Medicina estética corporal
Arañas vasculares

La inyección de un fármaco esclerosante de forma líquida o en espuma, en el interior de las varices o microvarices con el fin de conseguir su total o parcial desaparición, y el tratamiento de las telangiectasias más pequeñas con láser percutáneo.
La inyección se realiza en uno o varios puntos del vaso, para que el esclerosante contacte con su pared interna.
La inyección de esclerosantes se combinará con tratamiento con láser de forma percutánea en aquellas microvarices más pequeñas que no puedan ser tratadas mediante esclerosis o que resistan a la misma. La hemoglobina presente en la vena absorberá la luz del láser, y esta energía producirá una lesión selectiva de esta vena mediante coagulación.
-En la mayor parte de los casos una inflamación ligera y transitoria en el punto de punción, testimonio de la irritación en la pared interna del vaso. Aparece en 2 o 3 días y no requiere tratamiento.
-Hematomas en los puntos de inyección debido a la mala calidad de las paredes venosas.
-Tromboflebitis: una zona endurecida y sensible en el trayecto inyectado.
-Hiperpigmentación (matting), por el depósito de hierro.
-Eritema o urticaria de la zona tratada, por liberación de histamina al irritarse la pared del vaso.
-Oclusión insuficiente del vaso, precisando varias sesiones para desaparecer.
-Medias de compresión Struva clase II en venas reticulares manteniéndolas 3 sem; y clase I en telangiectasias manteniéndolas 1 sem como mínimo.
-Caminar 30 min tras el tratamiento.
-No realizar ejercicio intenso en 3-4 días pero se puede mantener la actividad diaria habitual.
Formulario de consultas
Datos de contacto
Cirugía Plástica Castro Veiga
C/ Claudio Coello, nº 88, 1ºD28006 Madrid (España)
Teléfonos. +34 91 277 78 42
+34 662 643 237
+34 901 02 18 00 (fax)
info@doctoracastro.es
