualquier tratamiento puede ser un arma de doble filo. Es tu cirujano el que tiene que aconsejarte en tu caso concreto que necesitas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola que tal doctora yo me opere hace 2 años y siento en el pecho izquierdo como una contracción durante el día que puede ser
Hola Paula, la sensación de contracción que sufres puede deberse a varias cosas, tanto a una contracción de la musculatura como a un endurecimiento de la cicatriz que rodea el implante. Es imposible diagnosticarlo por este medio, tendrás que acudir al médico que te intervino para que te revise y te de su opinión. Un saludo, la Dra Castro Veiga,
Hola buenos dia me opere hace 15 días con hoy de ayer par hoy e sentido más dolor en los senos y peson no sé si sea algo normal además me
Da demasiada picazón desde queme opere el dolor de espalda es muy fuerte a la hora de dormir y el sueño cada día es menos lo que puedo dormir me gustaría saber si es normal sentir estos cambios
Hola Betzaida, si es normal tener dolor después de cualquier intervención, que se controlara con analgésicos. En cuanto a si esta dentro de un proceso postoperatorio normal, es tu medico en las revisiones el que tiene que valorarlo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días dra.
desde hace como 5 años me realice el implante mamario. luego de esto tuve una pequeña dificultad en mi seno izquierdo ya que se me inflamo en uno de los bordes donde terminaban los puntos. Me salia materia y esta me la estirpaban en cada revisión. Esta dificultad gracias a Dios no paso a mayores y rápidamente me mejore. El problema que me quedo fue que en esa partecita de la areola se me hizo un undido y el seno se ve muy feito. que podría hacer para corregir esta imperfección. Mil gracias de antemano por su colaboración.
Hola Patricia, para resolver este problema que tienes tenemos dos opciones, si el hundimiento se debe a una adherencia de la cicatriz a veces se puede re extirpar y volver a suturar para que mejore y si aun así no se consiguiese habría que añadir un lipofilling para darle más grosor y levantarla. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola! Doctora llevo 8 días de cirugía de aumento de mamas, anteriormente tuve mama tuberosa , mido 1.66 y peso 66kg escogi implante de 500 .
Me eh ido recuperando muy bien pero dias anteriores yo bostezaba y suspiraba ala vez y lo controle pero ahora me duele el torax.
Estoy pensando que es a causa de que lo lastime al bostezar y suspirar.
Gracias!
Hola Lisset, llevas muy poco tiempo operada, con una mama tuberosa que tiene la piel constreñida y cede con mucha dificultad y un implante muy grande de 500cc. Te duele el tórax por la cirugía, por el volumen y por la tensión de la piel, no por bostezar y por suspirar. Estate tranquila. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen día doctora me opere hace 4 mese cambio de protesis y mastopexia mepuse una talla menos
Y me las veo bajas y no tienen forma definida todavia
Hola Mayra, si ya llevas 4 meses operada y no estas contenta con el resultado, aunque pueda haber una mejoría más adelante, me imagino que terminaras re operándote, porque la forma no la van a adquirir las prótesis más adelante, deberías de verla ya. Aunque tal vez lo que te pasa es que no te consigues adaptar al tamaño de talla de las prótesis al vértelas más pequeñas. Espérate un par de meses más y si ves que los resultados no son los que buscas, coméntaselo a tu médico. Un saludo, la dra Castro Veiga.
Buenas noches, me operé hace el dia 05/04/2019 es decir hace poquito, tenia una mama tuberosa, no se me habia acabado de desarrollar nunca. Me operaron y me han puesto 415 cc, cuando me enseñaron el pecho me quede un poco parada porque parecia que no se apreciaba mucho. A dia de hoy que es el segundo dia me lo noto arriba pero el pecho en si no me lo noto en abundancia, es por tener las mamas tuberosas, es normal
Gracias!!
Hola Juani, el que se note más o menos los implantes depende de que el tejido este más o menos tenso. En el caso de las mamas tuberosas el tejido tiene muy difícil la capacidad de expansión y por eso al principio comprime mucho los implantes. Es una cuestión de darle tiempo y que esa piel vaya cediendo para que se aprecie el volumen que llevas debajo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, me hice un aumento mamario hace 10 días y hace 4 días que me empezó a salir un poco de sangre aguada de una mama, fui donde mi doctor y el me apretó hasta drenar lo que según el debía de salir, el me dijo que si seguía saliendo sangre que fuera donde el nuevamente, resulta que me volvió a salir sangre pero ahora es sangre oscura y espesa, es muy poco lo que sale pero al momento de sacar la Gasa me vuelve a salir. Usted que cree que sea?
Hola Marcia, lo que creo que te pasa es que has hecho un pequeño hematoma en la cirugía mamaria y esta empezando a salir por la cicatriz ya que el cuerpo no consigue reabsorberlo, al principio son más aguados y ahora que se está coagulando sale más oscuro. Esos hematomas si son muy grandes hay que drenarlos quirúrgicamente porque estar apretando y comunicando el implante con el exterior no le viene muy bien y puede favorecer la infección. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra
Gracias por responder a tantas preguntas
La mia es la siguiente: llevo ya casi 2 semanas de operada, me hicieron levantamiento con prótesis, me he sentido bien, más del lado derecho que del izquierdo, pero hace dos dias me viene doliendo la cabeza, dolores fuertes y me siento caliente pero no tengo fiebre y las heridas se ven bien. No se si tiene algo que ver.
Gracias
¡Hola Paula!
No me parece que exista relación entre una cirugía dos semanas antes y el dolor de cabeza o el estado general destemplado. Probablemente estés incubando un catarro o algún otro tipo de problema de tipo gripal. Mi recomendación es que te trates como si lo hicieras si no te hubieras operado las prótesis, con analgésicos si son necesarios o antitérmicos.
Un saludo.
Hola doctora me operé hace un año con implantes de 420 cc el Seno izquierdo siempre lo sentí duro y cuando hacía movimientos bruscos me dolía mucho. Hace 10 días me hicieron una capsulotomia debido a que me dijeron que estaba contracturado, pero los primeros días vi el cambio el seno se veía más natural y se sentía blando pero des tres para acá lo siento muy duro y un poco desplazado hacia arriba, es normal debo esperar o me sugiere consultar otro médico??
Hola Dulce, lo que tuviste parece una contractura capsular y te la trataron quirúrgicamente, cuando dices que te hicieron una capsulotomía eso significa que cortaron por dentro esa cápsula cicatricial engrosada pero no la retiraron, y si es esto lo que te hicieron puede volver a reorganizarse esta contractura capsular, porque muchas veces se debe a la contaminación que existe alrededor del implante y que hace que el cuerpo se defienda contra ella. El tratamiento que yo haría en una contractura capsular no es una capsulotomía sino una capsulectomía total, esto es toda la retirada de esa cicatriz engrosada y el recambio de ese implante que puede estar contaminado, para intentar que no se vuelva a producir en el futuro. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
buenos días doctora me opere hace un mes 375 y siento una rasquiña impresionante, es normal que aun no se me quite y cuanto tiempo voy a durar así.?
Hola Andrea, entiendo que lo que sientes es picor y se debe generalmente al estiramiento de la piel que se produce por el mismo proceso de la cirugía y la consiguiente inflamación. Las recomendaciones son la hidratación de la piel para que vaya ganando elasticidad y si sigues teniendo muchas molestias acude al médico por si te puede dar un antihistamínico. Un saludo, la Dra Castro Veiga
Hola dra. Hace 18 dias me someti a un aumento de senos.
Mi cicatrización muy bien ,sin molestias en la cirugía no tengo molestia y cerró muy bien.
Lo que tengo duda y mi dr dice que es normal…
Es a unos como pinchazos que siento y escalofríos en el área de los senos …Y mucha sensibilidad en mis pezones…siento como cuando te baja la leche al amamantar.. unas personas me dicen que no tuvieron molestias pero yo a 18 dias las tengo… me suelto el bra y toco para encontrar en donde exactamente me duele y no siento dolor…me pongo el bra y empiezo a sentir esas punzadas piquetes y mucha dureza aun en mis senos… mepusieron 470cc .no se si sea por el tamaño o el estiramiento d3 la piel…
Saludos!!!!
Hola Lizetth, lo que cuentas es absolutamente normal, cuando se realiza un aumento mamario, y más con una prótesis grande como la que tu llevas, se va a producir un estiramiento del tejido y una alteración de la sensibilidad porque los nervios o se cortan o se ven estirados y están intentando reconectarse, por lo tanto vas a tener alteraciones sensitivas como las que comentas y todo eso es normal. Lo que no te recomiendo es que te estés quitando el sujetador aunque te moleste porque conviene tener la prótesis sujeta para que cicatrice adecuadamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches dra. Hace 9 años me hice una mamoplastia, hace 2 años me detectaron una masa en el seno izquierdo justamente en la cicatriz mi ginecólogo me dice que no me preocupe pero siento molestia como un ardor y tengo como una zanja y un endurecimiento interno por la cicatriz q termina en una bolita palpable. Debo preocuparme
Hola Ana, ante cualquier nódulo en la mama lo primero que hay que hacer es descartar que sea una lesión maligna. Una vez descartado mediante pruebas de imagen que no sea una lesión maligna podemos pensar en un granuloma cicatricial o alguna zona de necrosis grasa que no sería nada preocupante. Es tu medico el que debe darte un diagnóstico. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tarde doctora me operaron el día de ayer 380cc mentor ultraproyectada pero me veo los senos muy deformes de perfil se ven grandes pero de frente muy planos y demasiado separados quisiera saber si esto se va a mejorar con el tiempo. Muchas gracias
Hola Luisa, no te puedo decir si las cosas van a mejorar o no con el tiempo porque no he estado en tu cirugía y no sé cómo se ha realizado y tampoco sé de qué tipo de mama partíamos, pero sí sé que en general, a medida que pasan los meses de una cirugía las cosas van mejorando de aspecto porque el tejido va relajándose, la inflamación va cediendo y se va viendo el pecho más natural. Deberías de darle un poco de tiempo y ver con tu cirujano si la mejoría es suficiente para ti o necesitas una corrección. Un saludo, la Dra Castro Vega.
Hola Dra. Solo queria saber cuanto se tarda en dejar de estar tan tirante la piel y tensas las mamas. Van 5 dias nada mas de la cirugia dual plane 350cc. Tiene sentido hidratar con alguna crema con vit a??
Hola Ana, la piel va a estar tirante más o menos tiempo, dependiendo de la flacidez o de la rigidez que tuviera previamente y del volumen de prótesis que se haya colocado, pero en principio 5 días son muy pocos para que esa piel ceda y además estamos en un proceso inflamatorio importante. Tienes que hidratar la piel con cremas, normalmente yo también recomiendo aceites de argán o rosa mosqueta que mejoran la elasticidad. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días Dra. Me operé hace 4 días de una mastopexia y me pusieron unas prótesis de 265, yo partía de una copa D, tenia el pecho vacío por haber adelgazado los últimos años pero con mucha glandula, le dije al cirujano que quería el mismo volumen o menos, me dijo que me dejaría una copa C pero aunque sé que es muy pronto me veo mucho volumen y aunque baje la inflamacion veo que se van a quedar muy grandes, mido 1,65 y peso 55 kg, tendría que haberme puesto una prótesis más pequeña?
Gracias por su tiempo.
Hola Ana, cuando te haces una mastopexia con un implante y quieres reducir el tamaño del pecho tienes dos opciones, o reducir el tejido mamario además de la piel para elevar la mama, o poner un implante muy pequeño o incluso no ponerlo y hacer las mastopexia solo con tu propio tejido. En los periodos inmediatos a la cirugía si se puede tener inflamación que puede distorsionar y hacer que ese pecho parezca más grande de lo que va a ser. No puedo decirte si la prótesis que te has puesto es muy grande o no porque no tengo ni idea del tamaño de mama que tenías previamente. La copa D es una copa grande, por lo tanto si tienes mucho tejido mamario y te has puesto una prótesis de 265 gr, sino se te ha reducido la glándula mamaria, pues tendrás una mama más grande, como es de entender. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora! Tengo una pregunta… Me opere hace un mes, y el seno izquierdo esta perfecto como si no hubiera pasado nada. Pero la derecha la tenía más inflamada y la mitad del seno la primera semana estaba oscura. Gracias a Dios y con masajes ya volvió a su color normal. Pero la parte inferior la tengo como aplanada, las masajeo pero solo esa pequeña parte abajo del pezon esta dura y aplanada … Es normal?
Espero pueda responderme, saludos!
Hola Kimberly, me resulta muy difícil contestar a tu pregunta porque no me explicas por donde se hizo la cirugía, no sé si la cicatriz está en la areola y es esa zona la que notas aplanada, que se podría deber a la técnica de sutura que se haya empleado, si llevas prótesis anatómicas y notas aplanada la parte inferior del pecho podría deberse a una rotación del implante, o sea, es muy difícil con los datos que das que te pueda aconsejar mas. Te recomiendo que ante esas dudas acudas a la persona que te opero o pases visita con otro profesional. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes dr hace ya casi dos semanas me pusieron implantes y sigo con mucha contractura muscular, está prácticamente igual al día que salí de cirugía, con mucha inflamación, ¿eso es normal? Y hasta cuando tendría que durar eso?
Gracias
Buenas tardes, la inflamación y la contracción muscular va a ir mejorando progresivamente, lo normal es que cada semana notases grandes cambios, pero depende mucho de las características de cada tejido, del tipo de cirugía que se te haya hecho y de cómo se realizó la misma. En principio si al mes sigues con tantas molestias musculares convendría que te revisaran. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora, hace dos días me hicieron un aumento de senos, 425 cc por debajo del músculo, hoy me he mirado la cicatriz que la tengo tapada y me he dado cuenta q ha sangrado unas gotitas el seno izquierdo que es el que mas me duele y me han salido hematomas alrededor de la incisión en ambos senos, es normal? Y me noto los senos como si los tuviera en las clavícula, es normal también? Muchísimas gracias!!
Hola Damaris, es absolutamente normal que se manchen las tiritas o que drenes algunas gotas de sangre por esas cicatrices, ya que generalmente se dan con puntos absorbibles que van debajo de la piel y a veces no sella totalmente la salida de esta sangre de la dermis más superficial y también es bastante habitual que salgan hematomas alrededor de la incisión. En cuanto a la altura a la que te notas las mamas ahora mismo, entiendo que se debe a la inflamación postoperatoria, pero tampoco lo puedo asegurar porque no te he visto ni se como las tenias previamente. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra.
Hace 3 meses me opere. Y todavía me duele y siento unos pequeños bultitos en los pechos cerca de las axilas. Es normal? No puedo ir a mi Dr. Por la cuarentena.
Gracias
Buenas Macarena,
Es difícil decir si el dolor es algo normal o es síntoma de un problema. En general, la cirugía mamaria suele doler por causas benignas, tirantez muscular, alteración de una zona nerviosa en la mama, cambios hormonales de la glándula mamaria, por presión… Los procesos malignos que se podrían dar problemas muy serios no suelen cursar con dolor. Es recomendable tener paciencia, tomar analgésicos, sujetar la mama con el sujetador para que no tire sobre la piel y en cuanto se pueda, pasar una revisión con el cirujano que te ha intervenido.
Un Saludo
Dr.Castro Veiga
Hola Dra. Hace dos meses me hice una mamoplastia de aumento y al acostarme siento una sensación de dureza en los pechos pero cuando estoy de pie son suaves es normal eso gracias
Hola Joss,
Sí, después de los aumentos mamarios, sobre todo en los primeros meses cuando te tumbas la prótesis tiende a empujar el músculo hacia arriba y la sensación es mayor de dureza que cuando estás en vertical.
Un saludo
Dra. Castro Veiga
Buenas noches , tengo inflamación pectoral en un lateral y me suele molestar, es como si tuviera agujetas constantes , hace 2 semanas que estoy operada, hay algún remedio tipo crema o masajes que pueda realizar ?
Hola Patricia, como cualquier lesión muscular el tratamiento que puedes es fisioterapia con alguien experto en el manejo del dolor en la cirugía de mama. No intentes hacer experimentos masajeándote tu sola, sino que acudas a un profesional que sepa manejar estos postoperatorios para que no produzca un problema en tu implante. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches, Dra.
Soy una mijer delgada. Hace 26 días me realizaron una mamoplastia de aumento con unas protesis de 375cc cada una. Realmente me ha ido muy bien en la recuperación, pero he notado que en la mama derecha en la parte del entreseno siento un dolor localizado cuando alzo el brazo derecho y algunas veces cuando me hagacho, no es un dolor insoportable, porque duele y se pasa, pero si me inquieta y me incomoda. Los senos no están duros y mi cirujano me mando a utilizar una banda mamaria por un mes y hace 15 días la estoy utilizando, mis senos ya se han ido ablandando y todo va normal, pero me causa curiosidad ese dolor.
Le agradecería inmensamente una respuesta. Mil gracias.
Hola Erica, lo que describes puede deberse a molestias musculares si la prótesis está colocada debajo de la musculatura y que normalmente irán desapareciendo a medida que pasen los meses. También podría deberse a alguna irritación de algún nervio en esa localización y en general son cosas que se van solucionando según va pasando el tiempo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora , en febrero 4 de 2019 y tengo unas prótesis de 300cc por debajo del músculo hace exactamente dos meses que me operaron y mis síntomas son como pinchones y como calambres y cuando camino ciento las prótesis que se me contraen ciento como una precisión eso es normal? pero lo que más me preocupa es el malestar como al rededor de la areola donde fue el corte será síntomas de una encapsulamiento los síntomas de los pinchones
Hola Windy, las molestias en el proceso postoperatorio son bastante habituales, sobretodo si hacemos muchos esfuerzos con los brazos y las prótesis están colocadas en una piel rígida o debajo de la musculatura y también es normal que duelan las zonas pericicatriciales. En cuanto a si estas o no desarrollando una contractura capsular, se manifestaría con endurecimiento brusco de las mamas y el que lo tiene que valorar es el medico en la consulta. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días , yo me opere hace 1 mes desde un principio vi más inchado mi seno derecho junto con la parte de abajo del brazo , el dr me dijo q era normal , después me empezó a salir por la herida mucho líquido como sangre el dr me comentó q era líquido de inflamación total paso y ya cerró la herida , pero ahorita el implante no está tan duro pero no lo puedo mover para hacer los masajes el
Otro implante está perfecto pero el derecho no .
Me están poniendo ultrasonido me dijo q 3 apenas llevo uno , con eso será suficiente?
Hola Julieta, por lo que cuentas me parece que lo que has tenido es un seroma en el postoperatorio que ha terminado produciéndote una contractura capsular de ese implante y efectivamente, una de las formas de intentar frenarla es mediante la utilización de ultrasonidos, y ahí es donde tiene que aconsejarte tu medico en cuanto a tu pauta y la cantidad que necesitas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora me hice implante de senos hace 6 meses. Pero quedaron muy caidos regrese donde mi doctor un mes y para corregir me hizo una nueva cirujia donde redujo mis senos se ven mejor pera me da mucha rasquiña. A un lado del ceno pense q era la ropa o brazier pero es incontrolable. No se ve nada ni se enrojese es mas como interno pero no para. Podria ayudarme
Hola Johanna, me es imposible diagnosticar lo que te pasa a distancia. Los picores que comentas pueden deberse a una reacción alérgica a muchas cosas, desde la medicación que has tomado durante la cirugía o el postoperatorio hasta los productos que te apliques para tratar las cicatrices. Es tu cirujano el que tiene que valorar lo que te esta pasando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, le quería comentar yo llevo 10 meses operada submuscular con aumento me realizaron una maxtopexia en forma de t. La verdad que todo me fue muy bien, me cuidé e hice todo lo que me dijeron para una buena recuperación.Y tengo dos cosas que me preocupan la primera es que de un lado soy incapaz de estirar por completo sin dolor el brazo, es como si tuviera alguna fibra enganchada, de hecho tengo como un pequeño derrame de venitas vasculares….al principio no me preocupaba pero ahora sí… y la otra cosa es el tema d las cicatrices…se me notan bastante…sigo poniéndome aceite…pero la areola se nota mucho…yo no fumo que me dijeron q esto podía empeorar el tema de cicatrización.
Un saludo muchas gracias
Hola Maria, el dolor que refieres al estirar el brazo puede deberse a un acortamiento del tendón del pectoral por una contractura, eso se trabaja con un fisioterapeuta para que vaya mejorando y se vaya elongando. En cuanto a las cicatrices hay que darles tiempo y si al año o al año y medio no mejoran suficientemente se pueden retocar. Es verdad que el tabaco perjudica la cicatrización y es un beneficio que no fumes y es recomendable seguir hidratándola mientras va terminando el proceso de cicatrización. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora hace 21 días me operé (cambio de prótesis) me hicieron una mastopexia, o lo que llaman la chupeta, en un seno me quitaron casi todo el músculo por que con la cápsula se dañó el segundo seno me quitaron solo un poco de músculo, fue una operación fuerte por que tuvieron que reconstruir el músculo la cápsula no era tan fuerte como la otra. Mi pregunta es cuánto tardaría la recuperación y aún tengo los puntos es normal que haya pasado un mes y los puntos siguen ahí la otra pregunta es que masajes recomienda para que el tejido no se pegue de la cápsula y el seno pueda quedar redondo y no como un triángulo. Muchas gracias de antemano .
Buenas noches Carolina, no entiendo muy bien cuando dices que te quitaron el musculo, no conozco ninguna cirugía en la que haya que quitar músculo en ningún caso. En cuanto a los puntos, si son absorbibles pueden estar hasta 6 meses hasta que se reabsorban y si hay alguna opción de masajear el tejido para que no se pegue a la cápsula, pues efectivamente los masajes o el movimiento del tejido puede hacer que no se pegue la cápsula, pero también puede producir líquido, todo depende del tipo de implante que lleves, del tipo de mama y como siempre os digo es tu cirujano el que mejor te puede aconsejar. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. Mi nombre es Coni, llevo 3 meses de operada me puse 320cc perfil extra alto, tengo la protesis por debajo del musculo y la operacion se realizo por la aureola mi dra. me comento despues de la operacion que tengo el pectoral derecho muy desarrollado, casi como el de un hombre y el izquierdo normal, mi seno izquiero bajo y esta perfecto, mientras que mi pezon derecho le falta muy muy muy poquito para estar a la altura del pezon izquierdo pero se nota que hay una imperfeccion ya que mi pezon sigue viendo hacia abajo, noto muy duro el seno derecho sobre el pezon, pero en los lados y en la parte de abajo el seno esta suave, aparte mi seno derecho sigue algo inflamado, me doy cuenta cuando lo toco, quisiera saber que me recomienda usted, si es probable que pueda arreglar esto con fisioterapia o si es que tuve una mala praxis al momento de realizar mi bolsillo. Gracias.
Hola Constanza, si da la sensación de que puedes tener algo contracturada la musculatura de ese lado por lo que cuentas, creo que la fisioterapia te puede ayudar y el tiempo también. Yo antes de los 6 meses no valoraría el resultado. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
hola doctora me opere hace 1 año y el seno izquierdo quedo duro bien lindo y el seno derecho esta blando se siente como burbujas y se ve mas pequeño y caido me puse en ambas 350cc el doctor dijo que es normal despues que era seroma que me tenia que operar pero tenia que volver a pagar y fui a otro cirujano y dijo que no tenia seroma y el doctor dijo que tenia que volver a pagar lloro todos los dias se nota bastante 🙁
Hola Yessica, cuentas cosas distintas y no tengo muy claro que es lo que te ha pasado. El seroma es un acumulo de líquido alrededor del implante que produce una gran inflamación de ese pecho y que se diagnostica a través de una ecografía. Si existe un seroma y es pequeño se podrá reabsorber y si es grande habrá que reintervenir y drenar, porque hay bastante riesgo de que se infecte. El que el pecho este mas caído o mas pequeño depende de cómo lo tenías previamente y de si se ha conseguido o no corregir bien con la técnica quirúrgica, pero sin verte y explorarte no te puedo decir nada más. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
hola doctora… mi situación es la siguiente: me hice un aumento de busto hace 10 días. antes de la cirugia yo tenia una bolita en uno dr mis senos y al hacerme el ultrasonido mamario ahí aparecio la bolita. bueno resulta que mi cirujano se molesto porque yo no le dije que tenia dicha bolita y que por eso cobra más y no se que. entonces ya ni si quiera quise preguntarle que fue lo que me hizo pero ahora que el dolor de la cirugía es menor me doy cuenta que donde tenía la bolita me duele muchísimo, con solo tocarme me duele! se quitará el dolor? no se realmente lo que el cirujano hizo con la bolita, si la quitó o así puso el implante. la cosa es que me duele demasiado en esa zona
Hola Karen, la bolita a la que te refieres entiendo que será un quiste mamario o un fibroadenoma que ya tenías previo a la cirugía, y por ser lesiones benignas no es necesario que sean extirpadas. En cuanto a lo que hizo tu cirujano en la cirugía, pues obviamente no lo sé, con lo cual no sé si el dolor se debe a que al final vio la lesión y la quito o que el quiste está roto por la cirugía y está más inflamado. La valoración te la tiene que hacer la persona que te opero y la exploración de esa zona mediante ecografía para ver como esta ese nodulo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. Me operé hace 9 dias 350 cc submuscular periareolar la mama derecha se está inflamando y me arde y punsa, se ve ligeramente roja en un costado, es normal? Estaban perfectas
Hola Gaby, el tener la mama caliente, inflamada, dolorosa y enrojecida, puede no ser nada pero también pueden ser síntomas de una infección de esa mama y eso tiene que ser revisado en consulta para darte tratamiento adecuado. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dr. Necesito ayuda con una duda que tengo. Me operé hace 5 días de pechos tubulares (areola grande que me han reducido, un pecho más grande que otro con gran diferencia y pechos con forma de tubo) con prótesis anatomicas pero hoy mi 5° día me veo el mismo pecho más pequeño que el otro o viceversa y el canalillo rarísimo. En la grande tengo más volumen y en la pequeña menos. En la grande me pusieron 295cc y en la pequeña 300cc. Es normal esto en mi caso??? Se quedarán simétricas y con un canalillo bonito?
Hola Carolina, es habitual en las mamas tuberosas que exista una asimetría que intentamos corregir con los implantes y son cirugías a las que hay que dar tiempo para ver el resultado porque son mamas que tienen mucha constricción del polo inferior y de la piel del polo inferior de la mama, por lo tanto las prótesis tardan mucho en acomodarse y la inflamación puede ser distinta dependiendo del volumen del implante, o si la glándula ha habido que cortarla o abrirla para quitarle tuberosidad. Las recomendaciones sobre el resultado te las tiene que dar la persona que te opero, es imposible para mí predecir si va a quedar bien sin haber visto el caso preoperatorio y haber realizado la cirugía y verte como estas ahora mismo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches me opere hace 4 meses dra y me acuesto del lado izquierdo y siento molestia en la protesis osea cuando me toco tambie y muevo la protesis siento un poco de dolor me paso la mano de alrededor del ceno de igual lo tengo sensible es normal ?
A mi me pasa lo mismo, me duele muchissimo la mama izquierda, el pezon del roze me duele un montón. No puedo ni tocarmelo. No se si es normal o no, fui a la revision y me Dijo que siguiera tomando Enantyum pero no voy a estar meses tomandome antibioticos. Que puedo hacer
a mi me pasa exactamente lo mismo, hace 5 meses me operé y tengo la mama izquierda super sensible y con dolores, me duele tocarla moverla etc
Buenas noches Isabel,
Creo que 4 meses es demasiado tiempo como para que aun sigan sintiendo dolor, yo bajo mi experiencia con mi primer cirugía al mes ya no tenia ningún dolor, y ahora después de 11 años me he cambiado de nuevo la prótesis hace dos semanas y el dolor ya esta desapareciendo, es importante que revises a fondo los dolores que sientes por que no es normal que pasados tantos meses sigas sintiendo dolores en el pecho.
Un abrazo.
Encuentro este artículo muy interesante, muy completo y además toca las principales cuestiones que todas se hacen ante este tipo de intervención. Gracias por compartirlo, ¡Un saludo!
Buenas tardes me opere hace 7 meses me colocaron 525cc y desde hace un mes vengo sintiendo una pequeña molestia en mi seno izquierdo es una sensacion como de aire al palpar mi pecho eso se debera a q….?
Hola Lilibeth, la sensación de aire al palpar el pecho se debe a que hay aire en esa zona probablemente, lo normal es que se vea en el postoperatorio inmediato pero puede ocurrir más adelante. Siete meses son suficientes como para que no tuvieras ya muchas molestias, y si las molestias continúan convendría hacer una ecografía para ver que la prótesis este bien. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola me opere hacer un mes y medio de una mastopexia con implantes de 350 Por la aureola pero desde hace una semana siento al agacharse como si se separará el implante pero sólo de un pecho no se si es normal
Hola Alex, si es esa la sensación que tienes puede deberse a que haya un poquito de líquido en el bolsillo periprotesico o que la prótesis este despegada del bolsillo, bien porque este colocada en un plano distinto a la del otro lado o bien porque el bolsillo este más grande o más laxo que el de la otra mama. No puedo aproximarme más con el diagnostico sin valorar tu caso desde el inicio. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días doctora, ha tenido la experiencia de alguna paciente con galactorrea luego de la cirugía con implantes de mama? Después de mes de la cirugía de mama con implante de 375 cc al apretar los pezones sale leche, cuénteme si es normal luego de la manipulación y si ha tenido experiencia alguna con casos similar.
Hola Johanna, si he tenido alguna experiencia de galactorrea muy limitadas en mi recorrido profesional en pacientes que han tenido lactancias cercanas a la cirugía, por lo tanto yo suelo esperar 6 meses desde la última ve que se dio lactancia antes de intervenir y también hay algunas pacientes que tienen un historial de galactorreas idiopáticas sin causa justificada. Normalmente suelen mejorar con un tratamiento con carbegolina o bromocriptina. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola lel día 26 de enero Ago un año que estoy operada con aumento de pecho y llevo una semana que el. Pezon izquierdo por las noches me duele no. Puedo ni tocarmelo porque ahora después d un año me duele en mi última revisión me dijeron que estaba todo bien porque ahora m. Dule
Hola Toñy, no es muy habitual tener molestias al año postoperatorio. Si has estado bien y ahora empiezas a tener molestias lo primero que hay que hacer es una revisión de la mama y del implante y si todo esto va bien, pensar que puede ser probablemente por un esfuerzo muscular o por un factor hormonal que se vaya a solucionar. Creo que lo recomendable es tomar analgésicos mientras tengas esa molestia y seguramente pase pronto. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora buenas noches me opere el 17 de diciembre los senos el 2 de enero Tube problema de seroma drene por el seno derecho 20 días desde el 27 de enero no dreno pero siento picadas punsadas dolor muy leve no se si sea normal ahora noto desde hace 6 días q én el pecho espalda y cara me brotó mas d lo normal que puede ser será normal las picadas y punsadas del seno? Por el seroma ?? Ese brote desaparecerá?? Y aparte de todo el seno me quedo con una metedura fea de la piel por donde drenaba eso se corrige sólo o hay q abrir el seno
Hola Andrea, la aparición de un seroma complica mucho la evolución postoperatoria ya que puede contaminar el implante. En cuanto al brote que notas no sé si se debe a una reacción alérgica por algún medicamento que estas tomando. Las punzadas y la sensación de pinchazos puede deberse a la propia cirugía, y como siempre os recomiendo que acudáis al médico que os opero que es el que mejor os puede diagnosticar. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me opere hace dos meses y hace una semana y media me di cuenta que tenía un hilo saliendo de la cicatriz y ayer me di cuenta que tengo otro hilo por otro lado se la cicatriz, esto es normal ???? Significa que se está abriendo la herida o que es lo qué pasa?? Mi cirujano no me contesta 🥺 y no he podido ir a que me vea aún
Hola Ada, es absolutamente normal que los hilos que son absorbibles de vez en cuando se extruyan a través de las cicatrices no te preocupes porque yo lo veo todos los días en mis pacientes y no dan ningún problema a nivel cicatricial. Son puntos que tenían que absorberse y que el cuerpo rechaza y salen fuera de la piel. Eso sí contacta con tu cirujano para que te los vaya revisando, y si es necesario quite alguno si esta produciendo alguna herida. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola buenas noches doctora me operaron hace 20 dias y la recuperacion.parece ir normal. Pero queria preguntar cuanto tiempo es recomendable dejar pasar es q yo viajo en moto a mi trabajo y es aproximadamente 1 hora y me preocupa la exposición al sol. Me prodria dar una recomendacion tengo miedo q afecte mis protesis
Hola Viviana, lo que si puede afectar a tus prótesis es que conduzcas una moto de gran cilindrada que pese mucho y que tengas que levantarla y hacer esfuerzos con los brazos, eso es lo preocupante, la exposición al sol yendo vestida no tiene que preocuparte. Si tu medico te ha dicho que puedes ese recorrido deberías hacerle caso. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola!! Dra buenas tardes yo me opere el 23 de octubre 2018 me ha sido difícil acostumbrarme al está sensación hay días que siento me quemará con hielo y hay días que no, pero por lo general siento piquetes como si me enterrara alfileres aveces en toda la bubi y aveces en un solo
Lado, no es un dolor fuerte pero si es algo constante que llega hacer molesto y llevo dos días con u dolor punzante lateral que se hace más notorio al estar acostada de lado y Molesta más cuando me pongo el brasier. Que tan normal es esto ya casi a los tres meses de la cirugía? No tengo ningún cambio en la piel se ven normal aveces se ponen rojizas la piel y se quita y tengo más sensible el pezon izquierdo que le derecho es normal a estas alturas??? Si le costó mucho trabajo recuperarme ya que por la cirugía se me hizo una contractura minúscula que el seno izquierdo era un dolor horrible que llegaba a la espalda, me dieron relajantes muscular pero cuando hago algún movimiento conteste como barrer manejar onttauga brasier con varilla se tensa y tengo que recurrir al la terapia de calor para relajar el
Músculo. Es normal?? Gracias de antemano por su tiempo el
Leer y espero me pueda sacar de la duda…
Hola Edith, no es muy habitual ver estas molestias pasados unos meses de la intervención, pero tampoco es extraordinario. Lo que refieres puede ser debido a molestias musculares como ya tuviste al principio o simplemente al proceso de cicatrización que a veces es así de molesto. Lo que te recomiendo es que tomes analgésicos cuando estés muy incómoda y que dejes pasar el tiempo porque seguramente vaya mejorando, vigilar también que no estés iniciando una contractura capsular que a veces también empieza con esas sensaciones, y si el pecho se te va endureciendo habría que pensar en eso. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola
Me hice un aumento mamario 275cc hace 6 días, la mama izq la tuvieron que intrvenir 2 veces por un hematoma.
La izquierda esta mucho mas inflamada, mi duda es si el frio influye, ya que siento que en las noches y en las mañanas el musculo en el polo superior se pone durisimo y me duele. Es normal??
Hola Valeria, después de a ver tenido un hematoma en la reintervención es normal que esa mama este mas inflamada y más endurecida, ya que el cuerpo tiene que recuperarse de esta situación traumática. En cuanto al frío puede influir porque produce contracción de los tejidos y puede aumentar esa sensación de dureza. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
He pasado por lo mismo como te fue
hola doctora buenas tardes hace 8 meses me opere y un seno lo siento en perfecto estado puedo hacer todo tranquilamente y no siento ningún tipo de incomodidad, sim embargo, con el seno izquierdo es otra historia, cuando acerco mi brazo al seno izquierdo siento como que si fuese una piedra en vez de un seno cuando me acuesto en cualquier posición sobre todo boca abajo o cuando hago ejercicio siento molestia un dolor soportable pero dolor al fin y al final del dia antes de dormir me duele el seno incluso en ocaciones el pezon, pero lo que mas me llama la atencion es la sensación de que el seno esta super duro en el lado en el lado de afuera pero cuando lo toco o lo masajeo noto que no esta duro, no se como explicarlo solo se que es incomodo y cuando me acuesto me duele, siento que este seno debería estar exactamente igual al otro que no me molesta para nada
Hola Johan, la sensación que refieres se puede deber a dos motivos. El primero es que tengas un dolor muscular si las prótesis están debajo del pectoral y por eso notes esa dureza y molestia de forma continuada y el segundo es que tengas un neuroma, una alteración de algún nervio de la zona lateral y que tengas unas molestias ocasionadas por esto. No me parece que puedas tener una contractura capsular, ya que la contractura si tendrías la mama más dura que la otra. Siempre os aconsejo que acudáis al cirujano que os opero que es el que mejor puede daros consejos en este sentido y si los problemas son musculares el tratamiento fisioterapéutico te ayudara mucho a recuperarte. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola como estas, ami me pasa lo mismo.. Tengo mucho miedo y tristesa
Q miii tb sigo a si con mucha angustia
Hola doctora, hace 27 días me opere me coloque 380cc , con una pequeña T invertida y reduccion de la Aureola, luego de 15 días de postoperatorio la mamá derecha por uno de los puntos empezó a drena leche, me hice prueba de embarazo, prueba de prolactina y todo salió normal. Mi doctora igual me mando a tomar la cabergolina en dos toma, una el viernes y la otra el lunes, todavía sigo botando leche por esa mamá, porque no seca qué más puedo hacer? Tomo más cabergolina?
Hola Alejandra, entiendo que estas teniendo un drenaje de leche a través de la areola o bien porque está muy cercano a un embarazo o porque tú tienes algún problema de hiperprolactinemia. El tratamiento es el que te ha dado tu Dra. carbegolina efectivamente, y se pueden repetir las dosis más adelante si son necesarias, pero lo que deberías de hacer es consultar con tu cirujana para que ella te pueda aconsejar exactamente cuantas veces repetirlo y que pauta tienes que seguir. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola llevo un mes de la cirugia me paso exactamente lo mismo..como sigues cuanta cabergolina tomaste y alos cuantos meses dejaste de setir molestias
Buenas doctora,
Hace casi 2 meses me operé de un aumento de mamas. No me viene el periodo desde entonces ( lo tuve una semana antes de operarme), me tenía que haber venido a las 3 semanas de operarme y nada, lo llevo controlado ya que tomo pastillas anticonceptivas. Ahora me tiene que venir otra vez, el 06/01 y no sé si puede ser a causa de la anestesia, porque dudo que pueda estar embarazada. También decir que estuve las dos semanas postoperatorias sangrando levemente como un falsa regla.
Muchas gracias!
Hola Astrid, si se ve a veces por los fármacos anestésicos alteraciones en la menstruación, así que si pueden ser explicados por la anestesia. Si sigues con estos desarreglos consulta con un ginecólogo. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doctora, me operé el 20 de diciembre 2018 (hace 2 semanas) de mastopexia periareolar (Mama tubular, el grado más bajo) tenía la tuberosidad leve en la areola, el implante es por debajo del músculo, y mi duda es que el pecho derecho lo noto perfecto no me molesta y lo noto mío, pero el izquierdo noto como que me está dando guerra, y no sabría si podría ser una contractura capsular o una encapsulacion, como podría detectarlo, también pienso que hace muy poco de mi operación y que es normal lo que me pasa, pero tengo la mosca detrás de la oreja, la noto un poco más dura que la otra y por la parte que da al canalillo como una leve molestia, que a veces es más intensa y a veces menos, muchas gracias, un saludo
Hola, las molestias suelen ser asimétricas en los postoperatorios y la sensación de dureza se suele deber o bien a que la piel en esa mama está más tensa o que el bolsillo es un poco más apretado, a veces son debido a diferencias anatómicas a nivel de la musculatura y de la pared torácica. Lo que no se produce es una contractura capsular tan precoz, dos semanas son muy pocas para poder pensar en esto, hay que esperar que se forme la capsula y antes de los tres meses no se suele ver contracturada. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas tardes,
Hace dos semanas me opere del pecho, a los 3 días de la operación me veía el pecho Perfecto.. pezones alineados y buena forma, desde hace un par de días el pecho izquierdo tengo mucha molestia, la parte abajo del pecho se me ha formado como una especie de «hueco» e inflamación en la cicatriz.. el perfil me lo veo como aplastado.. tengo 600 cc partía de 0.. no sé si es normal. Gracias un saludo
Hola María, me es muy difícil valorar lo que me estas contando si es normal o no, porque no se ni como tenías el pecho ni qué tipo de implantes llevas. Si fuesen anatómicos podría ser que se haya rotado uno de los implantes, si son redondos esto ya no sería la situación y puede ser algo producido por la inflamación. Suelo recomendar que esperéis un poquito y que acudáis al cirujano que os opero que es el que mejor os puede orientar en este sentido. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días doctora hace 20 días me operé de una mastopexia con aumento 380cc, el postoperatorio fue genial ya que apenas tuve dolores. He dormido con muchos cojines para no estar totalmente tumbada pero estos últimos no días al no tener los puntos ni ningún dolor decidí empezar a dormir únicamente con la almohada. A la hora de levantarme siento un gran dolor en los pechos, es normal? Puede ser por forzar el músculo? (Las prótesis están por debajo del músculo)
Otra pregunta es, ¿hasta cuando se tiene que dormir boca arriba?
Mil gracias.
Hola María, es muy habitual ver que por las mañanas los músculos se contracturan ligeramente y cuesta mucho incorporarse y se siente más dolor que a medida que la musculatura se relaja durante el día y va pasando. No te preocupes en absoluto, tomate un analgésico cuando lo necesites, pero esto ira desapareciendo. En cuanto al dormir boca arriba, yo suelo recomendar que durmáis así durante el primer mes postoperatorio, aunque la última semana ya podéis dormir algo de lado. Un saludo, la Dra Castro Vegiga.
hola!! doctora!!
quiero contarle que me opere hace 35 dias de implantes debajo del musculo y veo los pezones muy abajo vale decir que as tenia a las mamas muy caidas por que soy mama , mi pregunta es si todavia hay posibilidad que ese implante que me pusieron baje un poco mas ?? si todavia hay tiempo? veo el implante arriba y el pezon abajo.
por otro lado despues de esta operacion me vino un dolor tan fuerte en el hombro derecho todos los dias que es dificil ponerse corpiños, mi hombro no los aguanta y muchas veces no los uso, tambien me duele para levantar cosas.
sera que ese dolor es producto a la operacione? que puede estar psando??
que le suena todo esto?? estoy preocupadisima…!! le agradezco que me pueda ayudar
Hola Lara, no puedo decirte si la mama va a bajar o no con el paso del tiempo, porque ni te conozco ni he visto tu caso ni he estado en tu intervención. Te puedo decir que los primeros meses las mamas están muy diferentes a cómo van a estar más adelante, el tejido no está relajado y eso hace que se compriman sobre todo por el polo inferior y cuando se colocan debajo del pectoral se produce una inflamación a nivel muscular que hace que el polo superior de la mama este más abultado. Por lo demás lo que tienes que hacer es confiar la persona que tú elegiste para intervenirte y darle tiempo a la cicatrización. En cuanto al dolor puede estar relacionado tanto con el apoyo en la mesa de quirófano como por alguna irritación de alguna terminación nerviosa de la mama que irradia hacia al hombro. Lo que hay que hacer es tomar analgésicos, tener cierto reposo y esperar a que vaya pasando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora hace 8 dias me operaron de pechos tuberosos.
420cc
Es normal que los pezones miren hacia abajo?
Y que los pechos los sienta muy separados
Y uno mas grande que el otro?
Con el tiempo esto va mejorando?
Hola Yesi,
Lo que te diría es que hay que esperar porque a la semana de la intervención hay mucha inflamación y los tejidos no han cedido lo suficiente para que las prótesis se vean bien colocadas y, después de unos meses, valorar si ha habido algún problema a la hora de la colocación o era todo debido a la inflamación. La mama tuberosa tiene los polos inferiores muy constreñidos y es difícil que esa piel ceda , por lo tanto al principio sí se ven los pezones mirando más hacia abajo de lo que estarán en el futuro y más separados de lo que estarán posteriormente.
Un saludo,
Dra.castro.
Hola doctora. Le comento mi situación: estoy operada hace 20 dias, anteriormente presentaba un leve nivel de mama tuberosa en las dos mamas, en donde el polo inferior no se me habia desarrollado. Las areolas y los surcos mamarios estaban simetricos. Luego de la operacion (la cual me coloque protesis redondas perfil moderado 375cc marca Mentol) a los tres dias me retiran el vendaje y al verme al espejo vi la mama derecha mas picuda a comparación de la mama izquierda que estaba en estaba bien. Hoy ya hace 20 dias de la operacion, la mama izquierda ya tengo el surco mamario perfectamente marcado y la protesis ya cedio un poco a la caida, en cambio la mama derecha esta notablemente mas hinchada (con una remera ajustada es notable a la vista) el surco mamario esta poco desarrollado por lo que hizo que la protesis descendiera y no esta dejando que se marque bien el surco mamario y el bolsillo, y tengo el polo inferior aplanado, por lo que a la vista tengo la mama derecha dos centímetros más caida ademas de como ya dije estar mas hinchada.
Estoy realmente muy preocupada ya que mi doctor dice que tengo que esperar pero yo sigo viendo que la mama izquierda evoluciona bien mientras que la mama derecha ai bien esta blanda, sigue con la misma forma picuda y el surco mamario mas bajo. Por favor necesito saber si esto es temporal o voy a tener que exponerme otra vez a una intervención quirúrgica
Hola Natasha, entiendo tu preocupación, pero como ya digo muchas veces a través de los comentarios, a mí me es imposible valorar una situación y dar una solución sin ver a los pacientes en el quirófano y sin haber realizado esas cirugías, yo tengo que confiar en lo que tú me cuentas, pero no sé cómo estabas antes ni lo que se te hizo en la intervención, por lo tanto es muy difícil que te pueda decir si esto es temporal o no. Lo que si te puedo decir es que en cualquier caso hay que esperar una serie de meses para poder valorar la situación. Yo ante de 6 meses no tomo nunca ninguna decisión con respecto al resultado, a partir de ahí si la mama que está peor desarrollada o que ha quedado peor, tu cirujano te recomienda reintervenirla pues se podía hacer. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen día ! Me aumente el busto de 375 hace 7 días, ayer mi dr me reviso y todo estaba perfecto, pero hoy día noté por mis vendas sangre en ambos pezones , así q retire las vendas
Para ver y en ambos estoy
Como drenando como sangre, los puntos se ven cerrados así q nose , es normal ? Mi dr me indicó que me cure con alcohol y las vuelva a vendar y q drenen mañana me revisa pero igual me quede preocupada ! Me podría dar su opinión por favor
Hola, es bastante probable que las heridas drenen algo de sangre los primeros días y esto no significa que haya ningún problema. Yo creo que lo que tienes que hacer es aceptar los consejos de tu Dr. y estar tranquila porque normalmente estas heridas dejan de sangrar ellas solas. Lo que tienes que hacer es tenerlas tapadas y un poquito comprimidas. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen día Dra. Castro! Te escribo desde Mexico, me realicé aumento de senos hace 20 días. Nagor 330cc redondas perfil extra alto, atrás del músculo. Soy petite, 153cm, 47Kg y 71cm de torso.
– Es normal tener los pezones viendo hacia abajo al inicio de la recuperación ?
– Cambiará la posición de los pezones con la desinflamacion en los siguientes meses?
He leído que puede pasar que el saco del implante haya sido muy pequeño para el implante y por ello los pezones miran hacia
abajo. Cómo puedo identificar si fue mala práctica?
Te agradecería que me pudieras compartir tus comentarios.
Gracias y feliz año!!
Hola Teresa, en algunas ocasiones se puede ver el pezón mirando hacia abajo por inflamación de la musculatura pectoral en la parte superior y porque la piel del polo inferior de la mama esta comprimida y no ha cedido adecuadamente y eso no implica que las prótesis estén colocadas altas, pero si podría ser que fuera eso. La única manera de diferenciar estas situaciones es que pasen unos meses, si a los 6 meses más o menos los pezones están bien no hay ningún problema, y si siguen mirando hacia abajo habría que plantearse bajar las prótesis. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, me opere de una mastopexia con implantes 300cc xtralane perfil extra alto el día 19 de este mes de diciembre, desde el principio el seno izquierdo se adaptó bien al punto que ni siquiera siento el implante, pero el seno derecho desde sus inicios me dolía más, principalmente cuando estoy acostada, es ahí cuando siento mayor presión e incomodidad de este lado. Es esto normal? Desaparecerá esta incomodidad? Le comenté a mi cirujano y me mando a tomar analgésicos y reposo.
Hola Jenny, es normal tener molestias después de las cirugías durante una serie de meses y siempre son distintas en un lado que en el otro. Lo importante es que tengas confianza en tu cirujano, igual que confiaste para hacer la cirugía, y si él te manda tomar analgésicos y guardar reposo pues es lo que tienes que hacer. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora.
Me operé hace 10 días de aumento mamario 350cc y mido 1 metro con 56 cm. A partir del 5 día se me ha estado durmiendo la mano derecha a la hora de estar acostada boca arriba. Mi cirujano me comenta que es normal y que se quitara al paso de los días. Pero no ha sido así. Se me sigue durmiendo el brazo y la mano derecha. Es normal? Porque no se me ha ido quitando? Y como podría evitar que se me durmiera? Muchas gracias y saludos
Hola Mildred, lo que comentas puede deberse a una postura durante la intervención, por presión en esa zona y que produzca una hipoestesia que se ira corrigiendo poco a poco, pero también puede ser que la prótesis te esté comprimiendo alguna terminación nerviosa a nivel de la zona axilar que te pueda producir estas molestias. En principio lo que hay que hacer es lo que te dice tu cirujano, que es darle tiempo y esperar, pero si tienes dudas también se podría hacer un electromiograma y ver porque está pasando esto. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra me realizaron aumento senos ya hace 12 meses, con el frió aún las cicatrices me duelen, me causan picazón y mucho ardor, qué puede estar sucediendo.
Hola Andrea, la cirugía una vez se realiza la cicatriz, el proceso de cicatrización lo que pasa en el tejido es que aparece una fibrosis que puede englobar ciertas terminaciones nerviosas y dejar la zona ligeramente más sensible o más irritable con los cambios de temperatura. Si la cicatriz, está bien, esta plana, esta lisa y esta elástica, no puedes hacer nada más que dejar que pase el tiempo y se ira corrigiendo. Si la cicatriz esta engrosada, enrojecida o endurecida, puedes tener una cicatriz hipertrófica que tiene tratamiento y eso también mejoraría la sintomatología. Te recomiendo que acudas a un cirujano plástico para que te valore. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Doctora buenas tardes,doctora tengo una inquietud .me operé hace 8 meses levantamiento de seno,y todavía hay dolor , me duele la axila, me duele bastante la espalda,dolor y punzadas en los senos ,aveces los siento inflamados he notado que cuando hago ejercicio más que todo trotar aumenta el dolor,y cuando me acuesto y me volte de medio lado siento que las prótesis se mueven eso me preocupa mucho . Le agradezco su respuesta ,Gracias
Hola Nidia, no es muy habitual tener dolor a los 8 meses del postoperatorio pero no todo el mundo en esto somos iguales. Las sensaciones que notas en la espalda y en la axila pueden deberse tanto a una irritación de algún nervio de esa zona como a algo de contractura del pectoral o a que la protesis este un poco lateralizada y presiona en esa zona. No te puedo dar mas pistas a través de este medio, tendría que verte en consulta y te recomiendo que si tienes dudas acudas a tu médico. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra
Me hecho elevación con prótesis de 245 yo partía de una 85 copa a , o copa c depende del subejetador hace un mes y poco me operado y me dice el dr que me quito 70 gramos de glándula , ahora viene mi problema no me gustan porque han quedado muy grandes y quiero quitarme la prótesis pero me da miedo quedarme sin nada mi pregunta es notaré el cambio sin 70 g menos ? Gracias me dicen que no es mucho
Perdón era copa b, o copa C
Hola Laura, es un poco confuso cuando dices que usas una 85 copa A o copa C, eso son dos medidas completamente diferentes, 85 es el contorno del tórax por debajo del pecho y la copa es lo que corresponde a la glándula mamaria, desde la A que es la mas pequeña a la C que es una copa bastante grande, con lo cual me resulta muy difícil valorar el pecho que tiene es realmente. Esto te lo comento porque 70 gramos se notaran mucho mas en una mama pequeña que en una mama grande, por lo tanto si tú tienes un pecho pequeño y te han quitado 70 gramos y te quitas los implantes te puedes quedar con muy poquito volumen. En cuanto a los implantes 245 es una medida bastante pequeña, moderada en cualquier caso. Yo no sería partidaria de tomar decisiones tan drásticas al poco tiempo de una intervención, creo que tienes que dejar pasar un mínimo de 6 meses para poder valorar realmente el resultado porque a veces te va a sorprender que la glándula mamaria se va a ir atrofiando por la presión del implante y lo mismo lo que ahora ves grande acabas viéndolo bien. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra, tenía una copa entre b y C depende del sujetador pero yo siempre he tenido pecho entonces lo notare que me ha quitado 70 g ahora han pasado 4 meses y me sigue sin gustar! El problema mío es que él dr me dijo que me hiciera la mastopexia sin prótesis pero una accesora del centro me dijo que quedaban mejor con prótesis y le hice caso a ella , 70 g que es una talla ?
Buenas, me operé hace un día y medio. Fue submuscular por el surco mamario. Me puse protesis ergonomicas 335 y 315. En su momento cuando me probe en la consulta para verme el tamaño me lo vi bien con mi cuerpo. Mido 1.70 y peso unos 61kg. Tenia una talla de 85 o algo menos. Pero soy ancha de espalda. Buscaba algo natural. A menos de dos dias estoy rayada porque me parecen que se me van a qedar pequeñas. Si ahora mismo estan inflamadas y las veo pequeñas conforme pasen los meses me las vere aun mas pequeñas y me hace sentir muy mal.
Hola Cristina, llevas solamente unos días operada, no es el momento para valorar el resultado de una mamoplastia de aumento. A veces los pacientes tienen un poquito de depresión postoperatoria, la inflamación no deja valorar adecuadamente el tamaño ni la forma de los implantes, y la compresión que ejerce el músculo sobre ellos pues tampoco deja que se vea realmente como van a quedar. Yo te diría que tengas paciencia y que dejes que pasen unos meses y luego ya lo valores con tu cirujano y que tomes las decisiones que correspondan. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra. Que buen artículo.
Hace 1 semana me pusieron implantes su musculares, yo tenía uno más pequeño que el otro por la lactancia, me pusieron 370 y 400 , no los noto grandes pero tampoco como estaban antes, cuando estoy parada se notan firmes pero aún distantes y aún pequeños, estos van quedando más grandes después de un tiempo? Los noto planos de abajo. Si logro bajar 10 Kg estos también bajan de volumen? Cuando me recuesto aún siento que se separan un poco, será por mi anatomía o habrá una solución? Con el tiempo se van haciendo más firmes y hacia arriba, perdón que tenga muchas dudas. Y a los cuántos meses debo usar bra con varrillas?
Hola Mariana, llevas muy poco tiempo operada por lo tanto los implante ahora mismo, dependiendo de cómo tengas el tejido y la piel, probablemente no han conseguido distender el polo inferior de la mama y por eso los notas tan planos por la parte de abajo, eso seguro que va corrigiéndose con el tiempo. En cuanto a la separación puede deberse a muchos factores; a que haya inflamación en la zona intermamaria, que eso se solucionaría con el paso de los meses, o que tu musculatura, si las prótesis están colocadas debajo del músculo, no permitan que se acerquen más o bien porque tienes las mamas ligeramente separadas y las prótesis hay que colocarlas en función de donde este colocado el pezón. Todas estas cosas tiene que valorarlas alguien que te explore, es muy difícil hacerlo por esta vía. En cuanto que tu aumentes o disminuyas de peso puede afectar al volumen de tu tejido mamario pero no va cambiar el volumen de los implantes. Y por último, los sujetadores con aro a mí no me gustan que los utilicen mis pacientes hasta que no pasan 6 meses de la intervención quirúrgica. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora
Le cuento que me operé exactamente hace un mes me puse 525 cv bajo el músculo y x media areola todo bien me realice los masajes pero uno de mis senos el izquierdo cada vez que me siento o me levanto o me agachó en general cada movimiento siento que la prótesis se mueve ocasionando una sensación que estuviera en el aire y causa un poco de dolor lel seno y el seno derecho no ,mí consulta es que podría ser que la prótesis no se a adherido o solo tengo que esperar me podría orientar por favor gracias
Hola Katherine, por lo que cuentas da la sensación de que una de las prótesis esta menos adherida al tejido que la otra, bien porque se ha formado algo de líquido alrededor o porque esa zona de la mama era más laxa o porque el bolsillo es un poco más grande. En estos casos os recomiendo que comprimáis adecuadamente la mama, la llevéis bien sujeta, para facilitar que la capsula se forme lo más pegadita posible al implante y se acumule la menor cantidad de líquido y puede ir mejorando con el paso de los meses. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora hace ocho días me opere de aumento de senos, tengo dolor normal de la operación pero me duele la cabeza y me da mucho frio es normal?
Hola Myriam, no es muy habitual ver dolor de cabeza, ni sensaciones distermicas después de una cirugía de aumento de senos. A mí me está sugiriendo más que podrías tener algún tipo de infección, aunque no tenga que ver con las prótesis, o que estés incubando algún catarro, te tendrías que tomar la temperatura a ver si tienes fiebre. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buen tarde
Doctora llevo 15 días de operada un seno está más grande que el otro mi cirujano me mando una eco grafía en la cual dice qué hay colección de septos en su interior con un volumen de 17mm
El médico dice que se irá quitando pero me duele a el palpar me gustaría conocer su opinión y sobre si es necesario o no volver a drenar
Gracias
Hola Catalina, lo que presentas es un seroma pero de un volumen muy pequeño ya que solo son 17mm, con lo cual estoy de acuerdo con tu médico, comprimiendo la zona adecuadamente debería de reabsorberse solo, si aumenta entonces sí que habría que plantearse un drenaje. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra buenos días, tuve un aumento de pecho hace 4 días, tengo mucha sensibilidad en el pezon y en la parte de abajo de la mamá de derecha, siento como piquetes o calambres es normal?
Saludos
Hola Brenda, si es normal después de 4 días de estar operada tener alteraciones de la sensibilidad que pueden corresponder a sensación de calambres o hipersensibilidad en los pezones por el estiramiento de los nervios de esta zona. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dra mi caso es el siguiente tengo un año de operada 410 cc pero desd los primeros meses note que el seno izquierdo esta mas blando que el derecho y hasta ahora siguen iguales le consulte a mi cirujano y dijo que no hay de que preocuparse me podria dar su opinion si es tan amable!
Hola Adailis, me resulta muy difícil opinar sobre tu caso sin verte en la consulta. El endurecimiento de una mama más que de la otra puede deberse a muchos factores, a que en esta haya algo de contractura capsular y en la otra no, a que estén colocadas debajo de un músculo que sea más grueso en este lado que en el otro o a que el bolsillo de la mama que está más dura sea más estrecho y comprima más la prótesis. Para darte una opinión sobre cómo resolverlo, lo adecuado es verlo en consulta, si estamos antes un problema de bolsillo o de contractura capsular se podría reintervenir para mejorar esa sensación. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. tengo una inquietud, hace un mes y 10 días me hicieron Mastopexia y en un seno se presenta un orificio mostrando como si se hubieran reventado unos puntos.
La cuestión es que se me ha puesto microporo para cerrar la herida ya que estaba grande y se esta presentando una especie de drenaje de liquido, pero no se ve infección.
le agradezco sus recomendaciones.
Gracias, Isabel
Hola Isabel, por lo que cuentas sí que has tenido lo que se llama una dehiscencia de sutura, esto es que se abren un poco los puntos en esa zona de la cicatriz. A mí no me gusta el micropore en las cicatrices cuando se abren, si lo uso en cicatrices que están bien cerradas. Cuando hay una dehiscencia de sutura prefiero tratar la cicatriz con una pomada antibiótica tipo bactroban con curas diarias hasta que se vaya cerrando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora quería preguntar llevo un mes post operatorio se puede tomar cualquier tipo de pastillas anticonceptivas o esto causa contractura muscular o alguna otra alteración gracias
Hola Marcela, no hay ninguna alteración entre los anticonceptivos y las prótesis. Puedes tomarlas con normalidad. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, me opere hace dos días fue 350 cc subglandular y siento debajo de mis costillas agua, cuando hago presión siento q debajo de la piel hay agua , es normal? Muchas gracias
Hola Estefanía, si puedes notar sensación de líquido y de aire en el tejido, bien porque se irrigue la zona con antibióticos o porque el líquido linfático se acumule en esta zona, poco a poco se ira reabsorbiendo y para eso es importante mantener el sujetador postoperatorio colocado todo el día. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora me hice un aumento de pecha hace 25 días creo que escoji mal he puesto una 350cc peso 55 kilos y mido 167 estoy desanimada por que las puze redondas y me siento rara las tengo super inchadas arribas es verdad que tiene que bajar estoy muy preocupada gracias
Hola Lucia, si colocamos implantes grandes en un tejido muy apretado lo normal es que se vean muy redondeadas hasta que el tejido vaya cediendo un poco, y más elevadas de lo que estarán posteriormente. Yo siempre os digo que tenéis que esperar por lo menos 3 meses y mejor si son 6 para hacer una valoración del resultado. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas me llamo Carmen y me opere ayer de un aumento de mamás, en el pecho izquierdo al moverme respirar tengo pinchazos y nose si es normal o por el quistecillo que tengo en esa mama, me gustaría saber porque podría ser, gracias
Hola Carmen, llevas un día operada y yo creo que hay que darle tiempo y que deberías de confiar en tu cirujano. Los pinchazos y las molestias son normales porque la prótesis comprime toda la musculatura de la zona torácica y eso se relaciona con las molestias en la respiración y los pinchazos, y como el cuerpo no es simétrico, los dolores no son simétricos tampoco. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola qué tal , me opere hace 13 días me puse 400 detrás del músculo , todo perfecto pero hace 7 días me arde o me da puntadas la mamá derecha , y más cuando uso el corpiño posoperatorio cuando no lo uso me siento mejor es como que cuando está apretadas duele sin nada estoy bien Gracias doctora
Hola Natalia, llevas pocos días operada y llevas bastante volumen por lo tanto los nervios de toda la mama están estirados y siempre es normal que existan más molestias o más calambres en una mama que en otra. En cuanto al uso del sujetador postoperatorio es importante utilizarlo aun cuando estés más cómoda sin él, porque de esto va a depender que el proceso cicatricial sea el correcto. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenos días, me gustaría hacerle una consulta.
Me operé en agosto para retirar unas prótesis antiguas, con recambio y realización de una mastopexia, las prótesis han sido colocadas subcutáneas, hubo que hacer el bolsillo ya que las anteriores estaban por encima.
Pero desde que me operé en la parte baja interior del pecho derecho siento la prótesis, además al contraer el musculo la siento aun más, solo me pasa en la derecha y me preocupa, ya que aunque no es algo que parezca grave, no me gustaría vivir para siempre con esa sensación.
Gracias de antemano.
Hola Ane, la sensación cuando tienes las prótesis subpectorales es distinta a cuando las tienes encima de la musculatura, como la prótesis no está cubierta totalmente por el músculo pectoral se nota más en la parte inferior y las contracciones musculares la sensación es similar a la que describes. Normalmente esto va a ir poco a poco desapareciendo a medida que se vaya formando la cápsula cicatricial pero en cualquier caso si te sigue repitiendo o si se deforma la prótesis con la contracción del pectoral debería de ser valorado por tu cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola. Me realizaron mastopexia reductora con implantes hace 15 días con cicatrices en forma de ancla . Hoy comen de a notar una inflamación q no tenía en la línea de cicatriz debajo de la mamá en sentido hacia el área del escote, no l a tenía antes pero ahora se nota un bulto q no duele cuando lo oprimo. Es normal? A que se deberá? Me preocupa q continúa extendiendo la inflamación.
Hola Marianella, es difícil responder a que se debe esto que comentas sin verlo y explorarlo adecuadamente en la consulta, me imagino que por el tiempo que llevas operada puede corresponder a inflamación en esa zona, pero es un médico, o tu cirujano o cualquier otro que tu elijas el que debe valorarlo adecuadamente en una exploración. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Por cierto mi recuperación está siendo bastante buena no me duele casi nada quitando el entumeciendo de los pezones ha sido por debajo del músculo y mediante el pezon
Buenas noches me opere de una mastopexia con implantes de 325 hace 25 dias mas i menos,aun no me retiraron los puntos, tengo la t invertida y el pezon,tengo molestias en una par de puntos,y tengo como una costra que se mw formo alrededor, yo soy fumadora me.han metido mucho miedo con el tabaco y me estoy empezando a asustar,fui a mi medico de cabecera y me dijo que no era algo excesivamente importante,no se si es verdad o,me.cuesta muchisimo dejar dw fumar y me crea mucha ansiedad ,x lo demas.ni he tenido dolores,solo molestias y en esa zona localizada.
Hola Araceli, aunque efectivamente el tabaco no viene nada bien después de una cirugía del tipo que tú llevas porque disminuye el riego sanguíneo a los tejidos, lo que comentas me sugiere más bien que hay algún puntito que está cerca de la piel y está produciendo alguna herida. Normalmente si las costras son pequeñas y hay algún punto debajo se pueden retirar y quitar esta sutura para que cure mejor. Si lo que estas es teniendo una necrosis de alguna zona del tejido pues hay que esperar con una serie de cremas a que vaya cicatrizando sola. El fumar no te ayuda nada en este proceso cicatricial y en cuanto a la zona tiene que ser revisada por un médico en una consulta para poder darte una respuesta mas concreta. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Antes que nada, gracias por lo profesional que es al responder tooodas las preguntas que hacen, eso me llena de confianza para preguntarle lo siguiente:
Mi esposa se operó el 24 de Noviembre 2018, luego de una semana y hasta hoy 5 de Diciembre (dos semanas apenas) ella està sangrando relativamente mucho, no exagerado, pero sí mancha un 40% el tamaño de las gasas, el sangrado se filtra por algún hueco que han de tener las suturas.
Hace algunos días ella comenzó con tos,
La tos le puede ocasionar el sangrado?
Éste sangrado es normal a 2 semanas de la cirugía?
Hay riesgo de que se le acumule la sangre dentro del seno y le ocasione algo malo?
Ella no hace esfuerzos pero la tos no sede.
GRACIAS POR SU PROFESIONAL PUNTO DE VISTA
Hola Enrique, no es muy habitual el sangrado después de 2 semanas de una cirugía pero en principio no debería de ser preocupante, siempre que no haya un cúmulo en la zona operada. Es más problemático si hubiera un implante ya que esto tendría una complicación con el interior, que en el caso que haya sido una reducción mamaria que no daría ningún problema e iría curando poco a poco. En cuanto a la tos, si es frecuente que la tos continuada pueda aumentar el sangrado de esos vasos que todavía no han terminado de cicatrizar. En principio la recomendación es comprimir la zona con el sujetador adecuado y consultar en cuanto puedas con el cirujano que la haya intervenido para ver si hay algún otro problema que resolver. Un saludo, la Dra Castro Veiga
Buenas tardes Doctora.
Hace 2 meses me hicieron la reconstruccion de la mama izquierda despues de una mastectomia. Utilizaron el procedimiento DIEP. Tambien me hicieron una mastopexia de la mama derecha. El abdomen lo tengo super bien casi cicatrizado y las mamas tambien, estoy muy contenta del resultado. Sin embargo hace 2 o 3 dias que me pica mucho la aureola del pezon. (Me hicieron una mastopexia «T» invertida, creo que se dice) y tambien se me ha endurecido la cicatriz de alrededor del pezon y de la «T». Tambien me dan punzadas de vez en cuando. Eso es normal? Resulta que no veo a mi cirujano hasta dentro de 1 mes y no se como proceder. Muchas gracias.
Buenas tardes Inmaculada, por lo que comentas de las molestias en la cicatriz y del endurecimiento, es probable que estés haciendo algo de hipertrofia a nivel de la cicatriz tanto de la areola como de la T invertida. El tratamiento de estas cicatrices hipertróficas pasa normalmente por la utilización de parches de silicona, mis preferidos son los de la marca Mepiform y lo tendrías que aplicar entre 2 y 6 meses sobre la cicatriz. De todos modos te recomiendo que lo consultes cuando puedas con tu cirujano. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
hola dra. hace mas de un año me hice mi primera cirugia de aumento de senos, el seno derecho se me encapsulo, hace 2 semanas me realice un cambio de protesis para arreglar el seno derecho hasta los momentos todo esta muy bien el doctor me dejo un drenaje en el seno y desde hace 2 dias estoy viendo unos morados pero son como amarrillos con gris y un poquitin morado quria saber si es normal
Hola Glenis, lo que cuentas es la evolución normal de un hematoma que va cambiando de color y volviéndose amarillento o verdoso. Probablemente se deba a restos de sangre que quedaron en el interior de la mama una vez hecha la segunda cirugía, a pesar de que el drenaje evacua una gran parte, no todo se elimina y muchas veces se filtra al tejido y eso lo que estás viendo, igual que si te hubieras dado un golpe. Te puedes aplicar una crema de vitamina K o de árnica y se irán absorbiendo poco a poco. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Buenas noches doctora,
Hace 1 mes me hice aumento mamario 280 cc, les heridas van muy bien en cicatrización, sin embargo, siento cierta molestia en el seno izquierdo, no es dolor insoportable y no tengo el pecho rojo ni caliente pero si lo siento mas contraído. Es normal esto ?
Hola Estefania, si es bastante habitual notar más molestias en un seno que en el otro y también notar más endurecido o más apretado que el otro, esto es debido a diferencias de anatomía de ambas mamas y de ambas paredes torácicas. Un mes es pronto para pensar en otras cosas pero hay que vigilarlo porque si se sigue notando más duro podrías estar iniciando una contractura capsular. Consulta con tu médico y que te vaya revisando poco a poco a ver cómo va evolucionando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Stefania tu sensación se alivio al pasar los meses?
Hola! Me operé hace 3 meses y dos semanas, prótesis de 340 , pasa que me duele al tacto o roce en la aureola derecha , será normal? Fue intramuscular , y se siente dura la cicatriz
Hola.
Me realize aumento de busto y tengo 4 dias operada, protesis redondas 420cc. El dia de la operacion recuerdo cuando ya estaba en recuperacion y dormida, no pude respirar y desperte bruscamente por esa razon, pero volvi a dormir y no paso eso otra vez. Cuando llegue a casa tenia tanto sueño que segui dormida por mucho tiempo hasta el siguente dia . Es normal?, que me paso? El dia 2 en la tarde, me senti muy triste al ver mi busto y el dia 3 estaba aun mas triste por la apariencia, que no me gusto. Las siento muy picudas y mi pezon muy grande, se ven como un cono apuntando hacia abajo. Va a cambiar el aspecto? Se veran redondas en algun momento? Mi pezon se encojera un poco? Me quedaran bonitas? Es normal?
Hola Carolina, cuando hablas de estar en la recuperación y sentir esa sensación de falta de aire, puede deberse a que todavía estabas medio anestesiada y por lo tanto con la musculatura muy relajada o que el dolor y la presión que producen las prótesis en el tórax te diera esa sensación, pero eso ya paso y yo no le daría más vueltas, y que tengas mucho sueño y duermas mucho es normal después de una anestesia. En cuanto a los resultados, yo siempre digo que esperéis unos meses porque al principio hay mucha inflamación y el resultado va a variar mucho en cuanto pasan el primer o segundo mes, pero también es cierto que muchas veces hay patologías o formas de la mama que sino son corregidas adecuadamente pues no van a mejorar. En cuanto a las areolas no van a encogerse, para reducir una areola hay que hacer una cirugía que se llama mastopexia periareolar, sino te la hicieron quedaran del mismo tamaño. En cuanto a que sean muy picudas probablemente lo que tienes es una malformación tuberosa de las mamas que sino se ha corregido adecuadamente tampoco va a mejorar, así que yo le daría unos meses y ante la duda consultaría con otro profesional. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola, me he operado hace 1 mes y he tenido dolores llevaderos hasta hace unos días que siento un dolor super intenso en un pectoral. Mi médico me dice que es una contractura porque también tengo dolor en la espalda y en el brazo. Estoy yendo a un fisio pero el dolor persiste. Es normal? Que mas puedo hacer? Los analgésicos no me ayudan. Gracias
Hola Ayla, efectivamente me parece que lo que cuentas es una contractura muscular y el tratamiento es el que estás haciendo, fisioterapia y analgesia. Si con los analgésicos que tomas no tienes alivio tendrás que ir al médico a que te receten unos analgésicos más potentes. También sería recomendable añadir un relajante muscular para que la musculatura tenga menos tirantez. Un saludo, la Dra Castro Veiga
Doctora buenas noches mi nombre es sandra llevo 18 meses de la cirugia de aumento mamaria me puse 375 aun no siento sensivilidad mis senos estar adormecidos tengo que vivir por el resto de mi vida con eso o guardo la esperaza de centirla nueva mente?
Hola Sandra, en general la sensibilidad se recupera entre el primer y el segundo año postoperatorio, por lo tanto todavía hay tiempo para que sigas recuperando, aunque lo habitual es recuperarlo antes del tiempo en el que tu te encuentras. Un saludo, la Dra Castro Veiga
Buenas tardes,
Me opere justo hace una semana de mastopexia con protesis de 320,redondos,submuscular. Tras salir de la operación tenía todo el pecho inflamado, hasta la axila. Aún continúa inflamado el dolor de costado. Mi cirujano me comenta que está así de hinchado el costado porque antes de operarme perdí peso y tenía ahí mucha carne. A parte de esta inflamación, tengo las mamás raras, como aplastadas y no están redondas si se ve de frente, están feas. De perfil están bonitas. No se si esto se corregirá con el tiempo
Hola Elena, me das pocas pistas acerca de la mastopexia, no sé si fue una mastopexia periareolar, vertical o en T invertida. El que estén planas de frente puede deberse a la cicatriz periareolar, ya que tiende a aplanar esa zona de la mama, con el tiempo ira cediendo un poco la piel y mejorando. En cuanto a la inflamación es normal que se inflamen las mamas en el costado, exactamente igual que en la zona medial y eso va desapareciendo poco a poco. No hay ninguna explicación que haga que esto sea en menor o mayor medida pero si es verdad que hay gente que se inflama mucho y de la misma manera se desinflamara poco a poco. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora, gracias por su artículo. Mañana cumplo tres semanas de operada ( mastopexia en T invertida y 410 cc) habia tenido algo de dolor la primera semana y despues solo pinchazos. Empecé a manejar el lunes a mi trabajo. Desde ayer a las 4 pm me empezo a doler la mama izquierda mas de lo normal y eta mas hinchada que la derecha. Tengo pánico porque no sé si es contractura capsular. Le escribi a mi doctor y me dijo que masaje lanparte superior de la mama para relajar el musculo. El me reviso a la semana y todo estaba bien. Estoy preocupada porque en dos semanas tengo un viaje a Playa del carmen. Mi recuperación iba muy bien pero ahoa el seno izquierdo lo tengo hinchado y me duele ademas de sentirse como apretado y duro
Hola Lulu, lo que comentas puede deberse a un sobreesfuerzo al haber comenzado con el trabajo y la conducción y puede ser que se te haya producido una contractura del músculo pectoral que no es nada preocupante y que mejoraría con un tratamiento de fisioterapia y masaje. En cuanto a la contractura capsular se puede establecer precozmente pero normalmente no empieza tan temprano como a las 3 semanas, y tampoco empieza de repente, es un engrosamiento de la cicatriz que rodea el implante que se da de forma progresiva. Sin explorar la mama es muy difícil aproximarse en el diagnóstico, yo te diría que mantengas la calma y que intentes hacer reposo de ese brazo no forzándolo para ver si el músculo termina por relajarse y que lo vuelvas a valorar con tu cirujano un poquito mas adelante. Un saludo, la Dra Castro Vega.
Hola Doctora hace una semana exacta que estoy operada de las mamas, me puse 390 por debajo del músculo.. le comento que paratir del quinto día empese a sentir una presion en el pecho y me da la sensacion dr tragarme la lengua, no poder respirar y se me acelera el corazon ese día fui ala Guardia y me controlaron y me dijeron que era normal por la inflamacion que todavia tenía ya que la cirugía era reciente.. justo a los 7 días osea 2 días despues le consulto a mi cirujano y me dijo que tambien es normal.. yo no he dejado todavia los antiflamatorios con el abal de mi medico para que no se me inflame mas y sea peor.. Ademas desde ese quinto día me sigue pasando.. menos cantidad de veces al día pero sigue.. Realmente esto es normal? Y hasta cuando puede pasarme dentro de lo normal? Vale aclarar que me hicieron los estudios pertinentes del corazon antes de la cirugía y todo salio bien
Hola Florencia, la inflamación después de una cirugía es absolutamente normal, cada paciente se inflama de una manera y hay personas que lo hacen en exceso. La forma de controlar esto es mediante antiinflamatorios, masajes de drenaje linfático y compresión de la zona que esta operada e ira desapareciendo a lo largo del primer mes. En cuanto a esa sensación de que te tragas la lengua, no entiendo a qué te refieres ni le veo ninguna relación con la cirugía. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola dr, resulta que me opere hace 12 días , me puse 350 detras del musculo , ahora ya no me duelen, el cirujano me va a quitar los puntos esta semana, hace 8 docas me quito las primeras gasas y me dejo un micropore en cada incisión la cual no se ha cambiado , pues me dijo que no podía hasta ahora que me quiten los puntos , pero me esta rascando demasiado las heridas, es norma que rasque ? y tambien me salio una alergia en los senos , por los lados e las incisiones , en la frente y en la pierna, esto es normal ? y quiero saber si quitarme los puntos va a doler
Hola Isabel, es normal que cuando las cicatrices empiecen a curar tiren y notes sensación de presión en las mismas porque se van secando. El que no se cambie el esparadrapo de papel en 8 días, no siempre es así, yo lo cambio cada 3 o 4 días y de esta manera se hidrata más la cicatriz y se tienen menos molestias. Lo de la alergia en las mamas no es normal, eso tiene que ser una reacción a algo, puede ser al esparadrapo, a alguna crema que estés utilizando, al sujetador o algún fármaco que estés tomando, pero sí que convendría que lo hablaras con tu médico para valorar que es lo que te pueda estar pasando. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Dra. Es normal a 6 días de operada sentir dolor en la mamá derecha y como piquetes cuando nuevo mi brazo, cabe mencionar que lo que sigue drenando es agüita de sangre. La temperatura y el color está normal. De antemano gracias
Hola Mariana, sí es absolutamente normal durante las primeras semanas después de una operación sentir dolor en la mama y pinchazos que pueden irradiar al brazo porque la prótesis está localizada muy cerca de las terminaciones nerviosas que vienen desde la axila hacia la mama. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola Doc. Me opere hace un mes y me empezó a picar la piel, primero mucho el pecho y después se fue expandiendo a la panza brazos mentón, en menor medida. Fui a ver un dermatólogo y me dio antihistaminicos por dermografismo, mi consulta es, no puede ser una reacción alérgica a la prótesis? Una especie de rechazo?
Hola Lena, como ya te conteste más arriba pienso que lo que tienes es un problema cutáneo que se trata con lo que te ha recetado la dermatóloga, los implantes no se rechazan de esta manera, lo único que pueden producir es un endurecimiento de la cicatriz que llamamos contractura capsular pero no dan reacciones cutáneas como describes. Un saludo, la Dra Castro Veiga.
Hola doctora consulta llevo el 6to dia de operada y no logro poder dormir siento todo muy pesado inflamado me.puse 600cc la verdad estoy asusstada tome calmantes para dormir y nada que hago?
Hola Yanel, es razonable que tengas muchas molestias sobre todo cuando estas tumbada porque llevas mucho volumen en las mamas, están molestias irán desapareciendo poco a poco. Si duermes mal tumbada prueba a dormir ligeramente incorporada para que la mama no te pese tanto. Un saludo, la Dra Castro Veiga.