Cirugía secundaria
Deformidad en cascada (water fall)

Esto ocurre en general cuando:
-Se colocan implantes en posición submuscular en mamas ptósicas y no se realiza una mastopexia aún siendo necesaria, siendo más evidente si los implantes son redondos de alta proyección y de volumenes elevados o
-Cuando una vez realizada esta y debido al peso del tejido mamario remanente, la glándula se desplaza hacia abajo, mientras el implante se queda arriba.
Para tratar esta situación si existe ptosis deberemos realizar una mastopexia adaptando la cobertura cutánea a las nuevas dimensiones de la mama.
Otra posible solución sería en el caso de pacientes con implantes redondos, el cambio de sus prótesis por unas anatómicas de alta proyección y disección en dual plane, para que el complejo areola-pezón se desplace hacia arriba. La elección entre estos tratamientos depende del grado de ptosis presente.
En el caso de que ocurra esto mismo con la mastopexia ya hecha, tendríamos que rehacerla, resecando tejido mamario para disminuir su peso y por tanto su caída en el futuro.
Formulario de consultas
Datos de contacto
Cirugía Plástica Castro Veiga
C/ Claudio Coello, nº 88, 1ºD28006 Madrid (España)
Teléfonos. +34 91 277 78 42
+34 662 643 237
+34 901 02 18 00 (fax)
info@doctoracastro.es
