Medicina estética facial
Relleno con ácido hialurónico

En la dermis, el envejecimiento se debe principalmente a la reducción de la síntesis de colágeno, la degradación de las fibras de elastina y colágeno y a la pérdida de la hidratación, debida a la alteración de la acción del ácido hialurónico y a la menor producción de las glándulas sebáceas.
El ácido hialurónico es un polisacárido elastoviscoso natural producido por las células en su membrana celular y parte fundamental del tejido conectivo. Su porcentaje elevado, presente en la piel joven, se relaciona con un alto grado de hidratación. Además alimenta a los fibroblastos y como consecuencia aumenta la síntesis de colágeno y elastina. De esta manera mantiene la textura cutánea y evita así la formación de arrugas.
Mediante las sustancias de relleno formuladas a partir del ácido hialurónico damos un nuevo soporte a la piel atenuando los surcos y las arrugas existentes y previniendo su avance.
También aportamos volumen en las zonas hundidas o decolgadas del rostro, donde el implante se integra dentro de los tejidos de una forma natural.
Son rellenos altamente biocompatibles, naturales y reabsorbibles.
El tratamiento de relleno con ácido hialurónico está indicado para:
-pieles finas y deshidratadas con el fin de prevenir el envejecimiento cutáneo de la cara y mejorar la hidratación
-tratamiento de líneas de expresión y arrugas superficiales como patas de gallo y arrugas peribucales
-relleno de arrugas faciales cuando éstas no son demasiado profundas, como las del entrecejo, peribucales o surcos nasogenianos poco o medianamente marcados
-relleno de arrugas más profundas del rostro, como surcos nasogenianos o líneas de marioneta
-restaurar volúmenes del rostro (pómulos, mentón, mejillas, arco mandibular, zona temporal)
-perfilado labial, aumento del volumen de labios, refuerzo de las comisuras e hidratación labial
-corrección de cicatrices faciales hundidas, secuelas de acné, atrofias o asimetrías faciales
-rinomodelación y corrección de secuelas post cirugía nasal
-relleno del surco lagrimal y de las ojeras
La infiltración del relleno dura entre 15 y 30 min, no requiere pruebas de alergia y es apropiado para todas las pieles.
Al ser el ácido hialurónico una sustancia totalmente absorbible, el relleno tiene una duración media en torno a 8 meses, variable según la localización, el tipo de defecto a corregir y el tipo de piel. Se puede repetir el tratamiento tantas veces como se desee.
-Atrofia y pérdida del tono cutáneo por daño solar.
-Herencia genética.
-Cambios morfológicos de los huesos faciales.
-Problemas relacionados con la salud.
-Estrés emocional.
-Aumentos o pérdidas grandes de peso.
-Abuso crónico de alcohol.
-Tabaquismo crónico.
-Traumatismos previos.
-Contracciones musculares faciales crónicas.
-Factores ambientales como exposición excesiva al sol o a la contaminación.
¿Cuáles son los signos de envejecimiento en la cara y el cuello a lo largo del tiempo, y cuál sería el tratamiento adecuado de los mismos?
Década de los 30: la piel del párpado superior se vuelve excesiva y se forman patas de gallo en la zona periocular. Una blefaroplastia de los párpados superiores y la inyección de botox resolverían estos problemas. La mesoterapia combinada de ácido hialurónico/vitaminas/aminoácidos/silicio, frenaría los signos futuros de envejecimiento.
Década de los 40: los pliegues nasolabiales se vuelven más profundos, se desarrollan arrugas transversales en la frente y líneas de fruncimiento de ceño glabelares verticales.
El tratamiento adecuado sería la combinación de rellenos de ácido hialurónico y botox para tratar las arrugas; hilos tensores o hidroxiapatita de calcio para mejorar la tensión y peeling o rejuvenecimiento con láser para mejorar el aspecto general de la piel.
Si hay una caída de la ceja se puede realizar un lifting frontal y si existen bolsas en los párpados inferiores una blefaroplastia.
Década de los 50: Se forman arrugas en el cuello, la línea mandibular se vuelve menos distintiva. Hay papada y desciende la punta de la nariz. El tratamiento más indicado es un lifting facial y/o cervical y una rinoplastia de la punta nasal. La radiofrecuencia y el tratamiento con láser más ablativo también mejorarían los resultados.
Los hilos tensores, la hidroxiapatita o el ácido hialurónico y la toxina botulínica siguen siendo tratamientos complementarios adecuados para mejorar el resultado de la cirugía o retrasar la necesidad de la misma.
Década de los 60, 70 y 80: los tejidos cutáneos y subcutáneo se atrofian, con lo cual contribuyen a la formación de arrugas y bolsas de la piel cada vez mayores. La mejor opción de tratamiento es la quirúrgica.
Formulario de consultas
Datos de contacto
Cirugía Plástica Castro Veiga
C/ Claudio Coello, nº 88, 1ºD28006 Madrid (España)
Teléfonos. +34 91 277 78 42
+34 662 643 237
+34 901 02 18 00 (fax)
info@doctoracastro.es
